-
Brasil lanza en Belém un fondo mundial para proteger los bosques tropicales
-
Sequía extrema y aguas con temperatura de jacuzzi diezmaron delfines en Brasil en 2023 (estudio)
-
Francia promueve a un militar judío, blanco de una polémica hace 130 años
-
Trump anuncia un acuerdo para reducir el precio de medicamentos contra la obesidad en EEUU
-
¡Corbatas fuera! El calor de Belém sacude los códigos de la cumbre de líderes
-
Un juez de EEUU retira cargos penales contra Boeing por accidentes de 2018 y 2019
-
La veterana política demócrata Nancy Pelosi anuncia su retiro
-
Un británico arrestado por su presunta implicación en un plan de atentados vinculado a Hamás
-
El Ajax, colista de la Champions, despide a su técnico John Heitinga
-
Kirchner se enfrenta al mayor juicio por corrupción en la historia de Argentina
-
Paramilitares anuncian que aceptan la propuesta de tregua humanitaria en Sudán
-
España confinará las aves de corral en varias regiones por la gripe aviar
-
Rusia condenó a 13 años de cárcel a dos colombianos acusados de combatir por Ucrania
-
El año 2025 será el segundo o tercero más caluroso registrado
-
El mundo se adentra en terreno peligroso con el incumplimiento de los objetivos climáticos
-
Barracas Central, el club del Chiqui Tapia que enciende sospechas en Argentina
-
El cultivo de opio en Afganistán se redujo un 20% en 2025, según la ONU
-
El crecimiento económico es responsable del aumento de las emisiones de CO2 mundiales, según la OCDE
-
La IA potencia la desinformación climática antes de la COP30 de Brasil, según un informe
-
Corea del Sur considera "razonable" construir un submarino nuclear en casa
-
Un muerto en un ataque con drones contra la región rusa de Volgogrado
-
Capturan en Madrid al líder de una organización criminal de Perú
-
Fallece el expresidente y referente democrático de Surinam Ronald Venetiaan
-
OpenAI busca respaldo del gobierno de EEUU para impulsar sus inversiones en IA
-
El Banco Central de Brasil mantiene su tasa de interés de referencia en 15%
-
La viuda del alcalde asesinado en México lo sustituye en el cargo
-
La expresidenta de Bolivia Jeanine Áñez sale de prisión tras la anulación de su condena
-
Un tribunal critica al Louvre por preferir "operaciones visibles y atractivas" a invertir en seguridad
-
Para evitar el abismo, Guterres y Lula llaman a no abandonar la lucha por el clima
-
Siete personas atrapadas tras un colapso en una planta energética de Corea del Sur
-
EEUU busca instalar oficinas de departamento de Seguridad Nacional en Ecuador
-
Un hospital pediátrico argentino recibe un fuerte ajuste salarial tras meses de conflicto
-
Israel bombardea a Hezbolá en el sur de Líbano y el grupo chiita rechaza cualquier negociación
-
París FC-Rennes, duelo con balón de los multimillonarios Pinault y Arnault
-
Empresas chinas de robotaxis se desploman en su debut en la bolsa de Hong Kong
-
Israel recibe el cuerpo de otro rehén retenido por Hamás en Gaza
-
Mamdani dice estar listo para dialogar con Trump sobre el costo de vida en EEUU
-
China va a ganar "la carrera de la IA", advierte el jefe de Nvidia
-
Nuevas imágenes satelitales sugieren "fosas comunes" en la ciudad sudanesa de El Fasher
-
Hezbolá defiende su "derecho" a defenderse y rechaza un diálogo político con Israel
-
Tchouameni, baja del Real Madrid ante el Rayo Vallecano
-
Kirchner enfrenta un nuevo juicio por corrupción en medio de una crisis del peronismo en Argentina
-
El papa León XIV se reúne por primera vez con el presidente palestino Abás
-
La canadiense Margaret Atwood, autora de "El cuento de la criada", publica sus memorias
-
Miedo entre personas LGTB+ en Turquía ante un proyecto de ley considerado represivo
-
Israel declara "zona militar cerrada" su frontera con Egipto para evitar contrabando de armas
-
Embalses, viviendas y otras claves de la desinformación sobre el franquismo
-
Cincuenta años después de su muerte, la figura de Franco gana popularidad entre los jóvenes españoles
-
Polonia entrenará a 500.000 voluntarios para reforzar su defensa ante conflictos regionales
-
"El mejor novato" en la F1: Massa avala a Bortoleto
Venezuela denuncia golpizas y abusos a migrantes en megacárcel salvadoreña
Abusos sexuales, golpizas diarias, comida podrida: el gobierno de Nicolás Maduro denunció el lunes "torturas" a los migrantes venezolanos enviados por Estados Unidos a la megacárcel para pandilleros de El Salvador.
