
-
Maduro dice que Venezuela seguirá operando en campos que dejará Chevron por sanciones
-
Los Knicks sorprenden a los Celtics en Boston y Denver al Thunder en Oklahoma City
-
Hamás dice que ya no tiene sentido entablar nuevas negociaciones para una tregua en Gaza
-
Rihanna revela su tercer embarazo en la noche de la gala del MET
-
Rihanna revela su tercer embarazo la noche de la gala del MET
-
El dandismo negro brilla en la escalinata de la extravagante gala del MET
-
Avanza selección del jurado en juicio contra rapero "Diddy" Combs por delitos sexuales
-
De la esclavitud a los desfiles, el dandismo negro entra al MET con una gran exposición
-
El gestor de la red eléctrica francesa dice que nada apunta a las renovables por el apagón en España
-
El exministro del Interior francés se disculpa por el caos en la final de la Champions de 2022
-
Los drusos, una influyente minoría de Oriente Medio
-
Investigan en España un robo de cable que generó el caos en el tráfico ferroviario
-
Un enrabietado Yamal a seguir coleccionando récords de precocidad en San Siro
-
EEUU pagará 1.000 dólares a los migrantes para que se autodeporten
-
Bombardeos de EEUU e Israel en Yemen tras el ataque con misil al principal aeropuerto israelí
-
EEUU pagará 1.000 dólares a migrantes para que se autodeporten
-
Bombardeos de EEUU e Israel en Yemen tras ataque con misil a principal aeropuerto israelí
-
Barça y Arsenal, al asalto de Milán y París para alcanzar la final de Champions
-
Una periodista rusa se refugia en Francia con ayuda de Reporteros Sin Fronteras
-
El primer ministro de Rumania, proeuropeo, dimite tras la ventaja de la ultraderecha en las presidenciales
-
La policía brasileña frustra un ataque con bomba en el concierto de Lady Gaga en Rio
-
El primer ministro australiano promete un gobierno "disciplinado" tras su victoria electoral
-
Diez muertos y 70 heridos en el naufragio de dos barcos con turistas en China
-
El primer ministro de Rumania, proeuropeo, dimite tras ventaja de la ultraderecha en presidenciales
-
Fallece el expiloto alemán de Fórmula 1 Jochen Mass
-
España captura al último prófugo acusado de la muerte de guardias civiles en una embestida con una "narcolancha"
-
Un diario salvadoreño denuncia una "persecución" por revelar un supuesto pacto de Bukele con las pandillas
-
Bolsonaro sale del hospital tres semanas después de ser operado del abdomen
-
Trump dice que no busca un tercer mandato presidencial, sino cumplir "cuatro grandes años"
-
Muere Rafa Rullán, leyenda del Real Madrid y de la selección española de básquet
-
El mayor puerto de EEUU, saboteado por la guerra comercial de Trump
-
Trump quiere tasas más bajas, la Fed probablemente permanecerá inamovible
-
Ocho niños muertos por un brote de leptospirosis en una comunidad indígena de Ecuador
-
El presidente serbio fue dado de alta tras ser hospitalizado a su regreso de EEUU
-
Hawái aprueba un aumento de impuestos hoteleros para una 'tarifa verde' contra el cambio climático
-
Del ritual al laboratorio: una raíz bajo test contra la depresión en Brasil
-
Lauca Eñe: el feudo inexpugnable de Evo Morales en Bolivia
-
Trump publica una imagen vestido de papa y provoca críticas
-
La justicia venezolana pide repatriar a la niña separada de sus padres, deportados por EEUU
-
Apple abre sus iPhone a pagos por fuera de su propia plataforma, sin comisión
-
La UE y Francia anuncian plan para atraer a investigadores extranjeros de cara a políticas de Trump
-
EEUU celebrará un desfile militar el 14 de junio, día del cumpleaños de Trump
-
El gobierno de EEUU pide el desmantelamiento del negocio de publicidad de Google
-
Carlos III y su esposa Camila viajarán a Canadá a finales mayo, anuncia el Palacio de Bukingham
-
El lanzamiento del videojuego "Grand Theft Auto VI", aplazado al 26 de mayo de 2026
-
El actor británico Russell Brand deberá comparecer ante un tribunal penal por acusaciones de violación
-
Orgías, asesinatos y espías: los demonios de la Santa Sede
-
Despedirán a más de 2.000 moderadores de contenido que trabajaban para Meta en España
-
Una aplicación de citas de Japón permite a sus usuarios verificar su soltería
-
Las ganancias de Apple crecen a 24.800 millones de dólares, pero su negocio de servicios decepciona

Ante la comercialización de datos en internet, la opción de la transparencia
Cuando la artista francesa Albertine Meunier descubrió en 2006 que Google almacenaba su historial de búsquedas, decidió contraatacar con sus propias armas: publicar toda esa masa ingente de información, en forma de libro.
