-
Rusia lanzó un récord de misiles contra Ucrania en octubre, especialmente contra la red eléctrica
-
Liberan sin cargos a un sospechoso del robo en el Louvre e imputan a otro
-
Victoria aplastante de la presidenta saliente en Tanzania tras las fuertes protestas
-
Decenas de miles protestan en Serbia en el aniversario del trágico derrumbe de una estación de tren
-
El primer ministro de Canadá se disculpó con Trump por la publicidad contra los aranceles
-
Bucsa barre a Maya Joint y peleará por el título en Hong Kong
-
Imágenes satelitales apuntan a más masacres en la ciudad sudanesa de El Fasher
-
Pánico en EEUU ante aumento vertiginoso de costos de salud
-
Egipto inaugura su gran museo dedicado a los faraones
-
China reautorizará algunas exportaciones a Europa de fabricante de chips Nexperia
-
Milei designa a su vocero como jefe de ministros para "renovar el diálogo"
-
El ejército israelí dice que los tres cuerpos recibidos el viernes de Gaza no corresponden a rehenes
-
Dominada por Xi, la cumbre de la APEC cierra con compromisos en cooperación e IA
-
El expresidente colombiano Uribe anuncia que aspirará al Senado tras la anulación de su condena
-
Los futuros prodigios de la tecnología iraní compiten con sus robots en un ring
-
Maldivas aplica prohibición de fumar a todos los nacidos a partir de 2007
-
China cometió "error" al restringir las tierras raras, dice jefe del Tesoro de EEUU
-
Dominada por Xi, la cumbre de APEC cierra con compromisos en cooperación e IA
-
Aranceles de Trump impactaron menos de lo previsto en América Latina, dice presidente de CAF
-
La remodelación de la Casa Blanca de Trump continúa con el Baño Lincoln
-
Panamá gana arbitraje a española Sacyr por millonario reclamo por ampliar el canal
-
La Casa Blanca restringe el acceso de los periodistas a parte de la oficina de prensa
-
Panamá gana arbitraje a española Sacyr que pedía USD 2.300 millones por ampliar el canal
-
Trump se dice listo a financiar asistencia alimentaria en EEUU, amenazada por parálisis presupuestaria
-
Tras el sangriento operativo, la ira toma la calle en una favela de Rio
-
Trump mantiene al mundo en vilo con su sorprendente orden de pruebas nucleares
-
Justicia de EEUU ordena mantener ayuda alimentaria pese a cierre del gobierno
-
Menos de 60 líderes confirmados para la cumbre de COP30 en Brasil
-
Orden de Trump de realizar pruebas nucleares puede acentuar carrera armamentística
-
El café más caro del mundo, procedente de Panamá, llega a Dubái
-
China envía a su más joven astronauta al espacio
-
Justicia británica absuelve a autores de la protesta naranja en Stonehenge
-
Cierre del gobierno privará a millones de estadounidenses de ayuda alimentaria
-
El candidato centrista de Países Bajos reivindica la victoria en las legislativas
-
El desempleo en Brasil sigue en mínimos pese a los aranceles de Trump
-
El FBI desbarata un "posible ataque terrorista" en Michigan, dice su director
-
Cerca de 700 muertos en una protesta en contra del poder en Tanzania, según la oposición
-
El Comité Internacional de la Cruz Roja denuncia la violencia contra los trabajadores humanitarios en Gaza y Sudán
-
La NASA responde a Kim Kardashian: el alunizaje de 1969 sí ocurrió
-
En 2024, 107 mujeres fueron asesinadas por sus parejas o exparejas en Francia
-
Ucrania entrega a un militar ruso a Lituania para ser juzgado por crímenes de guerra
-
Suspendidos 149 árbitros en Turquía por apuestas sobre partidos
-
Los británicos celebran el fin del "príncipe Andrés", símbolo de escándalo y vergüenza
-
Israel devolvió los cuerpos de 30 palestinos a cambio de los restos de dos rehenes
-
La ONU pide a EEUU cesar los ataques a supuestas narcolanchas en el Caribe y el Pacífico y denuncia "ejecuciones extrajudiciales"
-
El banco español CaixaBank aumenta un 3,5% sus beneficios en los primeros nueve meses del año
-
La inflación en Francia se ralentiza al 1% en Francia en octubre
-
El ministro chino de Defensa llama a EEUU a construir "confianza"
-
Melissa pierde fuerza tras provocar 50 muertos en el Caribe
-
Nvidia suministrará 260.000 chips avanzados a Corea del Sur
Peter Preziosi, de TruMerit, elegido presidente de la CoNGO
Nueva York / ACCESS Newswire / 30 de octubre del 2025 / El presidente y director ejecutivo de TruMerit, Peter Preziosi, ha sido elegido presidente de la Conferencia de Organizaciones No Gubernamentales en Relación Consultiva con las Naciones Unidas, también conocida como CoNGO.
CoNGO | TruMerit
Conferencia de Organizaciones No Gubernamentales en Relación Consultiva con las Naciones Unidas, también conocida como CoNGO y TruMerit.
