
-
¿Cuáles son las exigencias de Moscú y Kiev antes de la cumbre Putin-Trump sobre la guerra en Ucrania?
-
Llegó el momento del cara a cara entre Trump y Putin
-
Los arquitectos miran al pasado para adaptar las viviendas al cambio climático
-
Nuevo borrador propuesto en difíciles negociaciones del tratado contra la contaminación plástica
-
Aranceles de Trump no han afectado el tránsito por el canal de Panamá
-
Trump promete implicar a Ucrania en negociaciones y no dejarse intimidar por Putin
-
Trump cree necesaria una cumbre con Zelenski para alcanzar la paz en Ucrania
-
Al menos 46 muertos en un pueblo de la región india de Cachemira por inundaciones
-
Al menos 17 muertos en ataques israelíes en Gaza
-
Mastantuono recuerda a Di Stefano en su presentación con el Real Madrid
-
Una treintena de detenidos en España este verano por los incendios forestales
-
Putin y Trump hablarán "cara a cara" de Ucrania en la cumbre de Alaska, según el Kremlin
-
El conductor que embistió a la multitud en celebración de Liverpool FC fue imputado por nuevos cargos
-
"Prometo dejarme la vida por esta camiseta", dice Mastantuono
-
La lucha desesperada y peligrosa de los ecologistas en Rusia para salvar un parque natural
-
La UE trabaja "sin descanso" para ayudar a los países afectados por los incendios
-
Al menos 34 muertos dejan las inundaciones en la región india de Cachemira
-
La ONU critica la ley de amnistía en Perú, un "retroceso" en la búsqueda de justicia
-
El PIB del Reino Unido crece 0,3% en el 2T, más de lo previsto
-
El cambio climático aumenta en 2 °C la ola de calor en el norte de Europa
-
La Corte Suprema surcoreana falla que la pegajosa canción "Baby Shark" no constituye plagio
-
Un boxeador japonés se retira para cuidar a su hermano púgil en coma
-
Bolsonaro pide ser absuelto en los alegatos finales del juicio por supuesto golpismo en Brasil
-
Trump ordena flexibilizar las regulaciones para impulsar la industria espacial de EEUU
-
El pacto entre Francia y Reino Unido atormenta a los migrantes, sin frenar las travesías
-
El gran maestro del té, el japonés Sen Genshitsu, muere a los 102 años
-
El bitcóin bate un nuevo récord y supera los 124.000 dólares
-
Continúa la búsqueda de migrantes desaparecidos frente a la isla italiana de Lampedusa
-
Los hutíes de Yemen reivindican el disparo de un misil contra Israel, interceptado por el ejército
-
Un congresista sufre un atentado a tiros en el sur de Colombia
-
EEUU ataca dos "mitos" del castrismo al cumplirse 99 años del nacimiento de Fidel Castro
-
Tres mujeres acusadas en Gambia tras la muerte de una bebé sometida a mutilación genital
-
Francia envía dos aviones Canadair a España para luchar contra incendios
-
El ministro de Salud de Ecuador defiende su gestión ante el Congreso tras la muerte de 12 bebés
-
El sur de Europa se consume entre incendios y calor
-
Argentina registra una inflación mensual del 1,9% en julio y del 36,6% en 12 meses
-
Cerca de 150 personas denunciaron delitos cometidos por el fallecido magnate Al Fayed
-
Billy Joel substará su colección de motocicletas debido a una afección cerebral
-
Argentina registra al menos 87 muertes asociadas a fentanilo clínico contaminado
-
EEUU sanciona a funcionarios brasileños por el programa Más Médicos
-
Colombia entierra al presidenciable asesinado sin Petro
-
Una corte de apelaciones da luz verde al recorte de la ayuda exterior de Trump
-
Piden 15 años de prisión para dos acusados de querer matar a Kirchner en Argentina
-
Unos 8,3 millones de mexicanos salieron de la pobreza entre 2022 y 2024
-
EEUU sanciona a miembros del cártel de Jalisco por fraude turístico
-
Presuntos narcos enviados a EEUU seguían operando desde prisión, asegura el gobierno de México
-
Primer ministro británico recibe a Zelenski en Londres la víspera de la cumbre Trump-Putin
-
LaLiga recupera la magia de Santi Cazorla
-
Un juez ordena prisión preventiva contra el expresidente peruano Vizcarra por presunta corrupción
-
Al menos 40 muertos por el peor brote de cólera en Sudán en años

Nepal deberá liberar al asesino en serie alias "La Serpiente"
El asesino en serie francés Charles Sobhraj, quien cometió una serie de homicidios en los años 1970 en Asia y fue retratado en la serie de Netflix "La Serpiente", deberá ser liberado este jueves de una prisión de Nepal.
El máximo tribunal del país determinó el miércoles que Sobhraj, de 78 años, encarcelado desde 2003 por dos asesinatos, debe ser liberado anticipadamente por motivos de salud.
Autoridades carcelarias dijeron a AFP que, tras recibir los documentos judiciales relevantes, entregarán a Sobhraj a las autoridades migratorias.
La corte determinó que Sobhraj deberá ser deportado en un plazo de 15 días.
Sobhraj fue operado a corazón abierto en 2017 y su liberación está acorde con la ley que permite la excarcelación compasiva de presos gravemente enfermos que hayan cumplido tres cuartas partes de su condena.
El preso, un francés de origen vietnamita e indio, comenzó a viajar por el mundo a inicios de los años 1970 y llegó a la capital tailandesa de Bangkok.
Haciéndose pasar como comerciante de joyas, se hacía amigo de las víctimas, muchos de ellos mochileros occidentales, luego los drogaba, los robaba y mataba.
"Odiaba a los mochileros, los veía como drogadictos jóvenes y pobres", comentó a AFP la periodista australiana Julie Clarke, quien entrevistó a Sobhraj.
"Se consideraba a sí mismo un héroe criminal", agregó.
Suave y sofisticado, habría cometido su primer asesinato con una joven estadounidense cuyo cuerpo fue hallado en una playa en 1975.
Apodado el "asesino del bikini", llegó a estar vinculado a más de 20 homicidios.
Su otro apodo, "La Serpiente", vino de su habilidad de asumir otras identidades para evadir a la justicia, y se convirtió en el título de la exitosa serie de Netflix sobre su vida.
- Timador, seductor, ladrón -
Fue arrestado en India en 1976 y allí pasó 21 años encarcelado, con una breve salida en 1986 cuando escapó y fue capturado nuevamente en el estado costero de Goa.
Liberado en 1997, vivió en París donde cobraba por dar entrevistas, pero regresó a Nepal en 2003.
Fue visto en el distrito turístico de Katmandú y detenido en un casino.
Al año siguiente, un tribunal lo sentenció a cadena perpetua por el asesinato de la turista estadounidense Connie Jo Bronzich en 1975.
Una década después fue declarado culpable del asesinado de la pareja de Bronzich, una canadiense.
"Era culto y cortés", recordó el año pasado Nadine Gires, una francesa que vivió en el mismo edificio de apartamentos que Sobhraj.
"No solo era un timador, seductor y ladrón de turistas, también era un malvado asesino", comentó a AFP.
A.Gasser--BTB