-
Brasil lanza en Belém un fondo mundial para proteger los bosques tropicales
-
Sequía extrema y aguas con temperatura de jacuzzi diezmaron delfines en Brasil en 2023 (estudio)
-
Francia promueve a un militar judío, blanco de una polémica hace 130 años
-
Trump anuncia un acuerdo para reducir el precio de medicamentos contra la obesidad en EEUU
-
¡Corbatas fuera! El calor de Belém sacude los códigos de la cumbre de líderes
-
Un juez de EEUU retira cargos penales contra Boeing por accidentes de 2018 y 2019
-
La veterana política demócrata Nancy Pelosi anuncia su retiro
-
Un británico arrestado por su presunta implicación en un plan de atentados vinculado a Hamás
-
El Ajax, colista de la Champions, despide a su técnico John Heitinga
-
Kirchner se enfrenta al mayor juicio por corrupción en la historia de Argentina
-
Paramilitares anuncian que aceptan la propuesta de tregua humanitaria en Sudán
-
España confinará las aves de corral en varias regiones por la gripe aviar
-
Rusia condenó a 13 años de cárcel a dos colombianos acusados de combatir por Ucrania
-
El año 2025 será el segundo o tercero más caluroso registrado
-
El mundo se adentra en terreno peligroso con el incumplimiento de los objetivos climáticos
-
Barracas Central, el club del Chiqui Tapia que enciende sospechas en Argentina
-
El cultivo de opio en Afganistán se redujo un 20% en 2025, según la ONU
-
El crecimiento económico es responsable del aumento de las emisiones de CO2 mundiales, según la OCDE
-
La IA potencia la desinformación climática antes de la COP30 de Brasil, según un informe
-
Corea del Sur considera "razonable" construir un submarino nuclear en casa
-
Un muerto en un ataque con drones contra la región rusa de Volgogrado
-
Capturan en Madrid al líder de una organización criminal de Perú
-
Fallece el expresidente y referente democrático de Surinam Ronald Venetiaan
-
OpenAI busca respaldo del gobierno de EEUU para impulsar sus inversiones en IA
-
El Banco Central de Brasil mantiene su tasa de interés de referencia en 15%
-
La viuda del alcalde asesinado en México lo sustituye en el cargo
-
La expresidenta de Bolivia Jeanine Áñez sale de prisión tras la anulación de su condena
-
Un tribunal critica al Louvre por preferir "operaciones visibles y atractivas" a invertir en seguridad
-
Para evitar el abismo, Guterres y Lula llaman a no abandonar la lucha por el clima
-
Siete personas atrapadas tras un colapso en una planta energética de Corea del Sur
-
EEUU busca instalar oficinas de departamento de Seguridad Nacional en Ecuador
-
Un hospital pediátrico argentino recibe un fuerte ajuste salarial tras meses de conflicto
-
Israel bombardea a Hezbolá en el sur de Líbano y el grupo chiita rechaza cualquier negociación
-
París FC-Rennes, duelo con balón de los multimillonarios Pinault y Arnault
-
Empresas chinas de robotaxis se desploman en su debut en la bolsa de Hong Kong
-
Israel recibe el cuerpo de otro rehén retenido por Hamás en Gaza
-
Mamdani dice estar listo para dialogar con Trump sobre el costo de vida en EEUU
-
China va a ganar "la carrera de la IA", advierte el jefe de Nvidia
-
Nuevas imágenes satelitales sugieren "fosas comunes" en la ciudad sudanesa de El Fasher
-
Hezbolá defiende su "derecho" a defenderse y rechaza un diálogo político con Israel
-
Tchouameni, baja del Real Madrid ante el Rayo Vallecano
-
Kirchner enfrenta un nuevo juicio por corrupción en medio de una crisis del peronismo en Argentina
-
El papa León XIV se reúne por primera vez con el presidente palestino Abás
-
La canadiense Margaret Atwood, autora de "El cuento de la criada", publica sus memorias
-
Miedo entre personas LGTB+ en Turquía ante un proyecto de ley considerado represivo
-
Israel declara "zona militar cerrada" su frontera con Egipto para evitar contrabando de armas
-
Embalses, viviendas y otras claves de la desinformación sobre el franquismo
-
Cincuenta años después de su muerte, la figura de Franco gana popularidad entre los jóvenes españoles
-
Polonia entrenará a 500.000 voluntarios para reforzar su defensa ante conflictos regionales
-
"El mejor novato" en la F1: Massa avala a Bortoleto
El Vaticano cambia de tono con Israel tras el ataque contra una iglesia en Gaza
El ataque del ejército israelí contra la única iglesia católica de Gaza llevó al Vaticano a cambiar de tono respecto a Israel, denunciando directamente su responsabilidad, en contraste con la tradicional reserva diplomática de la Santa Sede.
