
-
¿Cuáles son las exigencias de Moscú y Kiev antes de la cumbre Putin-Trump sobre la guerra en Ucrania?
-
Llegó el momento del cara a cara entre Trump y Putin
-
Los arquitectos miran al pasado para adaptar las viviendas al cambio climático
-
Nuevo borrador propuesto en difíciles negociaciones del tratado contra la contaminación plástica
-
Aranceles de Trump no han afectado el tránsito por el canal de Panamá
-
Trump promete implicar a Ucrania en negociaciones y no dejarse intimidar por Putin
-
Trump cree necesaria una cumbre con Zelenski para alcanzar la paz en Ucrania
-
Al menos 46 muertos en un pueblo de la región india de Cachemira por inundaciones
-
Al menos 17 muertos en ataques israelíes en Gaza
-
Mastantuono recuerda a Di Stefano en su presentación con el Real Madrid
-
Una treintena de detenidos en España este verano por los incendios forestales
-
Putin y Trump hablarán "cara a cara" de Ucrania en la cumbre de Alaska, según el Kremlin
-
El conductor que embistió a la multitud en celebración de Liverpool FC fue imputado por nuevos cargos
-
"Prometo dejarme la vida por esta camiseta", dice Mastantuono
-
La lucha desesperada y peligrosa de los ecologistas en Rusia para salvar un parque natural
-
La UE trabaja "sin descanso" para ayudar a los países afectados por los incendios
-
Al menos 34 muertos dejan las inundaciones en la región india de Cachemira
-
La ONU critica la ley de amnistía en Perú, un "retroceso" en la búsqueda de justicia
-
El PIB del Reino Unido crece 0,3% en el 2T, más de lo previsto
-
El cambio climático aumenta en 2 °C la ola de calor en el norte de Europa
-
La Corte Suprema surcoreana falla que la pegajosa canción "Baby Shark" no constituye plagio
-
Un boxeador japonés se retira para cuidar a su hermano púgil en coma
-
Bolsonaro pide ser absuelto en los alegatos finales del juicio por supuesto golpismo en Brasil
-
Trump ordena flexibilizar las regulaciones para impulsar la industria espacial de EEUU
-
El pacto entre Francia y Reino Unido atormenta a los migrantes, sin frenar las travesías
-
El gran maestro del té, el japonés Sen Genshitsu, muere a los 102 años
-
El bitcóin bate un nuevo récord y supera los 124.000 dólares
-
Continúa la búsqueda de migrantes desaparecidos frente a la isla italiana de Lampedusa
-
Los hutíes de Yemen reivindican el disparo de un misil contra Israel, interceptado por el ejército
-
Un congresista sufre un atentado a tiros en el sur de Colombia
-
EEUU ataca dos "mitos" del castrismo al cumplirse 99 años del nacimiento de Fidel Castro
-
Tres mujeres acusadas en Gambia tras la muerte de una bebé sometida a mutilación genital
-
Francia envía dos aviones Canadair a España para luchar contra incendios
-
El ministro de Salud de Ecuador defiende su gestión ante el Congreso tras la muerte de 12 bebés
-
El sur de Europa se consume entre incendios y calor
-
Argentina registra una inflación mensual del 1,9% en julio y del 36,6% en 12 meses
-
Cerca de 150 personas denunciaron delitos cometidos por el fallecido magnate Al Fayed
-
Billy Joel substará su colección de motocicletas debido a una afección cerebral
-
Argentina registra al menos 87 muertes asociadas a fentanilo clínico contaminado
-
EEUU sanciona a funcionarios brasileños por el programa Más Médicos
-
Colombia entierra al presidenciable asesinado sin Petro
-
Una corte de apelaciones da luz verde al recorte de la ayuda exterior de Trump
-
Piden 15 años de prisión para dos acusados de querer matar a Kirchner en Argentina
-
Unos 8,3 millones de mexicanos salieron de la pobreza entre 2022 y 2024
-
EEUU sanciona a miembros del cártel de Jalisco por fraude turístico
-
Presuntos narcos enviados a EEUU seguían operando desde prisión, asegura el gobierno de México
-
Primer ministro británico recibe a Zelenski en Londres la víspera de la cumbre Trump-Putin
-
LaLiga recupera la magia de Santi Cazorla
-
Un juez ordena prisión preventiva contra el expresidente peruano Vizcarra por presunta corrupción
-
Al menos 40 muertos por el peor brote de cólera en Sudán en años

"The Banshees of Inisherin" lidera nominaciones a unos Globos de Oro que buscan recuperar prestigio
La tragicomedia "The Banshees of Inisherin" domina las nominaciones anunciadas el lunes a los Globos de Oro, un tradicional premio de Hollywood que este año busca desligarse de los escándalos de racismo, sexismo y corrupción que han destrozado su prestigio.
