
-
Juez de juicio contra Bolsonaro se planta ante "amenazas" de EEUU
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión
-
Un volcán indonesio emite una columna de ceniza de 10 kilómetros
-
El emisario de EEUU promete más ayuda humanitaria tras una visita a Gaza
-
Los aranceles de Trump sacuden las bolsas
-
El emisario de EEUU visita centros de distribución en Gaza, donde se agrava la crisis humanitaria
-
El emisario de EEUU visita centro de distribución en Gaza donde se agrava la crisis humanitaria
-
Líder sindical Dolores Huerta insta a movilizarse contra Trump en EEUU
-
Finlandia restringe el uso de teléfonos móviles en las escuelas
-
El escritor israelí David Grossman califica de "genocidio" la situación en Gaza
-
España lanza 12 toneladas de alimentos sobre la Franja de Gaza
-
La inflación de la eurozona se mantiene en el 2% en julio
-
La justicia ordena a las monjas españolas excomulgadas desalojar el convento
-
Más de 1.370 palestinos murieron en Gaza en entregas de ayuda desde finales de mayo
-
Ucrania, de luto por el letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
La Switch 2 dispara los ingresos trimestrales de Nintendo
-
Ucrania, de luto por letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
Un derrumbe en una mina de cobre en Chile deja al menos un muerto y nueve heridos
-
Irán tacha de "infundadas" las acusaciones occidentales de planear "asesinatos" en el extranjero
-
El Consejo de Europa crítica las lagunas de España en la lucha contra la corrupción
-
El fútbol chino recupera la ilusión gracias a un campeonato amateur
-
Jóvenes católicos de países en guerra llegan a Roma en busca de esperanza
-
Brasil promete luchar contra la "injusticia" arancelaria de Trump
-
Bukele con vía libre para su reelección indefinida en El Salvador
-
El FMI aprueba el desembolso de unos 2.000 millones de dólares a Argentina
-
Bukele, el "dictador cool" que se augura "para rato" en El Salvador
-
Campesinos panameños buscan ante la justicia parar construcción de embalse en el canal
-
Congreso de El Salvador afín a Bukele aprueba la reelección presidencial indefinida
-
Tormenta de arena y polvo cubre regiones costeras del sur de Perú
-
Yihadista sueco sentenciado a prisión perpetua por quemar vivo a piloto jordano
-
Trump sacude el comercio mundial con nuevos aranceles
-
Qué cambia con los aranceles de Trump y a qué países afecta
-
Google pierde apelación en el caso Epic Games y debe abrir Android a tiendas rivales
-
Junta de los Óscar elige a productora de "Nace una estrella" como presidenta
-
El enviado de Trump irá el viernes a Gaza para inspeccionar la distribución de la ayuda
-
Un estudio revela que la papa desciende del tomate
-
Fallece el aclamado dramaturgo estadounidense Robert Wilson
-
Justin Timberlake revela que fue diagnosticado con enfermedad de Lyme
-
Estudios sobre el mundo árabe, en el centro del pulso de Trump contra universidades
-
Fallece aclamado dramaturgo estadounidense Robert Wilson (comunicado)
-
Camiones de basura musicales para concienciar a los habitantes de Taiwán
-
Aterrados por las redadas, los migrantes de Los Ángeles se encierran en casa
-
Trump llama "estúpido" al presidente de la Fed por mantener las tasas
-
EEUU anuncia sanciones contra la Autoridad Palestina
-
Un rayo de 829 km establece el récord mundial validado por la Organización Meteorológica Mundial
-
La UE busca dejar al sector vitivinícola fuera del alcance de los nuevos aranceles acordados con EEUU
-
Zelenski pide aumentar la presión para "un cambio de régimen" en Rusia, tras un letal bombardeo en Kiev
-
Quintonil, una historia mexicana de amor en la cumbre de la gastronomía mundial
-
El Parlamento de Ucrania aprueba restablecer la independencia de instancias anticorrupción
-
Noruega albergará un centro de datos para IA gestionado por una asociación que incluye a OpenAI

El incendio forestal que envolvió Madrid en una nube de humo está casi bajo control
El incendio forestal que empujó una impresionante nube de humo sobre el cielo de Madrid el jueves tras declararse a unos cincuenta de kilómetros, se encontraba en fase de control el viernes después de arrasar más de 3.000 hectáreas, informaron las autoridades.
Más de un centenar de efectivos de bomberos y de la Unidad Militar de Emergencias seguían trabajando sobre la zona el viernes para extinguir el fuego, con medios aéreos y terrestres.
"El incendio ya se encuentra perimetrado, aunque sigue en fase de control", indicó la agencia de emergencias de la región de Madrid, añadiendo que "preocupa la previsión de viento para hoy que podría dificultar los trabajos".
El incendio arrancó la víspera en la localidad manchega de Méntrida, unos 50 kilómetros al suroeste de la capital española, desde donde se extendió con rapidez arrasando 3.100 hectáreas entre ambas regiones, según informó la presidenta regional de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, en su cuenta de X.
La expansión del fuego, que llevó a las autoridades locales a confinar una urbanización cercana y cortar un tramo de autovía, desató una impresionante ola de humo grisáceo y anaranjado que el viento arrastró hasta el cielo de Madrid.
Durante la tarde del jueves, habitantes y turistas en la capital española pudieron observar esta masa de la que se desprendían fragmentos de ceniza, por lo que Protección Civil de Madrid recomendó evitar en lo posible permanecer en el exterior, no abrir ventanas o usar mascarilla si se detectaba ceniza.
El viernes la nube ya no era visible y ninguna carretera permanecía cortada.
Los científicos indican que el cambio climático inducido por el ser humano está aumentando la intensidad, duración y frecuencia del calor extremo que alimenta los incendios forestales.
Varios puntos de España estuvieron esta semana bajo aviso por altas temperaturas, en un verano que arrancó con fuerza, tras dejar el mes de junio más caluroso jamás registrado en el país, con una temperatura media de 23,7 °C, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).
En 2022, 300.000 hectáreas fueron calcinadas por más de 500 focos en España, un récord en Europa, según el Sistema Europeo de Información sobre Incendios Forestales (Effis).
En este inicio del verano de 2025, ya son más de 25.000 hectáreas las que han ardido, según Effis.
L.Stucki--VB