-
Brasil lanza en Belém un fondo mundial para proteger los bosques tropicales
-
Sequía extrema y aguas con temperatura de jacuzzi diezmaron delfines en Brasil en 2023 (estudio)
-
Francia promueve a un militar judío, blanco de una polémica hace 130 años
-
Trump anuncia un acuerdo para reducir el precio de medicamentos contra la obesidad en EEUU
-
¡Corbatas fuera! El calor de Belém sacude los códigos de la cumbre de líderes
-
Un juez de EEUU retira cargos penales contra Boeing por accidentes de 2018 y 2019
-
La veterana política demócrata Nancy Pelosi anuncia su retiro
-
Un británico arrestado por su presunta implicación en un plan de atentados vinculado a Hamás
-
El Ajax, colista de la Champions, despide a su técnico John Heitinga
-
Kirchner se enfrenta al mayor juicio por corrupción en la historia de Argentina
-
Paramilitares anuncian que aceptan la propuesta de tregua humanitaria en Sudán
-
España confinará las aves de corral en varias regiones por la gripe aviar
-
Rusia condenó a 13 años de cárcel a dos colombianos acusados de combatir por Ucrania
-
El año 2025 será el segundo o tercero más caluroso registrado
-
El mundo se adentra en terreno peligroso con el incumplimiento de los objetivos climáticos
-
Barracas Central, el club del Chiqui Tapia que enciende sospechas en Argentina
-
El cultivo de opio en Afganistán se redujo un 20% en 2025, según la ONU
-
El crecimiento económico es responsable del aumento de las emisiones de CO2 mundiales, según la OCDE
-
La IA potencia la desinformación climática antes de la COP30 de Brasil, según un informe
-
Corea del Sur considera "razonable" construir un submarino nuclear en casa
-
Un muerto en un ataque con drones contra la región rusa de Volgogrado
-
Capturan en Madrid al líder de una organización criminal de Perú
-
Fallece el expresidente y referente democrático de Surinam Ronald Venetiaan
-
OpenAI busca respaldo del gobierno de EEUU para impulsar sus inversiones en IA
-
El Banco Central de Brasil mantiene su tasa de interés de referencia en 15%
-
La viuda del alcalde asesinado en México lo sustituye en el cargo
-
La expresidenta de Bolivia Jeanine Áñez sale de prisión tras la anulación de su condena
-
Un tribunal critica al Louvre por preferir "operaciones visibles y atractivas" a invertir en seguridad
-
Para evitar el abismo, Guterres y Lula llaman a no abandonar la lucha por el clima
-
Siete personas atrapadas tras un colapso en una planta energética de Corea del Sur
-
EEUU busca instalar oficinas de departamento de Seguridad Nacional en Ecuador
-
Un hospital pediátrico argentino recibe un fuerte ajuste salarial tras meses de conflicto
-
Israel bombardea a Hezbolá en el sur de Líbano y el grupo chiita rechaza cualquier negociación
-
París FC-Rennes, duelo con balón de los multimillonarios Pinault y Arnault
-
Empresas chinas de robotaxis se desploman en su debut en la bolsa de Hong Kong
-
Israel recibe el cuerpo de otro rehén retenido por Hamás en Gaza
-
Mamdani dice estar listo para dialogar con Trump sobre el costo de vida en EEUU
-
China va a ganar "la carrera de la IA", advierte el jefe de Nvidia
-
Nuevas imágenes satelitales sugieren "fosas comunes" en la ciudad sudanesa de El Fasher
-
Hezbolá defiende su "derecho" a defenderse y rechaza un diálogo político con Israel
-
Tchouameni, baja del Real Madrid ante el Rayo Vallecano
-
Kirchner enfrenta un nuevo juicio por corrupción en medio de una crisis del peronismo en Argentina
-
El papa León XIV se reúne por primera vez con el presidente palestino Abás
-
La canadiense Margaret Atwood, autora de "El cuento de la criada", publica sus memorias
-
Miedo entre personas LGTB+ en Turquía ante un proyecto de ley considerado represivo
-
Israel declara "zona militar cerrada" su frontera con Egipto para evitar contrabando de armas
-
Embalses, viviendas y otras claves de la desinformación sobre el franquismo
-
Cincuenta años después de su muerte, la figura de Franco gana popularidad entre los jóvenes españoles
-
Polonia entrenará a 500.000 voluntarios para reforzar su defensa ante conflictos regionales
-
"El mejor novato" en la F1: Massa avala a Bortoleto
Rescatan a 18 trabajadores atrapados en una mina en Colombia
Socorristas rescataron este viernes a los 18 trabajadores que estaban atrapados en una mina en el noroeste de Colombia por un derrumbe ocurrido la víspera y luego de una operación de 12 horas de búsqueda.
"Todos fueron encontrados en buen estado de salud" tras el accidente ocurrido el jueves, confirmó en la red social X la estatal Agencia Nacional de Minería (ANM), que desplegó a sus rescatistas en el yacimiento de oro del municipio de Remedios, en el departamento de Antioquia.
Los trabajadores salieron del socavón uno por uno, vestidos con uniformes azules y cascos amarillos y en medio de aplausos. Allegados que aguardaban en los alrededores corrieron a abrazarlos, según imágenes difundidas por medios locales.
El accidente ocurrió al parecer por una "falla mecánica" que provocó el colapso de una estructura para prevenir derrumbes y el "taponamiento" de la salida principal de la mina, dijo a la AFP el jueves Yarley Erasmo Marín, representante de una asociación local de mineros.
Todos los trabajadores fueron entregados a sus familias en la mañana, dijo la ANM.
- "Nunca perdieron el aire" -
Según autoridades locales, los mineros estuvieron cerca de 18 horas atrapados.
En el rescate también participaron bomberos de Remedios y de un municipio cercano.
Los primeros mineros comenzaron a salir cerca de la 01H00 locales y la operación culminó a las 03H00 (6H00 GMT-8H00GMT), dijo el alcalde de Remedios, Albeiro Arenas, en entrevista con Blu Radio.
"El espacio era amplio", describió Arenas, lo que permitió que los mineros siguieran con vida tras el derrumbe.
"Ellos nunca perdieron el aire", agregó. Los trabajadores llevaban una turbina generadora de oxígeno que continuó funcionando tras el accidente, refirió el alcalde.
El ministro de Energía y Minas, Edwin Palma, agradeció en X el viernes a los equipos de socorristas "por salvar la vida de estos trabajadores".
La alcaldía aseguró en un mensaje enviado al gobierno el jueves que "al parecer" se trata de un yacimiento explotado ilegalmente.
Según el mandatario local la mina se encuentra en un "proceso de formalización" con las autoridades de control.
Esta zona del departamento de Antioquia tiene una fuerte tradición minera. El oro explotado ilegalmente allí suele servir como fuente de financiación a grupos armados como el Clan del Golfo, el principal cartel de narcotráfico de Colombia.
En Colombia son más frecuentes los accidentes en minas de carbón, especialmente en el centro del país, que cada año dejan decenas de muertos.
Por lo menos 130.000 personas trabajan en la minería legal en Colombia, de acuerdo con cifras del Ministerio de Minas y Energía.
El petróleo y los minerales son los principales productos de exportación de Colombia.
B.Baumann--VB