El film argentino "Argentina, 1985", sobre el histórico juicio que condenó a los comandantes de la última dictadura argentina (1976-1983), fue elegido en tanto para competir como mejor película de habla no inglesa en la ceremonia que se celebrará el 10 de enero.
A las 8 nominaciones de "The Banshees of Inisherin" (Los espíritus de la isla, en Hispanoamérica, y Almas en pena de Inisherin, en España), le sigue con seis la comedia fantástica "Everything Everywhere All At Once" (Todo a la vez en todas partes), en la que Michelle Yeoh encarna una madre repentinamente inmersa en universos paralelos.
El muy personal film de Steven Spielberg "Los Fabelman", y el largometraje sobre la época dorada de Hollywood "Babylon", por el que el mexicano Diego Calva aspira a coronarse como Mejor actor de comedia, obtuvieron cinco nominaciones cada uno.
Pero es la actitud de la élite de Hollywood hacia los Globos de Oro lo que acaparará la atención en esta 80ª edición. Porque estos galardones, que abren la temporada de los premios cinematográficos en Estados Unidos y son los más seguidos después de los Óscar, han perdido gran parte de su brillo por múltiples escándalos.
La Asociación de la Prensa Extranjera de Hollywood (HFPA), que constituye su jurado, ha estado en crisis desde principios de 2021 por señalamientos de racismo, sexismo y corrupción. Por eso, el pasado enero los premios se entregaron sin público ni transmisión por televisión, y solo se anunciaron en Twitter.
Tras reformas, la HFPA espera recobrar ahora su reputación. Su socio histórico, la cadena NBC, ya acordó retransmitir la próxima gala. Queda por ver si las estrellas nominadas regresarán a la fiesta.
Nominado por su papel de profesor obeso en "The Whale" (La ballena), Brendan Fraser, quien acusó al expresidente de la HFPA de abuso sexual en 2003, ya dijo que boicotearía la gala. El cuestionado, Philip Berk, que niega la acusación, fue despedido de la organización por decir que "Black Lives Matter" era un "movimiento racista de odio".
- Reformas -
Tom Cruise, quien devolvió sus tres Globos de Oro a la HFPA en protesta por las revelaciones de los últimos tiempos, fue desairado en las nominaciones del lunes, a pesar de su reconocida actuación en la taquillera "Top Gun: Maverick". El film, sin embargo, fue nominado en dos categorías: mejor película dramática y mejor canción original, "Hold My Hand", de Lady Gaga.
También compite por dos Globos de Oro "Avatar: El sentido del agua", segunda entrega del enorme éxito "Avatar" de 2009, que ahora busca posicionarse como mejor película dramática y consagrar como mejor director al canadiense James Cameron.
"Elvis", la extravagante película biográfica de Baz Luhrmann sobre la vida del rey del rock and roll Elvis Presley logró tres nominaciones, al igual que el film animado "Pinocho" del oscarizado cineasta mexicano Guillermo del Toro.
Otros hispanos en liza incluyen a la cubana Ana de Armas, nominada a Mejor actriz dramática por "Blonde" (Rubia), y la estadounidense argentina Anya Taylor-Joy por "The Menu" (El menú), finalista como Mejor actriz de comedia.
Los Globos de Oro premian tanto el cine como la televisión. A diferencia de los Óscar, dividen sus categorías entre producciones dramáticas y de comedia o musical. El mexicano Diego Luna compite como Mejor actor en serie dramática por "Andor", precuela de la aclamada película "Rogue One: una historia de Star Wars".
En los rubros de TV, la comedia "Abbott Elementary" (Colegio Abbott) lidera con cinco nominaciones, mientras que el drama de la realeza británica de Netflix "The Crown" está entre varias producciones que obtuvieron cuatro menciones, incluida la serie "The White Lotus".
Ante la polémica, la HFPA renovó su membresía, incluyendo 103 nuevos miembros. El jurado de los Globos de Oro ahora está compuesto por un 52% de mujeres y un 51,5% de personas pertenecientes a minorías étnicas.
La HFPA también prohibió a sus miembros aceptar obsequios de los estudios.
"Realmente esta ya no es la antigua HFPA", dijo recientemente su presidenta, Helen Hoehne, a The Hollywood Reporter.
Pero en Hollywood, algunos se mantienen escépticos.
A pesar de que el comediante gay afroamericano Jerrod Carmichael presentará la gala de enero, las nominaciones del lunes también podrían alimentar la demanda de diversidad en los Globos de Oro: ninguna mujer fue nominada en la categoría de Mejor director.
T.Bondarenko--BTB