
-
Cuatro deportistas cubanos abandonan su delegación en los Panamericanos de Asunción
-
Rusia prohíbe a la ONG Reporteros Sin Fronteras, declarada "indeseable"
-
Detienen a un exdirector de la estatal mexicana Pemex en EEUU
-
CK Hutchison dice que el retraso en la venta de los puertos de Panamá no es "problemático"
-
Organizaciones civiles de Esuatini presentan un recurso contra las deportaciones de extranjeros desde EEUU
-
Indignación árabe tras las afirmaciones expansionistas de Netanyahu sobre un "Gran Israel"
-
El campeonato español vuelve a contar con un Redondo
-
Piratean decenas de miles de documentos de identidad en servidores hoteleros italianos
-
Detienen en Chile a un sospechoso del secuestro de un exmilitar disidente venezolano
-
Talibanes celebran su cuarto aniversario al frente de Afganistán
-
Fracasan en Ginebra las negociaciones para un tratado contra la contaminación plástica
-
Condenan a siete años de prisión por corrupción al hermano de un expresidente dominicano
-
Las negociaciones sobre el tratado contra la contaminación plástica concluyen sin acuerdo
-
Bajo tierra, temprano o muy tarde: así huyen los turistas del calor en Roma
-
La princesa Ana, uno de los miembros más populares de la familia real británica, cumple 75 años
-
¿Cuáles son las exigencias de Moscú y Kiev antes de la cumbre Putin-Trump sobre la guerra en Ucrania?
-
Llegó el momento del cara a cara entre Trump y Putin
-
Los arquitectos miran al pasado para adaptar las viviendas al cambio climático
-
Nuevo borrador propuesto en difíciles negociaciones del tratado contra la contaminación plástica
-
Aranceles de Trump no han afectado el tránsito por el canal de Panamá
-
Trump promete implicar a Ucrania en negociaciones y no dejarse intimidar por Putin
-
Trump cree necesaria una cumbre con Zelenski para alcanzar la paz en Ucrania
-
Al menos 46 muertos en un pueblo de la región india de Cachemira por inundaciones
-
Al menos 17 muertos en ataques israelíes en Gaza
-
Mastantuono recuerda a Di Stefano en su presentación con el Real Madrid
-
Una treintena de detenidos en España este verano por los incendios forestales
-
Putin y Trump hablarán "cara a cara" de Ucrania en la cumbre de Alaska, según el Kremlin
-
El conductor que embistió a la multitud en celebración de Liverpool FC fue imputado por nuevos cargos
-
"Prometo dejarme la vida por esta camiseta", dice Mastantuono
-
La lucha desesperada y peligrosa de los ecologistas en Rusia para salvar un parque natural
-
La UE trabaja "sin descanso" para ayudar a los países afectados por los incendios
-
Al menos 34 muertos dejan las inundaciones en la región india de Cachemira
-
La ONU critica la ley de amnistía en Perú, un "retroceso" en la búsqueda de justicia
-
El PIB del Reino Unido crece 0,3% en el 2T, más de lo previsto
-
El cambio climático aumenta en 2 °C la ola de calor en el norte de Europa
-
La Corte Suprema surcoreana falla que la pegajosa canción "Baby Shark" no constituye plagio
-
Un boxeador japonés se retira para cuidar a su hermano púgil en coma
-
Bolsonaro pide ser absuelto en los alegatos finales del juicio por supuesto golpismo en Brasil
-
Trump ordena flexibilizar las regulaciones para impulsar la industria espacial de EEUU
-
El pacto entre Francia y Reino Unido atormenta a los migrantes, sin frenar las travesías
-
El gran maestro del té, el japonés Sen Genshitsu, muere a los 102 años
-
El bitcóin bate un nuevo récord y supera los 124.000 dólares
-
Continúa la búsqueda de migrantes desaparecidos frente a la isla italiana de Lampedusa
-
Los hutíes de Yemen reivindican el disparo de un misil contra Israel, interceptado por el ejército
-
Un congresista sufre un atentado a tiros en el sur de Colombia
-
EEUU ataca dos "mitos" del castrismo al cumplirse 99 años del nacimiento de Fidel Castro
-
Tres mujeres acusadas en Gambia tras la muerte de una bebé sometida a mutilación genital
-
Francia envía dos aviones Canadair a España para luchar contra incendios
-
El ministro de Salud de Ecuador defiende su gestión ante el Congreso tras la muerte de 12 bebés
-
El sur de Europa se consume entre incendios y calor

Directora de cine quiere debate "sano" sobre la homosexualidad en Marruecos
Preseleccionada para los premios Óscar, la película marroquí "Le Bleu du caftan" (El azul del caftán), "puede contribuir a crear un debate sano y necesario sobre la homosexualidad", declaró su directora, Maryam Touzani, en una entrevista con AFP.