Tres personas murieron en un ataque de un tanque israelí contra la iglesia de la Sagrada Familia en la ciudad de Gaza el jueves, provocando una fuerte indignación de la comunidad internacional y conmoción entre líderes religiosos de distintas confesiones.
El domingo el papa León XIV pidió poner fin a la "barbarie" de la guerra en Gaza y al "uso ciego de la fuerza", denunciando el "ataque del ejército israelí" y marcando así un giro tras más de dos años de constantes llamados a la paz.
Más allá de la "toma de conciencia sobre lo que está ocurriendo en Gaza, para los cristianos se suma el hecho de que esto sucede en una tierra santa", analiza François Mabille, director del Observatorio Geopolítico de lo Religioso, observando "un cambio de la opinión católica en general".
El primer ministro Benjamin Netanyahu, que llamó al papa el viernes, afirmó lamentar "profundamente" este "disparo indirecto", reconociendo un "error" y anunciando que Israel abrirá una investigación.
El viernes en una entrevista con la televisión pública italiana Rai 2 el cardenal Pietro Parolin, número dos del Vaticano, sugirió que este ataque podría haber sido intencional, y pidió a Israel que haga públicas las conclusiones de la investigación.
- Relaciones difíciles -
El cardenal Pierbattista Pizzaballa, patriarca latino de Jerusalén, realizó el viernes una rara visita a Gaza para acompañar a los heridos y presidió el domingo la misa en la iglesia de la Sagrada Familia, como muestra de la determinación de las autoridades cristianas de permanecer en el lugar.
"Dicen que fue un error, aunque todos aquí creen que no lo fue", declaró al diario Corriere della Sera.
Según Mabille la evolución en la posición de la Santa Sede radica en "respuestas más coordinadas y organizadas" entre los distintos niveles, del local al internacional.
El domingo el papa estadounidense instó a la comunidad internacional a "respetar el derecho humanitario y la obligación de proteger a los civiles, así como la prohibición de los castigos colectivos, del uso indiscriminado de la fuerza y del desplazamiento forzoso de las poblaciones".
"Lista cuatro derechos fundamentales del derecho humanitario, señalándolos como violados por el gobierno de Netanyahu", detalla Mabille, destacando el vocabulario "basado en categorías jurídicas" del nuevo papa.
Si bien parece prematuro calificar este episodio como un punto de inflexión definitivo, se inscribe en relaciones "difíciles tanto coyuntural como estructuralmente" entre ambos Estados, insiste.
El Vaticano, que reconoce desde 2015 al Estado de Palestina, apoya la solución de dos Estados y aboga por un estatuto internacional especial para Jerusalén, con acceso libre y seguro a los lugares sagrados.
La relación bilateral con Israel se deterioró desde el 7 de octubre de 2023, con pronunciamientos del papa Francisco que criticó "la arrogancia del invasor en Palestina", mencionado acusaciones de "genocidio" en Gaza.
Estos intercambios diplomáticos también se producen en un momento en que se multiplican las críticas contra los ataques de colonos israelíes en Taybeh, pequeño pueblo cristiano en el centro de la Cisjordania ocupada, donde una iglesia fue incendiada a comienzos de julio.
G.Schmid--VB