
-
Rusia prohíbe a la ONG Reporteros Sin Fronteras, declarada "indeseable"
-
Detienen a un exdirector de la estatal mexicana Pemex en EEUU
-
CK Hutchison dice que el retraso en la venta de los puertos de Panamá no es "problemático"
-
Organizaciones civiles de Esuatini presentan un recurso contra las deportaciones de extranjeros desde EEUU
-
Indignación árabe tras las afirmaciones expansionistas de Netanyahu sobre un "Gran Israel"
-
El campeonato español vuelve a contar con un Redondo
-
Piratean decenas de miles de documentos de identidad en servidores hoteleros italianos
-
Detienen en Chile a un sospechoso del secuestro de un exmilitar disidente venezolano
-
Talibanes celebran su cuarto aniversario al frente de Afganistán
-
Fracasan en Ginebra las negociaciones para un tratado contra la contaminación plástica
-
Condenan a siete años de prisión por corrupción al hermano de un expresidente dominicano
-
Las negociaciones sobre el tratado contra la contaminación plástica concluyen sin acuerdo
-
Bajo tierra, temprano o muy tarde: así huyen los turistas del calor en Roma
-
La princesa Ana, uno de los miembros más populares de la familia real británica, cumple 75 años
-
¿Cuáles son las exigencias de Moscú y Kiev antes de la cumbre Putin-Trump sobre la guerra en Ucrania?
-
Llegó el momento del cara a cara entre Trump y Putin
-
Los arquitectos miran al pasado para adaptar las viviendas al cambio climático
-
Nuevo borrador propuesto en difíciles negociaciones del tratado contra la contaminación plástica
-
Aranceles de Trump no han afectado el tránsito por el canal de Panamá
-
Trump promete implicar a Ucrania en negociaciones y no dejarse intimidar por Putin
-
Trump cree necesaria una cumbre con Zelenski para alcanzar la paz en Ucrania
-
Al menos 46 muertos en un pueblo de la región india de Cachemira por inundaciones
-
Al menos 17 muertos en ataques israelíes en Gaza
-
Mastantuono recuerda a Di Stefano en su presentación con el Real Madrid
-
Una treintena de detenidos en España este verano por los incendios forestales
-
Putin y Trump hablarán "cara a cara" de Ucrania en la cumbre de Alaska, según el Kremlin
-
El conductor que embistió a la multitud en celebración de Liverpool FC fue imputado por nuevos cargos
-
"Prometo dejarme la vida por esta camiseta", dice Mastantuono
-
La lucha desesperada y peligrosa de los ecologistas en Rusia para salvar un parque natural
-
La UE trabaja "sin descanso" para ayudar a los países afectados por los incendios
-
Al menos 34 muertos dejan las inundaciones en la región india de Cachemira
-
La ONU critica la ley de amnistía en Perú, un "retroceso" en la búsqueda de justicia
-
El PIB del Reino Unido crece 0,3% en el 2T, más de lo previsto
-
El cambio climático aumenta en 2 °C la ola de calor en el norte de Europa
-
La Corte Suprema surcoreana falla que la pegajosa canción "Baby Shark" no constituye plagio
-
Un boxeador japonés se retira para cuidar a su hermano púgil en coma
-
Bolsonaro pide ser absuelto en los alegatos finales del juicio por supuesto golpismo en Brasil
-
Trump ordena flexibilizar las regulaciones para impulsar la industria espacial de EEUU
-
El pacto entre Francia y Reino Unido atormenta a los migrantes, sin frenar las travesías
-
El gran maestro del té, el japonés Sen Genshitsu, muere a los 102 años
-
El bitcóin bate un nuevo récord y supera los 124.000 dólares
-
Continúa la búsqueda de migrantes desaparecidos frente a la isla italiana de Lampedusa
-
Los hutíes de Yemen reivindican el disparo de un misil contra Israel, interceptado por el ejército
-
Un congresista sufre un atentado a tiros en el sur de Colombia
-
EEUU ataca dos "mitos" del castrismo al cumplirse 99 años del nacimiento de Fidel Castro
-
Tres mujeres acusadas en Gambia tras la muerte de una bebé sometida a mutilación genital
-
Francia envía dos aviones Canadair a España para luchar contra incendios
-
El ministro de Salud de Ecuador defiende su gestión ante el Congreso tras la muerte de 12 bebés
-
El sur de Europa se consume entre incendios y calor
-
Argentina registra una inflación mensual del 1,9% en julio y del 36,6% en 12 meses

El futuro de TikTok en EEUU es incierto tras una prohibición gubernamental
La popular red social TikTok, que ya era muy criticada por demócratas y republicanos, comenzó el año bajo fuerte presión en Estados Unidos tras aprobarse una ley que prohíbe su uso en los dispositivos de funcionarios públicos.
