
-
El presidente de Bolivia cambia a la cúpula militar a tres días de las elecciones
-
EEUU sanciona a Cárteles Unidos y Los viagras por "terrorismo" y "narcotráfico" en México
-
Irán dice que está trabajando con Rusia y China para impedir las sanciones europeas
-
Los partos de las haitianas caen un 70% en Dominicana tras las redadas migratorias en hospitales
-
Ucrania ordena nuevas evacuaciones en el este frente al avance ruso
-
Al menos 25 mineros sepultados tras un derrumbe en una mina de oro en Tanzania
-
La Guardia Nacional ya fue desplegada en Washington, afirma el Pentágono
-
El gobierno argentino eleva a 100 la cifra de muertos por fentanilo contaminado
-
"Táctica de guerra", la ONU alerta del aumento de la violencia sexual en conflictos
-
Air Canada cancela vuelos en respuesta a una posible huelga de su personal de a bordo
-
Trump a Putin: del halago al enfado y la frustración
-
Detenida en España una mujer acusada de hacerse pasar por médico en Colombia
-
Karol G actuará en el medio tiempo del partido de la NFL en Sao Paulo
-
California cambiará los distritos electorales para contrarrestar a Texas, afirma su gobernador
-
Carlos III recuerda el costo de los conflictos en el 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Carlos III recuerda costo de conflictos en el 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Despiden al director de los ferrocarriles alemanes tras criticas por los retrasos
-
"Que se haga justicia", clama la hermana de Miguel Uribe tras su asesinato en Colombia
-
Comienza en China la primera competencia de robots humanoides
-
La Unesco llama a la comunidad internacional a mantenerse movilizada por el derecho a la educación de las afganas
-
Incautan 1,3 toneladas de cocaína en Francia en un camión que venía de España
-
La inversora brasileña BWGI completa su opa sobre la empresa francesa Verallia
-
Más de 410.000 sirios refugiados en Turquía han regresado a su país desde diciembre
-
Cerca de 4,4 millones de somalíes están en inseguridad alimentaria
-
El emperador de Japón expresa su "profundo pesar" 80 años después de la Segunda Guerra Mundial
-
Cuatro deportistas cubanos abandonan su delegación en los Panamericanos de Asunción
-
Rusia prohíbe a la ONG Reporteros Sin Fronteras, declarada "indeseable"
-
Detienen a un exdirector de la estatal mexicana Pemex en EEUU
-
CK Hutchison dice que el retraso en la venta de los puertos de Panamá no es "problemático"
-
Organizaciones civiles de Esuatini presentan un recurso contra las deportaciones de extranjeros desde EEUU
-
Indignación árabe tras las afirmaciones expansionistas de Netanyahu sobre un "Gran Israel"
-
El campeonato español vuelve a contar con un Redondo
-
Piratean decenas de miles de documentos de identidad en servidores hoteleros italianos
-
Detienen en Chile a un sospechoso del secuestro de un exmilitar disidente venezolano
-
Talibanes celebran su cuarto aniversario al frente de Afganistán
-
Fracasan en Ginebra las negociaciones para un tratado contra la contaminación plástica
-
Condenan a siete años de prisión por corrupción al hermano de un expresidente dominicano
-
Las negociaciones sobre el tratado contra la contaminación plástica concluyen sin acuerdo
-
Bajo tierra, temprano o muy tarde: así huyen los turistas del calor en Roma
-
La princesa Ana, uno de los miembros más populares de la familia real británica, cumple 75 años
-
¿Cuáles son las exigencias de Moscú y Kiev antes de la cumbre Putin-Trump sobre la guerra en Ucrania?
