
-
Cuatro deportistas cubanos abandonan su delegación en los Panamericanos de Asunción
-
Rusia prohíbe a la ONG Reporteros Sin Fronteras, declarada "indeseable"
-
Detienen a un exdirector de la estatal mexicana Pemex en EEUU
-
CK Hutchison dice que el retraso en la venta de los puertos de Panamá no es "problemático"
-
Organizaciones civiles de Esuatini presentan un recurso contra las deportaciones de extranjeros desde EEUU
-
Indignación árabe tras las afirmaciones expansionistas de Netanyahu sobre un "Gran Israel"
-
El campeonato español vuelve a contar con un Redondo
-
Piratean decenas de miles de documentos de identidad en servidores hoteleros italianos
-
Detienen en Chile a un sospechoso del secuestro de un exmilitar disidente venezolano
-
Talibanes celebran su cuarto aniversario al frente de Afganistán
-
Fracasan en Ginebra las negociaciones para un tratado contra la contaminación plástica
-
Condenan a siete años de prisión por corrupción al hermano de un expresidente dominicano
-
Las negociaciones sobre el tratado contra la contaminación plástica concluyen sin acuerdo
-
Bajo tierra, temprano o muy tarde: así huyen los turistas del calor en Roma
-
La princesa Ana, uno de los miembros más populares de la familia real británica, cumple 75 años
-
¿Cuáles son las exigencias de Moscú y Kiev antes de la cumbre Putin-Trump sobre la guerra en Ucrania?
-
Llegó el momento del cara a cara entre Trump y Putin
-
Los arquitectos miran al pasado para adaptar las viviendas al cambio climático
-
Nuevo borrador propuesto en difíciles negociaciones del tratado contra la contaminación plástica
-
Aranceles de Trump no han afectado el tránsito por el canal de Panamá
-
Trump promete implicar a Ucrania en negociaciones y no dejarse intimidar por Putin
-
Trump cree necesaria una cumbre con Zelenski para alcanzar la paz en Ucrania
-
Al menos 46 muertos en un pueblo de la región india de Cachemira por inundaciones
-
Al menos 17 muertos en ataques israelíes en Gaza
-
Mastantuono recuerda a Di Stefano en su presentación con el Real Madrid
-
Una treintena de detenidos en España este verano por los incendios forestales
-
Putin y Trump hablarán "cara a cara" de Ucrania en la cumbre de Alaska, según el Kremlin
-
El conductor que embistió a la multitud en celebración de Liverpool FC fue imputado por nuevos cargos
-
"Prometo dejarme la vida por esta camiseta", dice Mastantuono
-
La lucha desesperada y peligrosa de los ecologistas en Rusia para salvar un parque natural
-
La UE trabaja "sin descanso" para ayudar a los países afectados por los incendios
-
Al menos 34 muertos dejan las inundaciones en la región india de Cachemira
-
La ONU critica la ley de amnistía en Perú, un "retroceso" en la búsqueda de justicia
-
El PIB del Reino Unido crece 0,3% en el 2T, más de lo previsto
-
El cambio climático aumenta en 2 °C la ola de calor en el norte de Europa
-
La Corte Suprema surcoreana falla que la pegajosa canción "Baby Shark" no constituye plagio
-
Un boxeador japonés se retira para cuidar a su hermano púgil en coma
-
Bolsonaro pide ser absuelto en los alegatos finales del juicio por supuesto golpismo en Brasil
-
Trump ordena flexibilizar las regulaciones para impulsar la industria espacial de EEUU
-
El pacto entre Francia y Reino Unido atormenta a los migrantes, sin frenar las travesías
-
El gran maestro del té, el japonés Sen Genshitsu, muere a los 102 años
-
El bitcóin bate un nuevo récord y supera los 124.000 dólares
-
Continúa la búsqueda de migrantes desaparecidos frente a la isla italiana de Lampedusa
-
Los hutíes de Yemen reivindican el disparo de un misil contra Israel, interceptado por el ejército
-
Un congresista sufre un atentado a tiros en el sur de Colombia
-
EEUU ataca dos "mitos" del castrismo al cumplirse 99 años del nacimiento de Fidel Castro
-
Tres mujeres acusadas en Gambia tras la muerte de una bebé sometida a mutilación genital
-
Francia envía dos aviones Canadair a España para luchar contra incendios
-
El ministro de Salud de Ecuador defiende su gestión ante el Congreso tras la muerte de 12 bebés
-
El sur de Europa se consume entre incendios y calor

Las acusaciones sexuales contra un jesuita esloveno sacuden la Iglesia
Las acusaciones de violencia sexual lanzadas contra un influyente cura y artista esloveno sacudieron la Orden de los Jesuitas, a la que pertenece el papa Francisco, y reimpulsaron el debate sobre la gestión de estos casos en la Iglesia.
