
-
El gobierno de Trump excluye a la Universidad de Harvard de las ayudas federales
-
El ministro del Interior, nombrado primer ministro interino de Rumanía
-
El conservador alemán Merz no logra ser elegido canciller en la primera votación
-
Ataque con drones ucranianos obliga a cerrar aeropuertos en Rusia
-
Maduro dice que Venezuela seguirá operando en campos que dejará Chevron por sanciones
-
Los Knicks sorprenden a los Celtics en Boston y Denver al Thunder en Oklahoma City
-
Hamás dice que ya no tiene sentido entablar nuevas negociaciones para una tregua en Gaza
-
Rihanna revela su tercer embarazo en la noche de la gala del MET
-
Rihanna revela su tercer embarazo la noche de la gala del MET
-
El dandismo negro brilla en la escalinata de la extravagante gala del MET
-
Avanza selección del jurado en juicio contra rapero "Diddy" Combs por delitos sexuales
-
De la esclavitud a los desfiles, el dandismo negro entra al MET con una gran exposición
-
El gestor de la red eléctrica francesa dice que nada apunta a las renovables por el apagón en España
-
El exministro del Interior francés se disculpa por el caos en la final de la Champions de 2022
-
Los drusos, una influyente minoría de Oriente Medio
-
Investigan en España un robo de cable que generó el caos en el tráfico ferroviario
-
Un enrabietado Yamal a seguir coleccionando récords de precocidad en San Siro
-
EEUU pagará 1.000 dólares a los migrantes para que se autodeporten
-
Bombardeos de EEUU e Israel en Yemen tras el ataque con misil al principal aeropuerto israelí
-
EEUU pagará 1.000 dólares a migrantes para que se autodeporten
-
Bombardeos de EEUU e Israel en Yemen tras ataque con misil a principal aeropuerto israelí
-
Barça y Arsenal, al asalto de Milán y París para alcanzar la final de Champions
-
Una periodista rusa se refugia en Francia con ayuda de Reporteros Sin Fronteras
-
El primer ministro de Rumania, proeuropeo, dimite tras la ventaja de la ultraderecha en las presidenciales
-
La policía brasileña frustra un ataque con bomba en el concierto de Lady Gaga en Rio
-
El primer ministro australiano promete un gobierno "disciplinado" tras su victoria electoral
-
Diez muertos y 70 heridos en el naufragio de dos barcos con turistas en China
-
El primer ministro de Rumania, proeuropeo, dimite tras ventaja de la ultraderecha en presidenciales
-
Fallece el expiloto alemán de Fórmula 1 Jochen Mass
-
España captura al último prófugo acusado de la muerte de guardias civiles en una embestida con una "narcolancha"
-
Un diario salvadoreño denuncia una "persecución" por revelar un supuesto pacto de Bukele con las pandillas
-
Bolsonaro sale del hospital tres semanas después de ser operado del abdomen
-
Trump dice que no busca un tercer mandato presidencial, sino cumplir "cuatro grandes años"
-
Muere Rafa Rullán, leyenda del Real Madrid y de la selección española de básquet
-
El mayor puerto de EEUU, saboteado por la guerra comercial de Trump
-
Trump quiere tasas más bajas, la Fed probablemente permanecerá inamovible
-
Ocho niños muertos por un brote de leptospirosis en una comunidad indígena de Ecuador
-
El presidente serbio fue dado de alta tras ser hospitalizado a su regreso de EEUU
-
Hawái aprueba un aumento de impuestos hoteleros para una 'tarifa verde' contra el cambio climático
-
Del ritual al laboratorio: una raíz bajo test contra la depresión en Brasil
-
Lauca Eñe: el feudo inexpugnable de Evo Morales en Bolivia
-
Trump publica una imagen vestido de papa y provoca críticas
-
La justicia venezolana pide repatriar a la niña separada de sus padres, deportados por EEUU
-
Apple abre sus iPhone a pagos por fuera de su propia plataforma, sin comisión
-
La UE y Francia anuncian plan para atraer a investigadores extranjeros de cara a políticas de Trump
-
EEUU celebrará un desfile militar el 14 de junio, día del cumpleaños de Trump
-
El gobierno de EEUU pide el desmantelamiento del negocio de publicidad de Google
-
Carlos III y su esposa Camila viajarán a Canadá a finales mayo, anuncia el Palacio de Bukingham
-
El lanzamiento del videojuego "Grand Theft Auto VI", aplazado al 26 de mayo de 2026
-
El actor británico Russell Brand deberá comparecer ante un tribunal penal por acusaciones de violación

La fascinación de Dior por Japón, plasmada en una muestra en Tokio
La exposición "Christian Dior, diseñador de sueños" abrirá sus puertas esta semana en el Museo de Arte Contemporáneo de Tokio, centrada en la fascinación que el modisto francés sentía por Japón y la influencia que tuvo ese país en sus creaciones.
Antes de llegar a la capital nipona, la muestra pasó por París (2017), Londres (2019) y Nueva York (2021).
La edición japonesa, que abre sus puertas el miércoles, presenta 350 vestidos de alta costura, algunos de los cuales inspirados en Japón, dispuestos en unos decorados destinados a ensalzar la cultura japonesa.
El arquitecto Shohei Shigematsu creó varias estructuras, como una sala cubierta con una fachada tridimensional ondulante fabricada con el tradicional papel washi, translúcido, pegado a marcos de madera.
Cada parte de la exhibición tiene una decoración distinta inspirada en la cultura nipona.
"Hay una sección inspirada en una habitación en tatami, separada por puertas corredera. Pero no todo en Japón es simple y minimalista", afirmó el arquitecto.
"Tenemos diseños distintos, como los jardines japoneses y los kimonos de colores muy vivos. Quería mostrar facetas de Japón que la gente no conoce", agregó.
La casa Dior presentó su primer desfile en Japón en 1953, y el diseñador sentía una verdadera fascinación por el país. "Dior sentía mucho respeto por la cultura tradicional japonesa y lo escribió en sus memorias", explicó a la AFP la comisaria de la exposición, Florence Müller.
"Creo que hay una fascinación mutua entre Francia y Japón", afirmó.
A partir de los años 1950, el creador también colaboró con empresas japonesas, dándoles los derechos de adaptar y reproducir los estilos Dior para satisfacer los gustos nacionales.
La marca era tan popular que Michiko, otrora emperatriz de Japón, eligió un vestido Dior fabricado con telas japonesas para su boda con el príncipe Akihito, en 1959.
La exposición de Tokio, que estará abierta hasta el 28 de mayo, incluye prendas históricas creadas por Dior y obras de directores creativos más recientes.
T.Bondarenko--BTB