
-
¿Cuáles son las exigencias de Moscú y Kiev antes de la cumbre Putin-Trump sobre la guerra en Ucrania?
-
Llegó el momento del cara a cara entre Trump y Putin
-
Los arquitectos miran al pasado para adaptar las viviendas al cambio climático
-
Nuevo borrador propuesto en difíciles negociaciones del tratado contra la contaminación plástica
-
Aranceles de Trump no han afectado el tránsito por el canal de Panamá
-
Trump promete implicar a Ucrania en negociaciones y no dejarse intimidar por Putin
-
Trump cree necesaria una cumbre con Zelenski para alcanzar la paz en Ucrania
-
Al menos 46 muertos en un pueblo de la región india de Cachemira por inundaciones
-
Al menos 17 muertos en ataques israelíes en Gaza
-
Mastantuono recuerda a Di Stefano en su presentación con el Real Madrid
-
Una treintena de detenidos en España este verano por los incendios forestales
-
Putin y Trump hablarán "cara a cara" de Ucrania en la cumbre de Alaska, según el Kremlin
-
El conductor que embistió a la multitud en celebración de Liverpool FC fue imputado por nuevos cargos
-
"Prometo dejarme la vida por esta camiseta", dice Mastantuono
-
La lucha desesperada y peligrosa de los ecologistas en Rusia para salvar un parque natural
-
La UE trabaja "sin descanso" para ayudar a los países afectados por los incendios
-
Al menos 34 muertos dejan las inundaciones en la región india de Cachemira
-
La ONU critica la ley de amnistía en Perú, un "retroceso" en la búsqueda de justicia
-
El PIB del Reino Unido crece 0,3% en el 2T, más de lo previsto
-
El cambio climático aumenta en 2 °C la ola de calor en el norte de Europa
-
La Corte Suprema surcoreana falla que la pegajosa canción "Baby Shark" no constituye plagio
-
Un boxeador japonés se retira para cuidar a su hermano púgil en coma
-
Bolsonaro pide ser absuelto en los alegatos finales del juicio por supuesto golpismo en Brasil
-
Trump ordena flexibilizar las regulaciones para impulsar la industria espacial de EEUU
-
El pacto entre Francia y Reino Unido atormenta a los migrantes, sin frenar las travesías
-
El gran maestro del té, el japonés Sen Genshitsu, muere a los 102 años
-
El bitcóin bate un nuevo récord y supera los 124.000 dólares
-
Continúa la búsqueda de migrantes desaparecidos frente a la isla italiana de Lampedusa
-
Los hutíes de Yemen reivindican el disparo de un misil contra Israel, interceptado por el ejército
-
Un congresista sufre un atentado a tiros en el sur de Colombia
-
EEUU ataca dos "mitos" del castrismo al cumplirse 99 años del nacimiento de Fidel Castro
-
Tres mujeres acusadas en Gambia tras la muerte de una bebé sometida a mutilación genital
-
Francia envía dos aviones Canadair a España para luchar contra incendios
-
El ministro de Salud de Ecuador defiende su gestión ante el Congreso tras la muerte de 12 bebés
-
El sur de Europa se consume entre incendios y calor
-
Argentina registra una inflación mensual del 1,9% en julio y del 36,6% en 12 meses
-
Cerca de 150 personas denunciaron delitos cometidos por el fallecido magnate Al Fayed
-
Billy Joel substará su colección de motocicletas debido a una afección cerebral
-
Argentina registra al menos 87 muertes asociadas a fentanilo clínico contaminado
-
EEUU sanciona a funcionarios brasileños por el programa Más Médicos
-
Colombia entierra al presidenciable asesinado sin Petro
-
Una corte de apelaciones da luz verde al recorte de la ayuda exterior de Trump
-
Piden 15 años de prisión para dos acusados de querer matar a Kirchner en Argentina
-
Unos 8,3 millones de mexicanos salieron de la pobreza entre 2022 y 2024
-
EEUU sanciona a miembros del cártel de Jalisco por fraude turístico
-
Presuntos narcos enviados a EEUU seguían operando desde prisión, asegura el gobierno de México
-
Primer ministro británico recibe a Zelenski en Londres la víspera de la cumbre Trump-Putin
-
LaLiga recupera la magia de Santi Cazorla
-
Un juez ordena prisión preventiva contra el expresidente peruano Vizcarra por presunta corrupción
-
Al menos 40 muertos por el peor brote de cólera en Sudán en años

La esposa del presidente español, víctima de infundios ensayados en otros países
Begoña Gómez, esposa del presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, es blanco habitual en redes sociales de cuestionamientos sobre su sexo biológico, una narrativa usada ya contra primeras damas de otros países y que busca desgastar los liderazgos políticos, explicaron expertos a AFP.
