
-
Catar niega que el avión ofrecido a Trump sea un regalo
-
Un incendio forestal en Canadá deja dos muertos y 1.000 evacuados
-
Allanan una empresa de medicina domiciliaria que atendió a Maradona en Argentina
-
Una delegación rusa, sin Putin, llega a Estambul para las conversaciones de paz con Ucrania
-
El partido del reelecto presidente de Ecuador asume el control del Congreso
-
Trump asegura que EEUU e Irán se están "acercando" a un acuerdo para evitar un conflicto mayor
-
Detienen en EEUU a una pareja que obligó a una joven a vivir en una jaula para perros
-
La inflación en Argentina cae al 2,8% en abril, tras el final del control de cambios
-
Ya no es Max, es HBO Max: la plataforma de streaming de Warner vuelve a usar su nombre previo
-
Nueve migrantes murieron bajo custodia en EEUU desde la investidura de Trump
-
Airbnb busca convertirse en el "conserje perfecto"
-
Detienen a una exjueza mexicana por la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa
-
Arrestos en una editorial de Rusia por "propaganda LGTB"
-
Un ejemplar de la "Magna Carta" en poder de Harvard es original, según expertos británicos
-
Boluarte nombra a su cuarto primer ministro en medio de nuevas protestas en Perú
-
Las muertes por sobredosis en EEUU caen al nivel más bajo en 5 años
-
Dior reporta un robo de datos no "financieros" de clientes en un ciberataque
-
Una delegación rusa, sin Putin, llega a Estambul para conversaciones de paz con Ucrania
-
Argentina anuncia nuevos requisitos para los inmigrantes
-
El enviado de la ONU para Yemen alerta sobre una "peligrosa escalada" entre Israel y los hutíes
-
Finlandia contempla la posibilidad de aumentar a 65 años la edad de los reservistas
-
Alemania "puede volver a ser una locomotora económica", asegura el nuevo jefe de gobierno
-
Una jueza de EEUU respalda el uso de una ley de tiempos de guerra para la deportación
-
Inglaterra vive su primavera más seca desde 1956
-
Una granja australiana apuesta por las algas para limitar el metano del ganado y luchar contra el cambio climático
-
Trump pide a Siria que normalice sus relaciones con Israel tras levantar las sanciones
-
La delegación rusa llegó a Estambul para las negociaciones con Ucrania, según la prensa estatal
-
Burberry registra pérdidas anuales y anuncia un plan que amenaza 1.700 empleos
-
La Defensa Civil de Gaza reporta al menos 50 muertos en ataques israelíes este jueves
-
Un filme inmersivo sobre una tradición gallega compite en Cannes
-
El gobernador de California propone reducir los beneficios médicos para indocumentados por el déficit presupuestario
-
El español Oliver Laxe entra en competición en Cannes con "Sirat"
-
Dos detenidos en Corea del Sur por presunto chantaje al futbolista Son
-
El auge de los vehículos eléctricos se extiende más allá de China, según la AIE
-
Qatar Airways encarga a Boeing un pedido récord de al menos 160 aviones de fuselaje ancho
-
Gobernador de California propone reducir beneficios médicos para indocumentados por déficit presupuestario
-
Expareja de Diddy Combs cuenta que tomaba drogas para soportar abusos
-
Trump considera viajar a Turquía para conversaciones entre Rusia y Ucrania si Putin asiste
-
Venezuela repatría a niña separada de sus padres deportados de EEUU
-
Una expareja de Diddy Combs cuenta que tomaba drogas para soportar los abusos
-
El gobierno de Trump elimina algunos límites a los "químicos eternos" en el agua
-
Investigan posibles irregularidades en la venta de entradas para los conciertos de Bad Bunny en España
-
Qatar Airways encarga a Boeing un pedido por 200.000 millones de dólares, anuncia Trump
-
El presidente del grupo de El País y de Caracol pide el fin de las guerras internas
-
El primer ministro de Francia se defiende ante una comisión para explicar qué sabía sobre la violencia en una escuela católica
-
"Muchos piensan como yo" sobre Trump, asegura De Niro en Cannes
-
Uno de los atracadores de Kim Kardashian se presenta como un ladrón torpe
-
París autorizará bañarse en el Sena a partir del 5 de julio
-
Nueve muertos y 10 heridos en el choque de una minivan con un camión en Brasil
-
Piden confinarse a casi 80.000 vecinos por el incendio en una nave de productos químicos del sur de España

León XIV ofrece su mediación para poner fin a los conflictos en todo el mundo
El papa León XIV ofreció este miércoles su mediación entre los dirigentes de países en conflicto, y afirmó que hará personalmente "todo el esfuerzo necesario para que prevalezca la paz".
"La Santa Sede está en todo momento lista para ayudar a que los enemigos se acerquen, cara a cara, y hablen, de manera que los pueblos puedan recuperar la esperanza y la dignidad que merecen, la dignidad de la paz", dijo el pontífice al recibir en el Vaticano a representantes de las 23 Iglesias católicas de Oriente que están en comunión con Roma.
"Los pueblos quieren la paz, y a sus líderes les digo, de todo corazón: ¡reunámonos, hablemos, negociemos!", añadió el papa, nombrado por el cónclave cardenalicio la semana pasada.
Mencionando los numerosos conflictos que desangran el mundo, "desde la Tierra Santa hasta Ucrania", así como Líbano, Siria, la región del Tigré en Etiopía, y "el Cáucaso", el segundo papa venido de las Américas lamentó la violencia y pidió trabajar intensamente por la paz.
"La guerra nunca es inevitable, las armas pueden y deben callar, porque no resuelven los problemas, los agravan", añadió León XIV, nacido en Estados Unidos y pero que también tiene la nacionalidad peruana por su trabajo como misionero en el país.
"Por mi parte, haré todo el esfuerzo necesario para que prevalezca la paz", enfatizó el santo padre, que sigue la senda pacifista de su predecesor Francisco.
El papa dio igualmente las gracias a los cristianos que, "sobre todo en Oriente Medio, perseveran y resisten en sus tierras, más fuertes que la tentación de abandonarlas".
"Se debe dar a los cristianos la oportunidad, y no solo con palabras, de permanecer en sus tierras natales con todos los derechos necesarios para una existencia segura. ¡Por favor, luchemos por ello!", destacó.
Los cristianos de Oriente Medio son minorías importantes en Irak, Siria, Israel, Cisjordania, Líbano y Egipto. Igualmente hay comunidades cristianas en Irán, Turquía, India y Pakistán.
Presentes en Oriente Medio desde los orígenes del cristianismo, en las últimas décadas los cristianos se han visto discriminados por distintos regímenes en esta convulsa región, o incluso han sido exterminados.
J.Marty--VB