Según los medios de comunicación, Marko Rupnik, de 68 años, teólogo y mosaicista de renombre mundial, fue acusado por nueve religiosas de violencia sexual y psicológica en una comunidad de Liubliana, Eslovenia, a principios de los años 1990.
En las últimas semanas, las revelaciones en la prensa italiana llevaron a los jesuitas -una de las principales órdenes católicas, fundada en 1540- a aclarar las medidas adoptadas en su contra, suscitando vivas reacciones.
A mediados de diciembre, la Orden de los Jesuitas en Roma reconoció haber iniciado una investigación y sancionado al padre Rupnik, que posteriormente se convirtió en director de un centro cultural en la capital italiana.
El dicasterio (equivalente a un ministerio para el gobierno vaticano) para la Doctrina de la Fe recibió una queja sobre "las relaciones entre el padre Rupnik y los adultos consagrados de la comunidad Loyola en Eslovenia", confirmó el padre Arturo Sosa, superior general de los jesuitas, que precisan que el expediente no concernía a ningún menor.
Invocando la prescripción de los hechos, el Vaticano cerró el expediente en octubre sin una investigación canónica, imponiendo al padre Rupnik solamente la prohibición de confesar y de acompañar las actividades espirituales.
Acusado en otro caso de haber tenido relaciones sexuales con una mujer y luego de haberle dado la absolución, fue excomulgado brevemente en 2020 por el Vaticano, la sanción más alta posible, sin embargo fue inmediatamente levantada.
"Para levantar la excomunión, la persona debe reconocer el hecho y arrepentirse formalmente. Lo que Rupnik hizo", explicó el padre Sosa.
- Disimulación -
¿Cuántas personas fueron víctimas del padre Rupnik y en qué período? ¿Dónde actuó? ¿Qué sabían el Vaticano y el papa Francisco? ¿Por qué este hombre que tenía cierta notoriedad nunca fue molestado?
Interrogado sobre si el papa estaba involucrado en el caso, el padre Sosa respondió: "Antes de tomar la decisión, imagino que el prefecto (N.1) del dicasterio se reunió con el papa. Pero no puedo afirmarlo".
En una entrevista al diario de investigación italiano Domani, una religiosa de 58 años afirmó haber sufrido la "influencia psicológica" de Rupnik para obligarle a tener relaciones sexuales con él.
Esta mujer -según la cual una veintena de hermanas sufrieron los mismos actos- estima que el sacerdote fue "protegido" por su jerarquía sobre el fondo de la "omerta", y afirma que todas sus quejas desde los años noventa quedaron sin respuesta.
Bajo presión, la Orden de los Jesuitas -que cuenta con unos 14.500 miembros en el mundo- publicó la cronología de los hechos y lanzó un llamamiento para denunciar cualquier caso nuevo.
El jueves, los obispos de Eslovenia expresaron su "consternación" y su "tristeza" y denunciaron actos "inadmisibles" que habían permanecido en silencio durante años.
"Lamentamos la incapacidad de los responsables para tomar las medidas necesarias, la ocultación de actos de violencia sexual y espiritual, así como el abuso de poder y autoridad", declararon.
Contactado por la AFP, el Vaticano -que nunca comunicó oficialmente sobre este expediente- no quiso reaccionar.
Pero el caso del artista esloveno, cuyos mosaicos son visibles en Lourdes, Cracovia, Fátima y Washington, relanza el debate sobre la capacidad de la Iglesia para imponer sanciones, mientras que la Santa Sede multiplica las medidas para hacer frente a los casos de violencia sexual en numerosos países.
En Roma, algunos se preguntan también por la prescripción de los crímenes que impiden un proceso canónico y el mantenimiento de Rupnik en puestos de consulta en varios departamentos de la Curia romana.
J.Bergmann--BTB