El texto, ratificado la semana pasada por el presidente Joe Biden, también veta su utilización en la Cámara de Representantes y el Senado.
El control del Congreso por los republicanos, que tienen mayoría en la Cámara Baja, amenaza con complicar aún más la situación de la plataforma. para compartir videos.
Los congresistas conservadores acusan a TikTok, propiedad del gigante chino ByteDance, de ser una herramienta de espionaje o propaganda al servicio de Pekín.
TikTok es el "fentanilo digital", dijo el congresista republicano Mike Gallagher, una de las principales voces anti-China en el Congreso, al compararla con la droga que ha causado miles de muertes por sobredosis en Estados Unidos.
"Es altamente adictiva y destructiva y estamos viendo datos preocupantes sobre el impacto devastador del uso constante de las redes sociales, especialmente en los hombres y mujeres jóvenes estadounidenses", dijo a NBC News.
"Tenemos que preguntarnos si queremos que el Partido Comunista Chino (PCCh) controle lo que está a punto de convertirse en el grupo mediático más poderoso de Estados Unidos", agregó.
Un portavoz de TikTok, citado en medios estadounidenses, negó formalmente estas acusaciones y aseguró que el PCCh "no tiene ningún control, ni directo ni indirecto, sobre ByteDance o TikTok".
La nueva ley federal fue aprobada después de decenas de prohibiciones similares a nivel estatal o local.
Para recuperar la posibilidad de ser usada en todos los teléfonos inteligentes estadounidenses, es posible que TikTok USA deba separarse de ByteDance.
Eso era lo que quería el expresidente Donald Trump, quien ordenó durante su mandato que las actividades de TikTok en Estados Unidos fueran vendidas a los grupos estadounidenses Oracle y Walmart.
Su sucesor, Joe Biden, adoptó una postura menos drástica después de asumir el cargo.
Pero las relaciones con TikTok se complicaron significativamente el mes pasado cuando ByteDance tuvo que admitir que empleados accedieron indebidamente a los datos de los usuarios para rastrear a periodistas e identificar el origen de filtraciones a los medios.
Una lluvia de críticas cayó sobre TikTok tanto en Estados Unidos como en el exterior.
- Intento de acuerdo -
TikTok ha estado tratando durante meses de encontrar una asociación a largo plazo con el gobierno de Estados Unidos a través del Comité de Inversión Extranjera de Estados Unidos (CFIUS).
Fuentes cercanas al tema revelaron que TikTok y la administración de Biden estaban cerca de llegar a un acuerdo que habría establecido medidas de seguridad estrictas para los datos de los usuarios de Estados Unidos.
"La solución a la que apunta CFIUS es un conjunto integral de medidas con varios niveles de control gubernamental e independiente (...) Esto va mucho más allá de lo que hace cualquier empresa similar hoy", dijo a AFP Brooke Oberwetter, portavoz de TikTok.
Pero las negociaciones están estancadas, especialmente porque el director del FBI, Christopher Wray, ha dicho que sigue considerando a TikTok una amenaza para la seguridad nacional de Estados Unidos.
Wray advirtió el mes pasado que Pekín tiene la capacidad de controlar el algoritmo de la aplicación, lo que hace que los usuarios estadounidenses sean vulnerables a un gobierno "que no comparte nuestros valores y que tiene una misión que está en contradicción total con los mejores intereses de Estados Unidos".
TikTok niega categóricamente que el gobierno chino ejerza tal influencia.
W.Lapointe--BTB