-
Llegó el momento del cara a cara entre Trump y Putin
-
Los arquitectos miran al pasado para adaptar las viviendas al cambio climático
-
Nuevo borrador propuesto en difíciles negociaciones del tratado contra la contaminación plástica
-
Aranceles de Trump no han afectado el tránsito por el canal de Panamá
-
Trump promete implicar a Ucrania en negociaciones y no dejarse intimidar por Putin
-
Trump cree necesaria una cumbre con Zelenski para alcanzar la paz en Ucrania
-
Al menos 46 muertos en un pueblo de la región india de Cachemira por inundaciones
-
Al menos 17 muertos en ataques israelíes en Gaza
-
Mastantuono recuerda a Di Stefano en su presentación con el Real Madrid

Seis años después de la tierna "La La Land", Chazelle vuelve a Hollywood con la cruda "Babylon"
Seis años después del triunfo de "La La Land", el director de cine francoestadounidense Damien Chazelle vuelve a retratar Hollywood pero ahora en su versión cruda y desmesurada, con "Babylon", interpretada por Margot Robbie y Brad Pitt.
La película se estrena la semana que viene en España y América Latina. Tiene una duración de 03H09 y describe un Hollywood justo antes de la llegada del cine sonoro, una fábrica de sueños pero también la tumba artística de actores y creadores que no pudieron o supieron adaptarse al cambio.
La película "Babylon" narra los sueños de una aspirante a actriz (Margot Robbie), el desencanto teñido de comicidad de un actor en declive (Brad Pitt) y la suerte del debutante (Diego Calva), un ingenuo que se encuentra inesperadamente detrás de la cámara.
El ritmo en la pantalla es desenfrenado, los rodajes son descritos de forma cruda, la vida de los protagonistas es una serie encadenada de excesos, mientras su mundo se desmorona.
"Es a la vez una carta de amor y al mismo tiempo una carta de odio o de crítica a la industria", explicó Damien Chazelle a la AFP a su paso por París.
- "El sol de California" -
A los más cinéfilos la cinta les recordará el polémico libro "Hollywood Babylon" del cineasta vanguardista Kenneth Anger, publicado en 1965, prohibido y vuelto a publicar en Estados Unidos. Toda una compilación (aunque parcialmente desmentida) de los excesos más sonados de la meca del cine durante décadas.
Hollywood ha mirado en ocasiones con benevolencia hacia atrás: es el caso de "Cantando bajo la lluvia" (1952), un musical que narra con hilaridad los problemas de adaptación de los actores que carecían de una gran voz al cine sonoro.
O más recientemente, "The Artist" (2011), rodada en blanco y negro, del francés Michel Hazanavicius, película que ganó cinco óscares.
"La La Land" (2016) también era un retrato cariñoso aunque triste de la "ciudad de las estrellas", y ganó seis óscares.
La espectacularidad y la estética brillante de ese musical vuelve a aparecer en "Babylon", pero esta vez al servicio de una historia desenfrenada, con montañas de cocaína, vómitos y una diarrea memorable...
Los Ángeles era una ciudad aún en construcción cuando la industria cinematográfica la invadió y la transformó irremediablemente. "Babylon" muestra un mundo deslumbrante, sin reglas, en las que se rodaba a un ritmo desenfrenado, sin las medidas de seguridad actuales.
Chazelle explicó a la AFP que para el rodaje buscó algunos escenarios naturales en los alrededores de Los Ángeles que aún mantienen ese ambiente de antaño.
"El sol de California, los viejos platós de rodaje... ¡nos metimos a fondo!", explica.
- Horas de cine mudo -
El director, conocido por su meticulosidad, hizo visionar a sus actores horas de películas mudas de grandes maestros, desde Murnau a Gance pasando por Griffith.
"Solamente los clásicos, para apreciar verdaderamente lo que hemos perdido. Porque creo que perdimos algo realmente muy profundo (...) Desde la llegada del sonido quizás no hemos hecho películas tan sublimes", asegura.
Al mismo tiempo "hay mucha menos droga en el Hollywood actual", explicó Margot Robbie. "¡Desgraciadamente es verdad!", bromeó Brad Pitt tras una de las proyecciones de la película.
Chazelle irrumpió en el mundo del cine con "Whiplash" (2014) y se confirmó con "La La Land", con la que se convirtió en el director más joven en ganar un Óscar, con 32 años. En "Babylon" repite pareja con su director musical Justin Hurwitz, autor de la banda sonora.
Precisamente ese es el único premio que se llevó la película en la reciente gala de los Golden Globes.
G.Schulte--BTB