"En esa época, en 2006, era difícil acceder a sus propios datos, así que lo que hacía era copiar y pegar incesantemente", recuerda Meunier en entrevista con la AFP en una pequeña galería en el centro de París.
Dieciséis años después, el panorama ha cambiado, y Google propone a cualquier usuario interesado utilizar su servicio TakeOut para descargar sus datos y su navegación, que el gigante estadounidense guarda en sus servidores.
Solicitar una copia automática de esos datos y recibirla, vía correo electrónico, puede llevar horas o incluso días, comprobó la AFP.
Meunier lleva ya tres libros publicados con sus búsquedas Google, y acaba de inaugurar una exposición en París (abierta hasta el 14 de enero) en la que ha empapelado literalmente todas las paredes de su galería con esas búsquedas.
Esta artista digital francesa, en activo desde 1998 y una de las pioneras en utilizar NFT (certificados digitales) para sus obras, reconoce que el interés que pueda tener la lectura de esas búsquedas es escaso.
"Es algo muy, muy aburrido. Para empezar, porque la vida de cualquiera es bastante aburrida", explica con una sonrisa.
Su iniciativa más bien busca la reflexión del espectador de esas filas inacabables de nombres, sitios web o direcciones de Google maps.
"Lo que leemos a menudo en [el mundo] digital es que los datos son personales, que hay que garantizar absolutamente esa privacidad entre tú y esos servicios web", explica.
Pero "de hecho, el valor de todas esas compañías es la compilación de tus propios datos", añade.
"Si todo el mundo empezara a publicar sus datos de forma pública, poco a poco, podrías destruir el valor sobre el que se basan esas compañías", dice.
- El desplome de los NFT -
Además de artista, Albertine Meunier colecciona NFT, esos controvertidos certificados no fungibles que están vinculados a las obras de arte digitales.
El desplome de las criptomonedas, y el escándalo de la quiebra de la plataforma FTX, ha dejado muy maltrecho al sector.
El mercado de los NFT experimentó una caída del 77% en el tercer trimestre del año, y una pérdida neta de 450 millones de dólares, la primera desde la aparición de este volátil sector, según el sitio especializado NonFungible.
Esas perspectivas no asustan a Meunier, a pesar de que reconoce que su portafolio de obras digitales coleccionadas en los últimos años ha perdido mucho valor.
"La especulación en el fondo solo benefició a una cierta clase" de artistas, asegura. "Pero el NFT es una forma de apoyo" a los artistas, enfatiza.
Los NFT nacieron como una herramienta para que un artista visual percibiera automáticamente una comisión cada vez que una de sus obras es revendida, por primera vez en la historia.
Según NonFungible, las reventas han caído un 84% en el segundo trimestre.
"Se nota (la caída), por supuesto. Pero yo continúo coleccionando y militando", explica Meunier.
La crisis provocó que algunas plataformas de NFT, como LooksRare, anunciaran que no iban a obligar a los compradores a entregar ese porcentaje de reventa a los creadores.
Esa maniobra ha generado protestas de artistas, básicamente en Estados Unidos.
El mercado de los NFT vivió su apogeo en 2021. El artista Beeple llegó a vender en subasta su obra digital "Everydays" por 69,3 millones de dólares, lo que lo convirtió en uno de los tres creadores vivos más cotizados.
El sector está lejos de esas cifras astronómicas, pero para el empresario francés Pascal Gauthier, creador del portamonedas digital Ledger, los NFT tienen futuro por delante.
"La criptomoneda se adapta bien a todo lo que es raro, coleccionable, todo lo que nos gusta poseer, y el ser humano ama poseer", explicó en entrevista con la AFP.
T.Bondarenko--BTB