Estos 252 venezolanos fueron repatriados el viernes como parte de un canje de prisioneros entre Washington y Caracas, que a cambio liberó a 10 ciudadanos y residentes estadounidenses detenidos en Venezuela.
El fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, anunció el lunes una investigación contra el presidente Nayib Bukele y otros funcionarios de su gobierno, a quienes acusó de cometer crímenes de lesa humanidad.
Los migrantes aún no se reunieron con sus familiares. Desde su llegada realizan exámenes de salud, se les emitió una nueva cédula y son entrevistados por el Ministerio Público. Una reunión con Maduro puede concretarse también este lunes.
Como sus compatriotas, Mervin Yamarte pasó más de cuatro meses en la megacárcel salvadoreña. Su madre Mercedes tiene una fiesta preparada para recibirlo en el barrio Los Pescadores de Maracaibo (oeste).
Hay globos, pancartas y comida, pero Mercedes no tiene idea de cuándo llegará su hijo.
En medio del almuerzo, recibió una llamada. "Madre, es Mervin".
"Tenía cuatro meses y siete días sin escuchar la voz de mi hijo, escucharlo fue una alegría, es una alegría que no puedo describir", dijo Mercedes Yamarte a la AFP.
- "Salieron de ese infierno" -
El fiscal general precisó que 80 funcionarios del Ministerio Público entrevistaron a los migrantes a su regreso al país.
Y presentó testimonios de algunos de los retornados que mostraron moretones en todo el cuerpo y marcas de balas de goma. Uno tenía la boca rota, otro una cicatriz en el hombro.
"Estuvimos allá pasando tortura, pasando agresiones físicas, agresiones psicológicas", señaló en el video. "Fui abusado sexualmente por parte de las mismas autoridades salvadoreñas". "Creímos que nunca íbamos a volver a ver a nuestros familiares".
El fiscal relató igualmente el "aislamiento en celdas inhumanas (...) sin contacto con la luz solar, sin ventilación" y "ataques sistemáticos de perdigones (balas de goma)".
Dijo que les daban comida podrida y agua no potable. No tuvieron nunca acceso a abogados o contacto con familiares.
La propia Venezuela, no obstante, encara constantes denuncias sobre torturas a opositores políticos presos en el país, y por su rechazo a permitir que tengan un abogado privado.
El gobierno de Maduro encara una investigación por delitos de lesa humanidad en la Corte Penal Internacional (CPI).
- "Cárcel internacional" -
Estados Unidos acusó sin pruebas a los venezolanos deportados a El Salvador de pertenecer al Tren de Aragua, banda delictiva de origen venezolano que el presidente Donald Trump declaró "organización terrorista".
El mandatario invocó una ley de enemigos extranjeros de 1798 para expulsar a los venezolanos en marzo de forma expedita.
Su liberación fue el resultado de un acuerdo con representantes de Estados Unidos. El acuerdo se finiquitó apenas horas antes del canje, según el jefe del Parlamento Jorge Rodríguez, que encabezó las negociaciones con Estados Unidos y aseguró se hicieron sin Bukele.
"La política exterior de El Salvador (quedó) reducida a una cárcel internacional", dijo a la AFP el politólogo salvadoreño Napoleón Campos desde España. "La imagen del país carcelero está cada vez más reforzada".
El mismo viernes llegó un avión con deportados de Estados Unidos, que incluyó a siete niños separados de sus padres.
"Mientras estaba llegando el avión con los siete niños, nosotros estábamos en otro hangar coordinando con los gringos que saliera el avión como los espías y terroristas" hacia Estados Unidos, relató Rodríguez el lunes en rueda de prensa, en referencia a los liberados en el canje. "Y que salieran de El Salvador los dos aviones con nuestros compatriotas".
El canje incluyó la liberación de otros 80 venezolanos detenidos en Venezuela, considerados "presos políticos" por la oposición. Rodríguez, sin embargo, aseguró que esa medida coincidió con un proceso de negociación interno paralelo.
J.Sauter--VB