
-
El presidente de Bolivia cambia a la cúpula militar a tres días de las elecciones
-
EEUU sanciona a Cárteles Unidos y Los viagras por "terrorismo" y "narcotráfico" en México
-
Irán dice que está trabajando con Rusia y China para impedir las sanciones europeas
-
Los partos de las haitianas caen un 70% en Dominicana tras las redadas migratorias en hospitales
-
Ucrania ordena nuevas evacuaciones en el este frente al avance ruso
-
Al menos 25 mineros sepultados tras un derrumbe en una mina de oro en Tanzania
-
La Guardia Nacional ya fue desplegada en Washington, afirma el Pentágono
-
El gobierno argentino eleva a 100 la cifra de muertos por fentanilo contaminado
-
"Táctica de guerra", la ONU alerta del aumento de la violencia sexual en conflictos
-
Air Canada cancela vuelos en respuesta a una posible huelga de su personal de a bordo
-
Trump a Putin: del halago al enfado y la frustración
-
Detenida en España una mujer acusada de hacerse pasar por médico en Colombia
-
Karol G actuará en el medio tiempo del partido de la NFL en Sao Paulo
-
California cambiará los distritos electorales para contrarrestar a Texas, afirma su gobernador
-
Carlos III recuerda el costo de los conflictos en el 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Carlos III recuerda costo de conflictos en el 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Despiden al director de los ferrocarriles alemanes tras criticas por los retrasos
-
"Que se haga justicia", clama la hermana de Miguel Uribe tras su asesinato en Colombia
-
Comienza en China la primera competencia de robots humanoides
-
La Unesco llama a la comunidad internacional a mantenerse movilizada por el derecho a la educación de las afganas
-
Incautan 1,3 toneladas de cocaína en Francia en un camión que venía de España
-
La inversora brasileña BWGI completa su opa sobre la empresa francesa Verallia
-
Más de 410.000 sirios refugiados en Turquía han regresado a su país desde diciembre
-
Cerca de 4,4 millones de somalíes están en inseguridad alimentaria
-
El emperador de Japón expresa su "profundo pesar" 80 años después de la Segunda Guerra Mundial
-
Cuatro deportistas cubanos abandonan su delegación en los Panamericanos de Asunción
-
Rusia prohíbe a la ONG Reporteros Sin Fronteras, declarada "indeseable"
-
Detienen a un exdirector de la estatal mexicana Pemex en EEUU
-
CK Hutchison dice que el retraso en la venta de los puertos de Panamá no es "problemático"
-
Organizaciones civiles de Esuatini presentan un recurso contra las deportaciones de extranjeros desde EEUU
-
Indignación árabe tras las afirmaciones expansionistas de Netanyahu sobre un "Gran Israel"
-
El campeonato español vuelve a contar con un Redondo
-
Piratean decenas de miles de documentos de identidad en servidores hoteleros italianos
-
Detienen en Chile a un sospechoso del secuestro de un exmilitar disidente venezolano
-
Talibanes celebran su cuarto aniversario al frente de Afganistán
-
Fracasan en Ginebra las negociaciones para un tratado contra la contaminación plástica
-
Condenan a siete años de prisión por corrupción al hermano de un expresidente dominicano
-
Las negociaciones sobre el tratado contra la contaminación plástica concluyen sin acuerdo
-
Bajo tierra, temprano o muy tarde: así huyen los turistas del calor en Roma
-
La princesa Ana, uno de los miembros más populares de la familia real británica, cumple 75 años
-
¿Cuáles son las exigencias de Moscú y Kiev antes de la cumbre Putin-Trump sobre la guerra en Ucrania?
