-
Brasil lanza en Belém un fondo mundial para proteger los bosques tropicales
-
Sequía extrema y aguas con temperatura de jacuzzi diezmaron delfines en Brasil en 2023 (estudio)
-
Francia promueve a un militar judío, blanco de una polémica hace 130 años
-
Trump anuncia un acuerdo para reducir el precio de medicamentos contra la obesidad en EEUU
-
¡Corbatas fuera! El calor de Belém sacude los códigos de la cumbre de líderes
-
Un juez de EEUU retira cargos penales contra Boeing por accidentes de 2018 y 2019
-
La veterana política demócrata Nancy Pelosi anuncia su retiro
-
Un británico arrestado por su presunta implicación en un plan de atentados vinculado a Hamás
-
El Ajax, colista de la Champions, despide a su técnico John Heitinga
-
Kirchner se enfrenta al mayor juicio por corrupción en la historia de Argentina
-
Paramilitares anuncian que aceptan la propuesta de tregua humanitaria en Sudán
-
España confinará las aves de corral en varias regiones por la gripe aviar
-
Rusia condenó a 13 años de cárcel a dos colombianos acusados de combatir por Ucrania
-
El año 2025 será el segundo o tercero más caluroso registrado
-
El mundo se adentra en terreno peligroso con el incumplimiento de los objetivos climáticos
-
Barracas Central, el club del Chiqui Tapia que enciende sospechas en Argentina
-
El cultivo de opio en Afganistán se redujo un 20% en 2025, según la ONU
-
El crecimiento económico es responsable del aumento de las emisiones de CO2 mundiales, según la OCDE
-
La IA potencia la desinformación climática antes de la COP30 de Brasil, según un informe
-
Corea del Sur considera "razonable" construir un submarino nuclear en casa
-
Un muerto en un ataque con drones contra la región rusa de Volgogrado
-
Capturan en Madrid al líder de una organización criminal de Perú
-
Fallece el expresidente y referente democrático de Surinam Ronald Venetiaan
-
OpenAI busca respaldo del gobierno de EEUU para impulsar sus inversiones en IA
-
El Banco Central de Brasil mantiene su tasa de interés de referencia en 15%
-
La viuda del alcalde asesinado en México lo sustituye en el cargo
-
La expresidenta de Bolivia Jeanine Áñez sale de prisión tras la anulación de su condena
-
Un tribunal critica al Louvre por preferir "operaciones visibles y atractivas" a invertir en seguridad
-
Para evitar el abismo, Guterres y Lula llaman a no abandonar la lucha por el clima
-
Siete personas atrapadas tras un colapso en una planta energética de Corea del Sur
-
EEUU busca instalar oficinas de departamento de Seguridad Nacional en Ecuador
-
Un hospital pediátrico argentino recibe un fuerte ajuste salarial tras meses de conflicto
-
Israel bombardea a Hezbolá en el sur de Líbano y el grupo chiita rechaza cualquier negociación
-
París FC-Rennes, duelo con balón de los multimillonarios Pinault y Arnault
-
Empresas chinas de robotaxis se desploman en su debut en la bolsa de Hong Kong
-
Israel recibe el cuerpo de otro rehén retenido por Hamás en Gaza
-
Mamdani dice estar listo para dialogar con Trump sobre el costo de vida en EEUU
-
China va a ganar "la carrera de la IA", advierte el jefe de Nvidia
-
Nuevas imágenes satelitales sugieren "fosas comunes" en la ciudad sudanesa de El Fasher
-
Hezbolá defiende su "derecho" a defenderse y rechaza un diálogo político con Israel
-
Tchouameni, baja del Real Madrid ante el Rayo Vallecano
-
Kirchner enfrenta un nuevo juicio por corrupción en medio de una crisis del peronismo en Argentina
-
El papa León XIV se reúne por primera vez con el presidente palestino Abás
-
La canadiense Margaret Atwood, autora de "El cuento de la criada", publica sus memorias
-
Miedo entre personas LGTB+ en Turquía ante un proyecto de ley considerado represivo
-
Israel declara "zona militar cerrada" su frontera con Egipto para evitar contrabando de armas
-
Embalses, viviendas y otras claves de la desinformación sobre el franquismo
-
Cincuenta años después de su muerte, la figura de Franco gana popularidad entre los jóvenes españoles
-
Polonia entrenará a 500.000 voluntarios para reforzar su defensa ante conflictos regionales
-
"El mejor novato" en la F1: Massa avala a Bortoleto
Departamento de Justicia de EEUU se reunirá con expareja de Epstein
El vicefiscal general de Estados Unidos anunció este martes que se reunirá con Ghislaine Maxwell, condenada por tráfico sexual de menores como cómplice de Jeffrey Epstein, en busca de datos para mitigar la presión sobre el presidente Donald Trump, acusado de falta de transparencia.
