
-
Camiones de basura musicales para concienciar a los habitantes de Taiwán
-
Aterrados por las redadas, los migrantes de Los Ángeles se encierran en casa
-
Trump llama "estúpido" al presidente de la Fed por mantener las tasas
-
EEUU anuncia sanciones contra la Autoridad Palestina
-
Un rayo de 829 km establece el récord mundial validado por la Organización Meteorológica Mundial
-
La UE busca dejar al sector vitivinícola fuera del alcance de los nuevos aranceles acordados con EEUU
-
Zelenski pide aumentar la presión para "un cambio de régimen" en Rusia, tras un letal bombardeo en Kiev
-
Quintonil, una historia mexicana de amor en la cumbre de la gastronomía mundial
-
El Parlamento de Ucrania aprueba restablecer la independencia de instancias anticorrupción
-
Noruega albergará un centro de datos para IA gestionado por una asociación que incluye a OpenAI
-
Alemania considera que Israel está "cada vez más aislado" en la cuestión palestina
-
Trump celebra los aranceles: "Hacen que EEUU sea grande y rico de nuevo"
-
Nueva Zelanda da marcha atrás y autoriza la exploración de hidrocarburos en el mar
-
Zelenski pide aumentar la presión para "un cambio de régimen" en Rusia, tras letal bombardeo en Kiev
-
Autoridades chinas admiten "errores" en gestión de lluvias que dejaron al menos 44 muertos
-
El primer ministro de Lituania renuncia en medio de una investigación por corrupción
-
Japón levanta la advertencia de tsunami después del sismo en Rusia
-
El desempleo de la eurozona en junio se mantuvo estable en el 6,2%
-
Trump anuncia aranceles contra Brasil e India y un acuerdo con Corea del Sur
-
Suecia exige que la UE congele la parte comercial de su acuerdo de asociación con Israel
-
China convoca a Nvidia por "graves problemas de seguridad" en chips para IA
-
El BBVA revisa al alza sus objetivos tras un beneficio semestral récord
-
La actividad industrial en China cae en julio al estancarse el diálogo comercial con EEUU
-
El Banco de Japón mantiene inalterado su principal tipo de interés
-
Al menos seis muertos, incluido un niño, en un ataque ruso contra la capital ucraniana
-
De TikTok a Instagram, el Vaticano promueve a los "misioneros digitales"
-
Camboya urge a Tailandia a devolver a los soldados capturados en choques fronterizos
-
Más de 50 ºC en Turquía: "nadie puede acostumbrarse a un calor así"
-
Tata Motors comprará el italiano Iveco Group por USD 4.400 millones
-
Confirmada la muerte de excampeona olímpica de biatlón Laura Dahlmeier en Pakistán
-
AFA y River rechazan medida de Milei que aumenta impuestos a clubes
-
Canadá anuncia intención de reconocer el Estado palestino en septiembre
-
Economía de México crece 1,2% en el segundo trimestre entre amenazas de aranceles de EEUU
-
"¡Nuestra para siempre!": colonos israelíes marchan por un retorno a Gaza
-
Canadá tiene intención de reconocer el Estado palestino en Asamblea General de ONU
-
Contraloría panameña pide anular concesión a empresa hongkonesa que opera puertos en el canal
-
Millones regresan a sus casas tras levantarse alertas de tsunami en el Pacífico
-
Chile respira aliviado tras ser excluido del arancel al cobre de Trump
-
Un volcán entra en erupción en el extremo oriente de Rusia tras el terremoto
-
Trump oficializa aranceles del 50% a Brasil, con excepciones
-
Trump alcanza acuerdo con Corea del Sur y amenaza a India con aranceles del 25%
-
Alexandre de Moraes, el poderoso juez brasileño en la mira de Trump
-
Fed mantiene tasas sin cambios pese a oposición de dos gobernadores y de Trump
-
Meta supera las expectativas en 2T y acciones se disparan
-
TikTok lanza herramienta de desmentido comunitario en EEUU
-
Último adiós de miles de fans a Ozzy Osbourne en Birmingham
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 30 muertos por disparos israelíes
-
A bordo de un C-130 jordano que lanza ayuda a Gaza desde el aire
-
Artistas y científicos reproducen el rostro de una mujer prehistórica
-
Kamala Harris declina candidatearse a la gobernación de California

El primer ministro israelí se reúne con la comunidad judía en Baréin
El primer ministro israelí Naftali Bennett se reunió el martes con representantes de la pequeña comunidad judía de Baréin antes de entrevistarse con dirigentes de esta monarquía del Golfo, con motivo de la primera visita de un jefe de gobierno del Estado hebreo a este país.
