
-
Nueva tripulación internacional está en marcha hacia la EEI
-
Juez de juicio contra Bolsonaro se planta ante "amenazas" de EEUU
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión
-
Un volcán indonesio emite una columna de ceniza de 10 kilómetros
-
El emisario de EEUU promete más ayuda humanitaria tras una visita a Gaza
-
Los aranceles de Trump sacuden las bolsas
-
El emisario de EEUU visita centros de distribución en Gaza, donde se agrava la crisis humanitaria
-
El emisario de EEUU visita centro de distribución en Gaza donde se agrava la crisis humanitaria
-
Líder sindical Dolores Huerta insta a movilizarse contra Trump en EEUU
-
Finlandia restringe el uso de teléfonos móviles en las escuelas
-
El escritor israelí David Grossman califica de "genocidio" la situación en Gaza
-
España lanza 12 toneladas de alimentos sobre la Franja de Gaza
-
La inflación de la eurozona se mantiene en el 2% en julio
-
La justicia ordena a las monjas españolas excomulgadas desalojar el convento
-
Más de 1.370 palestinos murieron en Gaza en entregas de ayuda desde finales de mayo
-
Ucrania, de luto por el letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
La Switch 2 dispara los ingresos trimestrales de Nintendo
-
Ucrania, de luto por letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
Un derrumbe en una mina de cobre en Chile deja al menos un muerto y nueve heridos
-
Irán tacha de "infundadas" las acusaciones occidentales de planear "asesinatos" en el extranjero
-
El Consejo de Europa crítica las lagunas de España en la lucha contra la corrupción
-
El fútbol chino recupera la ilusión gracias a un campeonato amateur
-
Jóvenes católicos de países en guerra llegan a Roma en busca de esperanza
-
Brasil promete luchar contra la "injusticia" arancelaria de Trump
-
Bukele con vía libre para su reelección indefinida en El Salvador
-
El FMI aprueba el desembolso de unos 2.000 millones de dólares a Argentina
-
Bukele, el "dictador cool" que se augura "para rato" en El Salvador
-
Campesinos panameños buscan ante la justicia parar construcción de embalse en el canal
-
Congreso de El Salvador afín a Bukele aprueba la reelección presidencial indefinida
-
Tormenta de arena y polvo cubre regiones costeras del sur de Perú
-
Yihadista sueco sentenciado a prisión perpetua por quemar vivo a piloto jordano
-
Trump sacude el comercio mundial con nuevos aranceles
-
Qué cambia con los aranceles de Trump y a qué países afecta
-
Google pierde apelación en el caso Epic Games y debe abrir Android a tiendas rivales
-
Junta de los Óscar elige a productora de "Nace una estrella" como presidenta
-
El enviado de Trump irá el viernes a Gaza para inspeccionar la distribución de la ayuda
-
Un estudio revela que la papa desciende del tomate
-
Fallece el aclamado dramaturgo estadounidense Robert Wilson
-
Justin Timberlake revela que fue diagnosticado con enfermedad de Lyme
-
Estudios sobre el mundo árabe, en el centro del pulso de Trump contra universidades
-
Fallece aclamado dramaturgo estadounidense Robert Wilson (comunicado)
-
Camiones de basura musicales para concienciar a los habitantes de Taiwán
-
Aterrados por las redadas, los migrantes de Los Ángeles se encierran en casa
-
Trump llama "estúpido" al presidente de la Fed por mantener las tasas
-
EEUU anuncia sanciones contra la Autoridad Palestina
-
Un rayo de 829 km establece el récord mundial validado por la Organización Meteorológica Mundial
-
La UE busca dejar al sector vitivinícola fuera del alcance de los nuevos aranceles acordados con EEUU
-
Zelenski pide aumentar la presión para "un cambio de régimen" en Rusia, tras un letal bombardeo en Kiev
-
Quintonil, una historia mexicana de amor en la cumbre de la gastronomía mundial
-
El Parlamento de Ucrania aprueba restablecer la independencia de instancias anticorrupción

Despiden a la fiscal estadounidense del caso Epstein
Una fiscal federal estadounidense que estuvo a cargo del caso del delincuente sexual Jeffrey Epstein y es hija de un crítico del presidente Donald Trump fue despedida abruptamente, informó la prensa.
Maurene Comey, hija del exdirector del FBI James Comey, fue despedida el miércoles de su puesto de asistente del fiscal federal en Manhattan, informaron varios medios estadounidense.
Preguntado por la AFP, el Departamento de Justicia declinó hacer comentarios.
Politico publicó el mensaje que Comey, quien pasó 10 años en la oficina del fiscal de Estados Unidos, envió a sus excolegas en el que les informa que ha sido "despedida sumariamente" por el Departamento de Justicia sin que se le diera un motivo.
Los anima a no caer en la trampa del "miedo".
"Si un fiscal de carrera puede ser despedido sin razón, el miedo puede infiltrarse en las decisiones de aquellos que se quedan", opinó Comey.
"No dejen que eso suceda. El miedo es la herramienta de un tirano", añadió.
El despido de Comey llega una semana después de que el Departamento de Justicia confirmara haber abierto una investigación penal no especificada sobre su padre, un adversario de Trump desde hace mucho tiempo.
También llega en medio de la creciente presión sobre Trump para que publique datos de la investigación sobre Epstein, hallado muerto en su celda cuando estaba a la espera de su juicio por presunto tráfico sexual.
Comey fue una de los fiscales que manejó el caso que involucraba al adinerado financiero. También procesó a su cómplice Ghislaine Maxwell, condenada por tráfico sexual de menores.
Trump se enfrenta a críticas de parte de su base conservadora que acusa al gobierno de encubrir detalles escabrosos de los delitos de Epstein para proteger a la élite.
La extrema derecha está convencida de la existencia de una lista secreta con los nombres de los clientes de Epstein y creen que el financiero fue asesinado como parte de una conspiración.
En un memorando el Departamento de Justicia y la policía federal (FBI) dicen carecer de pruebas sobre una "lista de clientes" o chantajes a personalidades poderosas.
El padre de Comey ha tenido problemas con Trump en el pasado.
En su primer mandato (2017-2021), Trump despidió a Comey cuando este encabezaba una investigación sobre si algún miembro de la campaña del republicano conspiró con Moscú para influir en las elecciones de 2016 entre él y la candidata demócrata Hillary Clinton.
Desde que asumió el cargo en enero, Trump ha tomado una serie de medidas contra quienes considera sus enemigos.
Ha quitado a exfuncionarios la autorización de seguridad que permite acceder a información clasificada, ha arremetido contra bufetes de abogados involucrados en casos pasados contra él y retirado fondos federales a universidades.
I.Stoeckli--VB