Gómez, licenciada en Marketing y especialista en captación de fondos para oenegés, no goza de la proyección pública que sí ostentan las parejas de otros mandatarios, ya que en España no existe el rango protocolario de primera dama. No obstante, desde que su marido fue nombrado presidente del gobierno en junio de 2018, Gómez ha sido blanco de acusaciones infundadas.
El servicio de verificación de AFP evidenció la falsedad de algunas de ellas, como la de que habría sido destituida como docente de la Universidad Complutense de Madrid y los montajes fotográficos que pretendían demostrar su presunta transexualidad.
Esta teoría volvió a ser propugnada a finales de noviembre por una tertuliana del canal Distrito TV acusada por la justicia de propagar desinformación. En una intervención en el programa Los Intocables que se volvió viral en redes sociales, Pilar Baselga avivó esta narrativa al llamar "Begoño" a la esposa del jefe del Ejecutivo, a la que también acusó de estar vinculada con el narcotráfico en Marruecos.
Días después, Baselga pidió perdón a las personas "que hubieran podido sentirse ofendidas" por sus declaraciones, pero sin retirar las acusaciones contra Begoña Gómez.
- "Discursos de odio" -
Según los especialistas consultados, este tipo de narrativa, de la que también fueron víctimas Brigitte Macron, esposa del presidente francés Emmanuel Macron, y la ex primera dama estadounidense Michelle Obama, toma como diana al entorno de mandatarios para desprestigiar su figura.
Estos ataques "por tierra, mar y Twitter" pueden hacer más daño al político desde el punto de vista emotivo, dijo Carles Pont, profesor de Comunicación de la Universitat Pompeu Fabra de Barcelona (UPF).
"Cuando ya no quedan argumentos políticos, se buscan motivos personales para atacar al político como sea", añadió.
Carmela Ríos, profesora de Periodismo y Redes Sociales en la Universidad Loyola de Sevilla, describió esta lista de desinformaciones sobre Gómez como "una derivada más de los discursos de odio". A través de los montajes se busca alterar la percepción que la gente tiene sobre una persona hasta el punto de que produzca rechazo, dijo.
En su opinión, la desinformación se dirige contra Gómez porque el presidente del gobierno español ha resultado ser una diana "menos vulnerable", ya que cuenta con muchos defensores.
- Desinformación calcada e importada -
Para Iago Moreno, sociólogo y analista en medios de comunicación, la fabricación de "un bulo sobre la intimidad del presidente con un inclinamiento machista reciclando una difamación que ya se hizo contra otras primeras damas marida muy bien con la construcción de las teorías de la conspiración".
"Así como las mujeres han sido objeto de violencia en la esfera pública por el hecho de ser mujer, ahora que la esfera pública se digitaliza, los ataques machistas también han migrado", apuntó.
Ricard Castellet, coordinador del Máster Universitario Marketing Digital y Redes Sociales de La Salle, señaló a AFP que la semejanza de los ataques denotan que los desinformadores "no son capaces ni de elaborar una estrategia propia para cada país con un mínimo de lógica".
"El discurso sexista, machista y la difamación son tácticas clave de la extrema derecha que va implementando de país en país como si se tratara de un efecto dominó", aseguró Castellet.
Los temas sexuales y los relacionados con las drogas "generan interés social", ya que apelan "a la esencia más primitiva de los humanos". "Si se difunde un tema morboso de sexualidad, el clic es más fácil y está garantizado", apuntó.
Señaló además que la proliferación de estas narrativas suele darse en contextos de incertidumbre, para dar respuesta a las dudas de la sociedad, aunque sean completamente inverosímiles.
R.Adler--BTB