El gobierno intenta responder a la indignación de parte de los conservadores que lo critican desde hace dos semanas. Consideran que intenta encubrir a las élites al negarse a revelar los detalles del caso Epstein, acusado de delitos sexuales y hallado muerto en su celda en 2019 antes del juicio.
El presidente republicano volvió a quejarse este martes de la polémica diciendo que es una "continuación de la caza de brujas" de la que dice ser víctima, tras ser condenado el año pasado por pagos secretos a una exactriz porno y haber estado procesado penalmente en otros tres casos.
"El presidente (Donald) Trump nos ha dicho que publiquemos toda las pruebas creíbles", afirmó el vicefiscal general Todd Blanche en la red social X.
Según él, la policía federal (FBI) revisó las pruebas contra Epstein y no encontró nada "que pudiera justificar una investigación contra terceros no acusados".
Pero si Ghislaine Maxwell "tiene información sobre alguien que haya cometido crímenes contra las víctimas, el FBI y el DOJ escucharán lo que tenga que decir", aseguró Blanche usando las siglas del Departamento de Justicia.
Blanche dijo estar en contacto con los abogados de Maxwell y espera reunirse con ella en "los próximos días".
David Oscar Markus, el abogado de Maxwell, confirmó en X que mantiene conversaciones con el gobierno.
"Estamos agradecidos con el presidente Trump por su compromiso de descubrir la verdad en este caso", afirma Markus.
Ghislaine Maxwell fue condenada en 2022 a 20 años de prisión por tráfico sexual, acusada de haber reclutado a menores de edad para ser explotadas sexualmente entre 1994 y 2004.
El caso de Jeffrey Epstein dio un giro político el 7 de julio. Ese día, el gobierno estadounidense aseguró que no existen pruebas de la existencia de una lista secreta de clientes para este amigo de las estrellas y los poderosos.
Esto provocó un aluvión de mensajes furiosos en las redes sociales de cuentas del movimiento trumpista "Haz que Estados Unidos vuelva a ser grande", más conocido por sus siglas en inglés MAGA.
El 14 de julio, el Departamento de Justicia se opuso a la apelación de Maxwell ante la Corte Suprema para desestimar los cargos que llevaron a su condena.
- Parálisis -
Visualmente irritado por su incapacidad para sofocar las protestas dentro de su propio bando, Trump acusó la semana pasada a "unos cuantos republicanos estúpidos e idiotas" de hacerle el juego a sus oponentes demócratas.
También demandó al diario The Wall Street Journal por difamación tras publicar un artículo que le atribuía una carta lasciva dirigida a Epstein por su cumpleaños.
Trump conocía a Epstein, miembro como él de la alta sociedad neoyorquina, pero no hay pruebas de que estuviera implicado en delitos relacionado con el financiero.
El caso Epstein también amenaza con descarrilar la labor del Congreso.
La Cámara de Representantes se ha visto paralizada esta semana por un intento de un congresista republicano, apoyado por los demócratas, de forzar la votación de una resolución que exija la publicación de documentos judiciales sobre el financiero caído en desgracia.
El líder republicano de la Cámara, Mike Johnson, lo calificó de "maniobras políticas" e intenta impedir esta votación. El martes declaró en rueda de prensa que una publicación generalizada pondría en peligro a las víctimas de los crímenes atribuidos a Epstein.
Ante esta parálisis, los líderes republicanos decidieron enviar a los congresistas a un receso durante todo el mes de agosto el miércoles, un día antes de lo previsto.
Antes un comité de la Cámara de Representante aprobó la moción de un congresista republicano para escuchar a Maxwell, pero sin especificar dónde ni cuándo.
I.Stoeckli--VB