CoNGO es una organización no gubernamental internacional fundada en 1948 que mantiene relaciones con las Naciones Unidas a través de su estatus consultivo general otorgado por el Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas (ECOSOC). Cuenta con 525 organizaciones miembros de todo el mundo y 106 miembros asociados.
El Dr. Preziosi fue elegido esta semana para el mandato 2025-29 en la 28ª Asamblea General de la CoNGO, que tuvo lugar en Nueva York con la participación virtual de organizaciones de todo el mundo. Sucede a Dr. Liberato C. Bautista, representante principal ante la ONU de la Junta General de Iglesia y Sociedad de la Iglesia Metodista Unida, que ha ocupado el cargo de presidente de la CoNGO desde 2017 y también lo ocupó entre 2007 y 2011.
TruMerit es miembro de CoNGO desde 2018 y participa activamente en los asuntos de la organización, habiendo ocupado el cargo de secretario de la junta directiva de CoNGO y presidente de su comité de membresía.
El Dr. Preziosi es el primer enfermero titulado que ocupa el cargo de presidente de CoNGO. Desde principios de 2023, dirige TruMerit, anteriormente conocida como CGFNS International, una organización dedicada al desarrollo del personal sanitario que se compromete a promover la movilidad ética y el crecimiento profesional de los trabajadores sanitarios de todo el mundo. Anteriormente, trabajó para la Organización Mundial de la Salud, donde ayudó a crear su centro de aprendizaje global impulsado por la tecnología, la Academia de la OMS.
El Dr. Bautista, expresidente del CoNGO, felicitó al Dr. Preziosi por su nombramiento. "Su experiencia en TruMerit y en la OMS, junto con su profunda dedicación al multilateralismo y su compromiso con la sociedad civil, son motivo de optimismo respecto al futuro de la CoNGO. En una época en la que la voz y la influencia de la sociedad civil son de suma importancia para configurar un futuro compartido que defienda la dignidad y los derechos humanos, así como la sostenibilidad del planeta, se espera que el liderazgo del Dr. Preziosi refuerce el papel de la CoNGO como apoyo y defensor fundamental de la participación democrática y equitativa dentro de las Naciones Unidas y más allá", afirmó.
"CoNGO ha sido durante mucho tiempo una conferencia fundamental de las ONG, un puente entre la sociedad civil y que apuesta por la defensa en las Naciones Unidas, así como firme defensora del multilateralismo inclusivo, un concepto que, lamentablemente, es cada vez más atacado", afirmó Preziosi.
"En respuesta a ello, afirmemos la participación de la sociedad civil en las Naciones Unidas no como una petición, sino como un principio, esencial para un multilateralismo legítimo, eficaz y ético, y por lo tanto fundamental para la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y el respeto del Estado de derecho", afirmó.
Acerca de CoNGO (Conferencia de Organizaciones No Gubernamentales en Relación Consultiva con las Naciones Unidas)
La Conferencia de Organizaciones No Gubernamentales en Relación Consultiva con las Naciones Unidas (CoNGO) es una asociación internacional independiente fundada en 1948, el año de la Declaración Universal de los Derechos Humanos. Como organización no gubernamental (ONG) con estatus consultivo general ante el Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas, su trabajo está relacionado con todo el sistema de las Naciones Unidas: la Secretaría, los organismos, los órganos creados en virtud de tratados, las comisiones regionales, los institutos, las cumbres y las conferencias mundiales.
CoNGO respalda sin reservas los objetivos y valores consagrados en la Carta de las Naciones Unidas y es firme defensora del multilateralismo para resolver las amenazas globales en materia política, medioambiental, sanitaria y de otro tipo. Cerca de 30 comités sustantivos de CoNGO (denominados comités de ONG) relacionados con CoNGO en Nueva York, Ginebra, Viena y regiones de todo el mundo demuestran su compromiso con el apoyo a la misión de las Naciones Unidas en todo el sistema. CoNGO cuenta con miembros de diversas ONG que trabajan en consulta con las Naciones Unidas, en colaboración entre sí y en cooperación con otras partes interesadas de ideas afines. ngocongo.org
Sobre TruMerit
TruMerit es líder mundial en el desarrollo del personal sanitario. Anteriormente conocida como CGFNS International, la organización cuenta con casi 50 años de historia apoyando la movilidad profesional de enfermeras y otros trabajadores sanitarios, así como de quienes les conceden licencias y los contratan, mediante la validación de su formación, habilidades y experiencia cuando solicitan autorización para ejercer en Estados Unidos y otros países. Como TruMerit, esta misión se ha ampliado para crear una plantilla que satisfaga las necesidades de las personas en un panorama sanitario mundial en rápida evolución. A través de su Instituto para el Desarrollo del Personal Sanitario Mundial, la organización promueve la investigación basada en pruebas, el liderazgo intelectual y la defensa de soluciones para el desarrollo del personal sanitario, incluyendo normas y certificaciones de práctica reconocidas a nivel mundial que mejorarán las trayectorias profesionales de los trabajadores sanitarios. www.trumerit.org
Información de contacto:
David St. John
[email protected]
Fuente: TruMerit
C.Koch--VB
