
-
Cierran parques y sacrifican aves en el sur de España ante casos de gripe aviar
-
Cuba restablece el servicio eléctrico tras apagón total
-
Maduro lanza una operación militar de "resistencia" ante la presencia de EEUU en el Caribe
-
Menos multitudinario, el independentismo catalán sale a la calle en su movilización anual
-
El primer ministro israelí afirma que "no habrá Estado palestino"
-
Más interacciones y mejor concentración en los colegios en Finlandia tras la prohibición de los celulares
-
FBI divulga fotos de prófugo en relación con el asesinato de Kirk en EEUU
-
En Chicago, los latinos temen incluso ir a la iglesia por las redadas antiinmigrantes
-
Dos personas arrestadas en Valladolid durante la 18ª etapa de la Vuelta
-
Sube a seis el número de muertos por explosión de camión de gas en México
-
Nueva York conmemora los atentados del 11-S en medio de la división política
-
Hamás acusa a EEUU de ser "cómplice" del ataque israelí en Doha
-
A contracorriente, filipinos luchan contra el aumento del nivel del mar en una isla en vías de desaparición
-
El cantante británico Ed Sheeran saca su octavo álbum
-
Rusia reabre el aeropuerto de Krasnodar, cerrado desde la ofensiva de 2022 en Ucrania
-
Prohibir las redes sociales a los menores, un rompecabezas difícil de resolver
-
Un futbolista de Las Palmas volverá a jugar tras superar una recaída de un cáncer
-
El BCE revisa al alza su previsión de crecimiento de la Eurozona para 2025 y recorta la de 2026
-
Nepal recapturó a más de 200 presos de los miles que se fugaron durante las caóticas protestas
-
El embajador británico en Estados Unidos, destituido por sus vínculos con Epstein
-
Gran operativo policial en Utah para atrapar al asesino de activista conservador
-
Legisladores franceses piden prohibir las redes sociales a los menores de 15 años
-
La hija del líder norcoreano Kim Jong Un es su "probable sucesora", según Seúl
-
Etiopía, el paraíso africano del automóvil eléctrico
-
El príncipe Enrique y la familia real británica, un lustro de disputas
-
Filipinas protesta contra el plan chino de crear una reserva natural en un arrecife en disputa
-
En marcha la liberación de surcoreanos detenidos en una redada migratoria en EEUU
-
"Amenaza a la democracia": El mundo reacciona al asesinato de Kirk, aliado de Trump
-
La ciudad de Madrid refuerza la seguridad ante las protestas propalestinas en la Vuelta
-
El ultraderechista Kast defiende la tenencia responsable de armas en un debate presidencial en Chile
-
Milei veta una ley que aumenta los fondos a universidades en Argentina
-
La OMS dice que permanecerá en Ciudad de Gaza pese al llamado de Israel a evacuar
-
La libertad de prensa toca mínimos en 50 años, según un informe
-
Ghana acepta acoger a migrantes de África Occidental deportados por EEUU
-
Un órgano de la época de las Cruzadas vuelve a resonar en Jerusalén
-
Un centenar de organizaciones de prensa, entre ellas la AFP, piden a EEUU que no reduzca los visados para periodistas
-
El gobierno español sugiere sancionar a Israel como a Rusia en el deporte
-
México propone subir los aranceles a las importaciones, con los productos chinos en la mira
-
Barça se estrena como local en un estadio de solo 6.000 localidades
-
Un líder religioso mexicano preso en California enfrenta nuevos cargos en EEUU
-
Charlie Kirk: héroe de los jóvenes conservadores en EEUU
-
Tres exagentes del FBI acusan al actual director de politizar la agencia
-
Argentina registra una inflación del 1,9% en agosto
-
El puesto de la persona más rica del mundo de Musk, amenazado por Ellison, de Oracle
-
La flotilla con ayuda para Gaza retrasa de nuevo su partida desde Túnez
-
Polonia restringe el tráfico aéreo y solicita una reunión de la ONU tras la incursión de drones rusos
-
Lanzan un plan de monitoreo de pastoreo para reducir las emisiones en Sudamérica
-
El Congreso español rechaza el proyecto estrella del Gobierno para reducir la jornada laboral
-
Sigue a la fuga en EEUU el atacante que asesinó a Charlie Kirk, influencer aliado de Trump
-
Un consejero de Trump, a punto de convertirse en un gobernador de la Reserva Federal

Nueva York conmemora los atentados del 11-S en medio de la división política
Nueva York conmemora este jueves los atentados del 11 de septiembre de 2001, veinticuatro años después del secuestro de cuatro aviones que se cobraron casi 3.000 vidas y cambiaron para siempre a Estados Unidos.
Actos recordatorios se realizaron en la Zona Cero de Manhattan, donde las torres gemelas del World Trade Center fueron destruidas en ataques coordinados que también provocaron el impacto de un avión comercial contra el Pentágono en Washington.
Otro avión, el Vuelo 93, se estrelló en una zona rural de Pensilvania cuando los pasajeros lograron dominar al secuestrador y tomaron el control de la aeronave.
La conmemoración de este año se celebra en un ambiente político tenso tras el asesinato del influencer Charlie Kirk, muy cercano al presidente Donald Trump.
Kirk, un activista de extrema derecha de 31 años, recibió un disparo el miércoles mientras hablaba en un evento en la Utah Valley University.
Trump no prevé asistir a las ceremonias en Manhattan, pero sí a un partido de béisbol en el Yankee Stadium esta noche.
El vicepresidente JD Vance, que iba a participar en los eventos en Nueva York, decidió en cambio viajar a Utah para dar el pésame a la familia de Kirk.
- "Horrible día" -
Nueva York, la ciudad más poblada de Estados Unidos, se encuentra en medio de una divisiva campaña electoral para la alcaldía, en la que el candidato demócrata socialista Zohran Mamdani se enfrenta al exgobernador Andrew Cuomo y al actual alcalde Eric Adams. Los neoyorquinos acudirán a las urnas el 4 de noviembre.
Adams asistió a la ceremonia el jueves junto al exalcalde Rudy Giuliani, el republicano que lideró la ciudad durante la tragedia.
Trump ha atacado repetidamente a Mamdani, un musulmán y ciudadano estadounidense naturalizado, llamándolo "lunático comunista", mientras que un legislador republicano ha pedido su deportación.
Mamdani lleva una ventaja de 22 puntos en la contienda, según las últimas encuestas de The New York Times y Siena.
"Fue este horrible día el que también marcó para muchos neoyorquinos el momento en que fueron vistos como 'el otro'", declaró Mamdani al diario The New York Times, en alusión al aumento de ataques islamófobos tras el 11-S.
Toda la ciudad de Nueva York hizo un minuto de silencio a las 8H46 (12H46 GMT), hora en que el secuestrado Vuelo 11 impactó contra la Torre Norte del World Trade Center.
Luego, los lugares de culto de toda la ciudad hicieron sonar sus campanas para conmemorar el impacto, mientras los familiares de las víctimas leían los nombres de los fallecidos en la Zona Cero.
La cifra oficial de muertos del 11-S fue 2.977, incluidos los pasajeros y la tripulación de los cuatro aviones secuestrados, las víctimas en las Torres Gemelas, los bomberos y el personal del Pentágono. Esta cifra excluye a los 19 secuestradores de Al Qaida.
G.Schmid--VB