En su segundo largometraje, Touzani relata la historia de Halim y Mina, una pareja unida y sin conflictos, pero que vive con un pesado secreto: la homosexualidad de él.
La cinta, postulada por Marruecos a los Óscar, fue incluida entre las 15 obras preseleccionadas en la categoría de "Mejor Película Extranjera" de la competencia estadounidense.
"Es un honor enorme poder representar a Marruecos y llevar los colores del país a esta fase de la competencia", declaró Touzani.
"El hecho de que mi película represente a Marruecos es un avance. El simbolismo es bello y fuerte. Expresa un deseo de apertura y diálogo", expresó la directora.
Prueba de ello, dijo, es que la cinta fue escogida por una comisión oficial compuesta por profesionales del cine, para representar a Marruecos en los Óscar.
Fue una elección audaz en un país donde la homosexualidad, un tema tabú en esta sociedad conservadora, divide a la opinión pública y sigue siendo castigado con tres años de prisión.
- Sin juzgar -
"Me duele y me lastima ver a las personas (LGBTQ) vivir escondidas, con miedo, y que la expresión de su amor es sofocada, negada y juzgada", lamentó la directora de 42 años.
"Mi película puede contribuir a crear un debate sano, necesario y saludable sobre este tema", indicó.
Es en la medina de Salé, ciudad vecina de la capital Rabat, donde la vida de Mina y Halim -interpretados por la actriz belga Lubna Azabal y el actor palestino Saleh Bakri- se ve trastornada con la llegada de un joven aprendiz a su taller de confección de caftanes, un vestido tradicional marroquí.
El acercamiento entre Youssef (interpretado por el marroquí Ayoub Missioui) y su maestro sastre los embarca, junto a Mina, en una experiencia de amor nueva y plural.
"A menudo tendemos a poner etiquetas a las historias de amor, pero mi deseo más profundo era contarla sin juzgarla", explicó Touzani, quien ganó el premio de la crítica internacional con esta película en el Festival de Cannes.
Tanto en el cuento de hadas como en la amarga realidad, la directora considera que "las mentalidades deben cambiar".
- "Libertad de amar" -
La homosexualidad es castigado en Marruecos, pero está relativamente menos reprimido que en otros países de la región, y la persecución no es sistemática.
"La libertad de amar nos pertenece", declaró la cineasta a AFP en noviembre, durante el Festival Internacional de Cine de Marrakech, donde su largometraje recibió el premio del jurado.
La cinta también valoriza la confección artesanal del caftán, una prenda tradicionalmente usada en ocasiones especiales en Marruecos.
"La película también explora el amor a una profesión, la del maalem (maestro sastre en árabe marroquí), que tiende a desaparecer. La evolución de la historia se da en paralelo a la confección del caftán", explicó.
"El azul del caftán" es la segunda película marroquí en ser preseleccionada por los Óscar después de "Omar me mató", del franco-marroquí Roschdy Zem.
La lista final de cintas nominadas será presentada el 24 de enero.
K.Thomson--BTB