-
Llegó el momento del cara a cara entre Trump y Putin
-
Los arquitectos miran al pasado para adaptar las viviendas al cambio climático
-
Nuevo borrador propuesto en difíciles negociaciones del tratado contra la contaminación plástica
-
Aranceles de Trump no han afectado el tránsito por el canal de Panamá
-
Trump promete implicar a Ucrania en negociaciones y no dejarse intimidar por Putin
-
Trump cree necesaria una cumbre con Zelenski para alcanzar la paz en Ucrania
-
Al menos 46 muertos en un pueblo de la región india de Cachemira por inundaciones
-
Al menos 17 muertos en ataques israelíes en Gaza
-
Mastantuono recuerda a Di Stefano en su presentación con el Real Madrid

Hace 30 años desaparecía Rudolf Nuréyev, genio de la danza
Hace 30 años, en París, se extinguía Rudolf Nuréyev, bailarín superestrella que se atrevió a huir de la URSS en plena Guerra Fría.
- El insumiso -
En 1961, escapando de miembros del KGB en el aeropuerto francés de Bourget, tras una gira del Kirov (actual Marinsky de San Petersburgo) -del que era una de las estrellas-, el bailarín, de 23 años, le dijo a un oficial: "Me gustaría quedarme en su país".
Nacido de padres musulmanes pobres tártaros, pasó hambre en Ufa, en el oeste de Rusia.
"Era un rebelde, luchó toda su vida, comenzando por la oposición a su padre que no quería que bailara", afirma a la AFP Elisabeth Platel, directora de la escuela de danza de la Ópera de París y una de sus bailarinas habituales.
"Pero no le interesaba la política, quería vivir su libertad artística y sexual", explica Ariane Dollfus, autora de una biografía del bailarín, en referencia a su homosexualidad.
En Rusia no fue rehabilitado hasta después de su muerte. Falleció de sida, en 1993, a los 54 años.
- Estrella del ballet -
"Era un bailarín extraordinario, como ningún otro", resume Manuel Legris, nombrado bailarín estrella, a los 21 años, por Nuréyev en 1986.
En la Scala de Milán, donde Legris es director del ballet desde hace un año, y en la Ópera de Viena, donde era director de la danza justo antes, Nuréyev "es venerado y su único nombre alcanzaba para llenar las salas", dice. "Todo lo que tenía que hacer era subir al escenario", recuerda.
"No hacía 14 piruetas como hacemos hoy, pero era mágico", destaca.
De Nueva York a Londres, los aficionados le daban la bienvenida como a una estrella del pop. En el estreno de su producción del "Lago de los Cisnes" en Viena, hubo 89 levantamientos de cortinas, un récord en el Libro Guinness.
Formó una pareja de danza mítica con la gran dama del ballet británico Margot Fonteyn, a pesar de su diferencia de edad (ella tenía unos cuarenta años, él unos veinte).
- Volcánico -
"No tenía filtros. Era alguien con debilidades psíquicas. Podía ser violento verbal y físicamente", explica Dollfus.
"Hacia el final de su carrera, golpeó a un bailarín y terminó en un juicio", detalla.
"Sus comentarios eran bastante abruptos. No habría sobrevivido a las redes sociales", subraya por su parte Legris.
En la Ópera, de la que fue director de danza en los años 1980, apartó estrellas establecidas en beneficio de los jóvenes y no es casualidad que Patrick Dupond, estrella del ballet francés, abandonara el grupo durante su mandato.
"No podía haber dos soles", destaca Dollfus.
La compañía, a la que dio fama internacional, no siempre lo apoyó como lo demuestra una huelga memorable el día del estreno de su "Bella durmiente".
- Disciplina de hierro -
En el estudio o en el escenario, era un ejemplo para los bailarines por su disciplina y exigencia.
"Trabajaba como loco y, aunque salía hasta tarde, a la mañana siguiente estaba listo para recomenzar", afirma Legris, que forma parte de los "hijos de Nuréyev", una generación de oro de jóvenes bailarines de la Ópera.
"Revolucionó el lugar del bailarín masculino en el ballet, donde la bailarina es reina", según Dollfus, dando más espesor a los personajes de príncipes.
"Antes de él, los bailarines estaban obligados a ser muy discretos, muy rígidos. Realmente decodificó al bailarín masculino", indica la biógrafa.
B.Shevchenko--BTB