
-
Cuatro deportistas cubanos abandonan su delegación en los Panamericanos de Asunción
-
Rusia prohíbe a la ONG Reporteros Sin Fronteras, declarada "indeseable"
-
Detienen a un exdirector de la estatal mexicana Pemex en EEUU
-
CK Hutchison dice que el retraso en la venta de los puertos de Panamá no es "problemático"
-
Organizaciones civiles de Esuatini presentan un recurso contra las deportaciones de extranjeros desde EEUU
-
Indignación árabe tras las afirmaciones expansionistas de Netanyahu sobre un "Gran Israel"
-
El campeonato español vuelve a contar con un Redondo
-
Piratean decenas de miles de documentos de identidad en servidores hoteleros italianos
-
Detienen en Chile a un sospechoso del secuestro de un exmilitar disidente venezolano
-
Talibanes celebran su cuarto aniversario al frente de Afganistán
-
Fracasan en Ginebra las negociaciones para un tratado contra la contaminación plástica
-
Condenan a siete años de prisión por corrupción al hermano de un expresidente dominicano
-
Las negociaciones sobre el tratado contra la contaminación plástica concluyen sin acuerdo
-
Bajo tierra, temprano o muy tarde: así huyen los turistas del calor en Roma
-
La princesa Ana, uno de los miembros más populares de la familia real británica, cumple 75 años
-
¿Cuáles son las exigencias de Moscú y Kiev antes de la cumbre Putin-Trump sobre la guerra en Ucrania?
-
Llegó el momento del cara a cara entre Trump y Putin
-
Los arquitectos miran al pasado para adaptar las viviendas al cambio climático
-
Nuevo borrador propuesto en difíciles negociaciones del tratado contra la contaminación plástica
-
Aranceles de Trump no han afectado el tránsito por el canal de Panamá
-
Trump promete implicar a Ucrania en negociaciones y no dejarse intimidar por Putin
-
Trump cree necesaria una cumbre con Zelenski para alcanzar la paz en Ucrania
-
Al menos 46 muertos en un pueblo de la región india de Cachemira por inundaciones
-
Al menos 17 muertos en ataques israelíes en Gaza
-
Mastantuono recuerda a Di Stefano en su presentación con el Real Madrid
-
Una treintena de detenidos en España este verano por los incendios forestales
-
Putin y Trump hablarán "cara a cara" de Ucrania en la cumbre de Alaska, según el Kremlin
-
El conductor que embistió a la multitud en celebración de Liverpool FC fue imputado por nuevos cargos
-
"Prometo dejarme la vida por esta camiseta", dice Mastantuono
-
La lucha desesperada y peligrosa de los ecologistas en Rusia para salvar un parque natural
-
La UE trabaja "sin descanso" para ayudar a los países afectados por los incendios
-
Al menos 34 muertos dejan las inundaciones en la región india de Cachemira
-
La ONU critica la ley de amnistía en Perú, un "retroceso" en la búsqueda de justicia
-
El PIB del Reino Unido crece 0,3% en el 2T, más de lo previsto
-
El cambio climático aumenta en 2 °C la ola de calor en el norte de Europa
-
La Corte Suprema surcoreana falla que la pegajosa canción "Baby Shark" no constituye plagio
-
Un boxeador japonés se retira para cuidar a su hermano púgil en coma
-
Bolsonaro pide ser absuelto en los alegatos finales del juicio por supuesto golpismo en Brasil
-
Trump ordena flexibilizar las regulaciones para impulsar la industria espacial de EEUU
-
El pacto entre Francia y Reino Unido atormenta a los migrantes, sin frenar las travesías
-
El gran maestro del té, el japonés Sen Genshitsu, muere a los 102 años
-
El bitcóin bate un nuevo récord y supera los 124.000 dólares
-
Continúa la búsqueda de migrantes desaparecidos frente a la isla italiana de Lampedusa
-
Los hutíes de Yemen reivindican el disparo de un misil contra Israel, interceptado por el ejército
-
Un congresista sufre un atentado a tiros en el sur de Colombia
-
EEUU ataca dos "mitos" del castrismo al cumplirse 99 años del nacimiento de Fidel Castro
-
Tres mujeres acusadas en Gambia tras la muerte de una bebé sometida a mutilación genital
-
Francia envía dos aviones Canadair a España para luchar contra incendios
-
El ministro de Salud de Ecuador defiende su gestión ante el Congreso tras la muerte de 12 bebés
-
El sur de Europa se consume entre incendios y calor

Mon Laferte se revela como artista plástica con gran exposición en Chile
La cantautora chilena Mon Laferte, ganadora de cuatro Grammy Latinos, reveló el martes en Santiago su faceta como artista plástica en una gran exposición, además de un mural en el Estadio Nacional de Chile, centro de tortura durante la dictadura de Augusto Pinochet.
La intérprete de "Tu falta de querer", que recientemente obtuvo la nacionalidad mexicana, expone también objetos personales en la muestra que abrirá al público el 5 de enero en el marco del festival internacional Teatro a Mil, que este año cumple tres décadas.
"Para mí es lo mismo. Me siento de la misma manera que creando música", dijo Laferte, al presentar a la prensa sus obras en el Centro Cultural Gabriela Mistral de la capital chilena.
La colección, denominada "Te Amo", expone el trabajo multidisciplinario de la artista radicada en México hace 15 años: coloridas pinturas, dibujos, bordados y una puesta en escena realizada con muñecas de gran escala confeccionadas en tela. También hay poemas, videos y fotografías.
"Cada obra que está (en la exposición) la hice en un momento especial, en un momento de mucha sensibilidad", explicó esta cantante nacida en 1983 en la ciudad chilena de Viña del Mar.
En "Te amo" destaca la serie de seis retratos que Mon Laferte realizó a mujeres privadas de libertad en cárceles de Chile y México.
Más temprano, la reconocida cantante desveló un mural que pintó junto al artista chileno Mono González en el Estadio Nacional en Santiago, que fue el mayor centro de detención y tortura en la dictadura de Pinochet (1973-1990).
Con esta inauguración arrancaron las conmemoraciones por los 50 años del golpe de Estado de Pinochet, que derrocó al gobierno del socialista Salvador Allende el 11 de septiembre de 1973.
Guitarras gigantes, volcanes y rostros de detenidos forman parte de esta gran pintura que adorna desde el martes una de las murallas del estadio, declarado Monumento Histórico en 2003.
Mon Laferte levantó polémica en 2021 con un mural sobre el ciclo menstrual pintado en el turístico puerto de Valparaíso.
La cantautora fue nominada 16 veces al Grammy Latino y lo ganó en cuatro oportunidades: en 2017 por la canción "Amárrame" junto al colombiano Juanes, en 2019 por su disco "Norma", en 2020 por la canción de rock "Biutiful", y en 2021 por su álbum "SEIS".
F.Müller--BTB