Bennett, que llego el lunes por la noche a Baréin, se entrevista el martes con el príncipe heredero y primer ministro Salman ben Hamad Al-Khalifa, y luego con el rey Hamad ben Issa Al-Khalifa.
"Vengo de Israel (..) portador de una cálida amistad entre nuestros dos pueblos, y estoy seguro de que ustedes pueden ser un notable puente entre Baréin e Israel", declaró Bennet a representantes de la comunidad judía de Baréin.
Baréin y Emiratos Árabes unidos, aliados de Washington, fueron las primeras monarquías árabes del Golfo en normalizar en septiembre de 2020 sus relaciones con Israel mediante los acuerdos denominados de Abraham, reforzando así la integración del Estado hebreo en una región donde Irán es percibido como una amenaza.
- Reforzar la normalización -
"Espero con impaciencia esta maravillosa jornada (del martes, NDLR) para reforzar los acuerdos de Abraham", agregó Bennett según un comunicado de sus servicios.
Los judíos de Baréin disfrutan de una posición política y económica relativamente privilegiada, pero los fieles deben practicar sus rituales religiosos en sus domicilios desde la destrucción de la sinagoga de Manama al principio de conflicto israelo-árabe en 1947.
En agosto de 2021, por primera vez desde hace 74 años, un rezo público del sabat, día de reposo semanal de los judíos, se celebró en esta sinagoga, que fue reconstruida.
"Los acuerdos (de normalización) lo han cambiado todo", se congratuló entonces a la AFP Ibrahim Nonoo, jefe de la comunidad judía local.
La reciente normalización de las relaciones entre Israel y países árabes ha sido criticada por los palestinos para quienes semejante acercamiento con Israel no puede producirse sin un acuerdo de paz israelo-palestino.
Esta normalización, que se extiende de Sudán a Marruecos, fue realizada bajo el gobierno de Benjamin Netanyahu, que no visitó oficialmente Baréin o los Emiratos. Bennet, en el poder desde junio, visitó Emiratos en diciembre.
"Es importante, en especial en estos tiempos tumultuosos, que desde esta región enviemos un mensaje de buena voluntad, de cooperación, de unidad ante desafíos comunes", declaró el lunes el primer ministro, sin nombrar a Irán, enemigo jurado de Israel.
- El enemigo común -
Teherán sigue siendo también el mayor enemigo de Baréin, que lo acusa de fomentar las manifestaciones contra el gobierno. En 2011, el pequeño reino, habitado hoy por 1,5 millones de personas, fue escenario de un levantamiento popular esencialmente liderado por la comunidad chiita.
Los manifestantes reclamaban, en la estela de la Primavera árabe, reformas democráticas. Pero las autoridades, ayudadas por el vecino saudí, respondieron con una sangrienta represión y decenas de opositores políticos fueron encarcelados.
Según organizaciones de defensa de los derechos humanos, la vigilancia electrónica ha sido cada vez mayor en los años siguientes. El Citizen Lab de la Universidad de Toronto, en Canadá, indicó recientemente que el controvertido programa Pegasus de la sociedad israelí NSO había contaminado entre junio de 2020 y febrero de 2021 los teléfonos móviles de un grupo de activistas del reino.
I.Meyer--BTB