
-
¿Cuáles son las exigencias de Moscú y Kiev antes de la cumbre Putin-Trump sobre la guerra en Ucrania?
-
Llegó el momento del cara a cara entre Trump y Putin
-
Los arquitectos miran al pasado para adaptar las viviendas al cambio climático
-
Nuevo borrador propuesto en difíciles negociaciones del tratado contra la contaminación plástica
-
Aranceles de Trump no han afectado el tránsito por el canal de Panamá
-
Trump promete implicar a Ucrania en negociaciones y no dejarse intimidar por Putin
-
Trump cree necesaria una cumbre con Zelenski para alcanzar la paz en Ucrania
-
Al menos 46 muertos en un pueblo de la región india de Cachemira por inundaciones
-
Al menos 17 muertos en ataques israelíes en Gaza
-
Mastantuono recuerda a Di Stefano en su presentación con el Real Madrid
-
Una treintena de detenidos en España este verano por los incendios forestales
-
Putin y Trump hablarán "cara a cara" de Ucrania en la cumbre de Alaska, según el Kremlin
-
El conductor que embistió a la multitud en celebración de Liverpool FC fue imputado por nuevos cargos
-
"Prometo dejarme la vida por esta camiseta", dice Mastantuono
-
La lucha desesperada y peligrosa de los ecologistas en Rusia para salvar un parque natural
-
La UE trabaja "sin descanso" para ayudar a los países afectados por los incendios
-
Al menos 34 muertos dejan las inundaciones en la región india de Cachemira
-
La ONU critica la ley de amnistía en Perú, un "retroceso" en la búsqueda de justicia
-
El PIB del Reino Unido crece 0,3% en el 2T, más de lo previsto
-
El cambio climático aumenta en 2 °C la ola de calor en el norte de Europa
-
La Corte Suprema surcoreana falla que la pegajosa canción "Baby Shark" no constituye plagio
-
Un boxeador japonés se retira para cuidar a su hermano púgil en coma
-
Bolsonaro pide ser absuelto en los alegatos finales del juicio por supuesto golpismo en Brasil
-
Trump ordena flexibilizar las regulaciones para impulsar la industria espacial de EEUU
-
El pacto entre Francia y Reino Unido atormenta a los migrantes, sin frenar las travesías
-
El gran maestro del té, el japonés Sen Genshitsu, muere a los 102 años
-
El bitcóin bate un nuevo récord y supera los 124.000 dólares
-
Continúa la búsqueda de migrantes desaparecidos frente a la isla italiana de Lampedusa
-
Los hutíes de Yemen reivindican el disparo de un misil contra Israel, interceptado por el ejército
-
Un congresista sufre un atentado a tiros en el sur de Colombia
-
EEUU ataca dos "mitos" del castrismo al cumplirse 99 años del nacimiento de Fidel Castro
-
Tres mujeres acusadas en Gambia tras la muerte de una bebé sometida a mutilación genital
-
Francia envía dos aviones Canadair a España para luchar contra incendios
-
El ministro de Salud de Ecuador defiende su gestión ante el Congreso tras la muerte de 12 bebés
-
El sur de Europa se consume entre incendios y calor
-
Argentina registra una inflación mensual del 1,9% en julio y del 36,6% en 12 meses
-
Cerca de 150 personas denunciaron delitos cometidos por el fallecido magnate Al Fayed
-
Billy Joel substará su colección de motocicletas debido a una afección cerebral
-
Argentina registra al menos 87 muertes asociadas a fentanilo clínico contaminado
-
EEUU sanciona a funcionarios brasileños por el programa Más Médicos
-
Colombia entierra al presidenciable asesinado sin Petro
-
Una corte de apelaciones da luz verde al recorte de la ayuda exterior de Trump
-
Piden 15 años de prisión para dos acusados de querer matar a Kirchner en Argentina
-
Unos 8,3 millones de mexicanos salieron de la pobreza entre 2022 y 2024
-
EEUU sanciona a miembros del cártel de Jalisco por fraude turístico
-
Presuntos narcos enviados a EEUU seguían operando desde prisión, asegura el gobierno de México
-
Primer ministro británico recibe a Zelenski en Londres la víspera de la cumbre Trump-Putin
-
LaLiga recupera la magia de Santi Cazorla
-
Un juez ordena prisión preventiva contra el expresidente peruano Vizcarra por presunta corrupción
-
Al menos 40 muertos por el peor brote de cólera en Sudán en años

Trabajadores de The New York Times, en huelga para pedir aumento salarial
Por primera vez en cuatro décadas, más de un millar de empleados del New York Times se declararon este jueves en huelga durante 24 horas para exigir un aumento salarial ante la disparada de la inflación y la carestía de la vida en la Gran Manzana.
