
-
Cuatro deportistas cubanos abandonan su delegación en los Panamericanos de Asunción
-
Rusia prohíbe a la ONG Reporteros Sin Fronteras, declarada "indeseable"
-
Detienen a un exdirector de la estatal mexicana Pemex en EEUU
-
CK Hutchison dice que el retraso en la venta de los puertos de Panamá no es "problemático"
-
Organizaciones civiles de Esuatini presentan un recurso contra las deportaciones de extranjeros desde EEUU
-
Indignación árabe tras las afirmaciones expansionistas de Netanyahu sobre un "Gran Israel"
-
El campeonato español vuelve a contar con un Redondo
-
Piratean decenas de miles de documentos de identidad en servidores hoteleros italianos
-
Detienen en Chile a un sospechoso del secuestro de un exmilitar disidente venezolano
-
Talibanes celebran su cuarto aniversario al frente de Afganistán
-
Fracasan en Ginebra las negociaciones para un tratado contra la contaminación plástica
-
Condenan a siete años de prisión por corrupción al hermano de un expresidente dominicano
-
Las negociaciones sobre el tratado contra la contaminación plástica concluyen sin acuerdo
-
Bajo tierra, temprano o muy tarde: así huyen los turistas del calor en Roma
-
La princesa Ana, uno de los miembros más populares de la familia real británica, cumple 75 años
-
¿Cuáles son las exigencias de Moscú y Kiev antes de la cumbre Putin-Trump sobre la guerra en Ucrania?
-
Llegó el momento del cara a cara entre Trump y Putin
-
Los arquitectos miran al pasado para adaptar las viviendas al cambio climático
-
Nuevo borrador propuesto en difíciles negociaciones del tratado contra la contaminación plástica
-
Aranceles de Trump no han afectado el tránsito por el canal de Panamá
-
Trump promete implicar a Ucrania en negociaciones y no dejarse intimidar por Putin
-
Trump cree necesaria una cumbre con Zelenski para alcanzar la paz en Ucrania
-
Al menos 46 muertos en un pueblo de la región india de Cachemira por inundaciones
-
Al menos 17 muertos en ataques israelíes en Gaza
-
Mastantuono recuerda a Di Stefano en su presentación con el Real Madrid
-
Una treintena de detenidos en España este verano por los incendios forestales
-
Putin y Trump hablarán "cara a cara" de Ucrania en la cumbre de Alaska, según el Kremlin
-
El conductor que embistió a la multitud en celebración de Liverpool FC fue imputado por nuevos cargos
-
"Prometo dejarme la vida por esta camiseta", dice Mastantuono
-
La lucha desesperada y peligrosa de los ecologistas en Rusia para salvar un parque natural
-
La UE trabaja "sin descanso" para ayudar a los países afectados por los incendios
-
Al menos 34 muertos dejan las inundaciones en la región india de Cachemira
-
La ONU critica la ley de amnistía en Perú, un "retroceso" en la búsqueda de justicia
-
El PIB del Reino Unido crece 0,3% en el 2T, más de lo previsto
-
El cambio climático aumenta en 2 °C la ola de calor en el norte de Europa
-
La Corte Suprema surcoreana falla que la pegajosa canción "Baby Shark" no constituye plagio
-
Un boxeador japonés se retira para cuidar a su hermano púgil en coma
-
Bolsonaro pide ser absuelto en los alegatos finales del juicio por supuesto golpismo en Brasil
-
Trump ordena flexibilizar las regulaciones para impulsar la industria espacial de EEUU
-
El pacto entre Francia y Reino Unido atormenta a los migrantes, sin frenar las travesías
-
El gran maestro del té, el japonés Sen Genshitsu, muere a los 102 años
-
El bitcóin bate un nuevo récord y supera los 124.000 dólares
-
Continúa la búsqueda de migrantes desaparecidos frente a la isla italiana de Lampedusa
-
Los hutíes de Yemen reivindican el disparo de un misil contra Israel, interceptado por el ejército
-
Un congresista sufre un atentado a tiros en el sur de Colombia
-
EEUU ataca dos "mitos" del castrismo al cumplirse 99 años del nacimiento de Fidel Castro
-
Tres mujeres acusadas en Gambia tras la muerte de una bebé sometida a mutilación genital
-
Francia envía dos aviones Canadair a España para luchar contra incendios
-
El ministro de Salud de Ecuador defiende su gestión ante el Congreso tras la muerte de 12 bebés
-
El sur de Europa se consume entre incendios y calor

Muere el arquitecto japonés Isozaki, ganador del premio Pritzker
El arquitecto japonés Arata Isozaki, ganador del premio Pritzker y creador del pabellón Palau Sant Jordi para Barcelona-1992, falleció a los 91 años en Okinawa, indicó el viernes su despacho.
Isozaki murió en su casa en Okinawa el miércoles y su funeral se celebrará solo con la presencia de su familia cercana, informó su oficina en un correo electrónico a la AFP.
Su trabajo se considera un ejemplo de la arquitectura posmoderna, que combinó en sus diseños las influencias de la cultura y la historia de Asia y de Occidente en un momento de dominio del estilo estadounidense y europeo.
Protegido del legendario Kenzo Tange, el primer arquitecto japonés en ganar el Pritzker, Isozaki diseñó el pabellón multifuncional Palau Sant Jordi de Barcelona o el Museo de Arte Contemporáneo de Los Angeles.
También estuvo detrás de la construcción del edificio Team Disney, la sede administrativa de la compañía Walt Disney en Florida, entre otras estructuras icónicas.
Nacido en 1931 en Oita, en el suroeste de Japón, Isozaki destacó como crítico social.
Apenas tenía 14 años cuando Hiroshima y Nagasaki fueron destruidas por sendas bombas nucleares y las ruinas del Japón de posguerra nunca lo abandonaron.
"Crecí casi a nivel de tierra. Todo estaba completamente en ruinas y no había arquitectura, ni edificios, ni siquiera una ciudad", había dicho.
"Así que mi primera experiencia de la arquitectura fue el vacío de arquitectura y empecé a considerar cómo la gente podía construir casas y ciudades".
Al otorgarle en 2019 el premio más prestigioso de la arquitectura, el comité Pritzker alabó la mezcla de influencias en su trabajo.
"Isozaki fue uno de los primeros arquitectos japoneses en construir fuera de Japón en un momento en que las civilizaciones occidentales influían tradicionalmente en Oriente", dijo entonces Tom Pritzker, presidente de la Fundación Hyatt que patrocina el galardón.
El jurado argumentó que su arquitectura "nunca replicaba simplemente el statu quo". "Su búsqueda de arquitectura significativa se reflejó en sus edificios que, hasta ahora, escapan las categorizaciones estilísticas".
R.Adler--BTB