Unos 1.100 periodistas y otros trabajadores del templo del periodismo mundial pararon el trabajo entre la media noche del jueves y el viernes ante la falta de acuerdo sobre los salarios en el nuevo convenio colectivo, según el sindicato de la prensa NewsGuild de Nueva York.
Centenares de personas de todas las edades y estatutos se congregaron el jueves frente a la imponente sede de la New York Times Company, en el oeste de Manhattan, en un ambiente de reivindicación pero festivo.
Según NewsGuild, uno de los puntos de fricción es el rechazo de la dirección a aumentar de manera importante los salarios desde hace dos años, en un contexto nacional y mundial inflacionista pese a que la compañía, que cotiza en Bolsa, es financieramente próspera.
- "Penalizar a los trabajadores" -
"Los directivos del New York Times festejan los logros financieros al tiempo que penalizan a los trabajadores", señala el sindicato en los pasquines en los que se alegra de que "más de 1.100 empleados hayan parado el trabajo, un hecho sin precedentes en cuatro décadas".
"La empresa no trata muy bien a los empleados sindicalizados. Estamos sin convenio colectivo desde hace 20 meses, hemos trabajado sin parar durante la pandemia, 20 horas diarias, incluidos los fines de semana, y sin aumentos" salariales, se quejó a la AFP Albert Sun, diseñador gráfico de 34 años que trabaja en el NYT desde hace 11 años.
Para su colega Phoebe Lett, hay que luchar para "obtener un salario mínimo de 65.000 dólares por año (bruto y antes de impuestos)".
- "Empleo de ensueño" -
"Es importante porque la empresa quiere que trabajemos en una ciudad donde la vida es muy cara. Tengo colegas que tienen un segundo empleo para mantener éste, que es un empleo de ensueño", dijo a la AFP esta productora de podcasts de 31 años.
Según los resultados del tercer trimestre de 2022 publicado en noviembre, la compañía registró un volumen de negocio de 547 millones de dólares frente a los 509 millones en el mismo periodo de 2021, un alza del 7,6% interanual. Pero el beneficio neto trimestral cayó 33% en un año pasando de 54 millones de dólares en 2021 a 36 millones actualmente.
En un comunicado, la dirección recordó que las negociaciones salariales no han fracasado y que es "decepcionante que (los empleados) recurran a acciones extremas pese a que no estamos en un callejón sin salida".
- Amenaza -
La empresa informó que ha propuesto un aumento general de los salarios del "11,5%" en tres años a partir de la firma del nuevo convenio colectivo.
Aunque con un mensaje velado: "La propuesta de NewsGuild, que agregará más de 100 millones de dólares a los costos, hará difícil mantener nuestras inversiones en el periodismo".
La huelga no debería impedir la publicación del diario el viernes. Un artículo publicado en la edición digital precisa que durante el parón, "trabajadores no sindicalizados de la sala de redacción serán en gran parte responsables de la producción de informaciones".
Algunos manifestantes no excluyen proseguir la huelga más allá de la noche del viernes, pese a que una portavoz del diario aseguró que el próximo martes está prevista una nueva ronda de negociaciones.
N.Fournier--BTB