
-
Comienza juicio contra ambientalistas de El Salvador acusados de asesinato en 1989
-
Varios países árabes se suman a pedido de que Hamás se desarme y deje de controlar Gaza
-
El papa pide defender la "dignidad" humana ante el "desafío" de la IA
-
Alertas de tsunami en el Pacífico tras sismo de magnitud 8,7 en la costa rusa
-
México emite bonos por USD 12.000 millones para apoyar a estatal Pemex
-
Trump dice que se enfadó con Epstein porque se llevaba al personal de su spa
-
Al menos tres soldados muertos y 18 heridos en Ucrania en ataque ruso a campo de entrenamiento
-
Trump 2.0 no tiene reparos en ganar dinero extra
-
Monjas españolas excomulgadas prometen luchar contra su desalojo de un convento
-
Brasil ve "señales" de apertura al diálogo de EEUU sobre aranceles
-
Gobierno de Trump anuncia marcha atrás en política climática de EEUU
-
EEUU afirma que Trump tendrá la última palabra sobre la tregua comercial con China
-
El presidente de Costa de Marfil, de 83 años, se postulará para un cuarto mandato
-
Un zoológico alemán abate a varios babuinos pese a protesta de activistas
-
La industria musical, amenazada por los grupos generados por IA
-
Los británicos al rescate de sus pubs
-
El fiscal general de España será enjuiciado por filtrar presuntamente documentos judiciales
-
Ataques rusos dejan 25 muertos en Ucrania tras el ultimátum de Trump
-
Con la nieve en retirada, los centros de esquí de Chile se adaptan al cambio climático
-
La autoridad de la competencia de España extiende su investigación contra Apple
-
Atacante de Nueva York tenía como objetivo a la NFL
-
El gobierno español aumenta los permisos por nacimiento y cuidado de menores
-
Rusia condena a 12 años de cárcel a una periodista por ser colaboradora de Navalni
-
Union Pacific comprará Norfolk Southern para crear la mayor ferroviaria de EEUU
-
Boeing reduce a la mitad sus pérdidas en el segundo trimestre y supera las expectativas
-
Trump termina su visita a Escocia inaugurando un campo de golf
-
El FMI sube su pronóstico de crecimiento mundial al 3% pese a la embestida arancelaria
-
Gaza sufre "el peor escenario posible de hambruna", alerta un organismo respaldado por la ONU
-
Agotados y mal equipados, los soldados ucranianos se enfrentan a un alud de drones rusos
-
Tailandia, presa de la sobrepoblación de leones domesticados
-
Rusia mantiene su "compromiso" con la paz tras ataques que dejan 25 muertos en Ucrania
-
El papa advierte contra socavar la "dignidad" humana en la era de la IA
-
China y EEUU vuelven por segundo día a la ronda de negociaciones comerciales en Suecia
-
La economía española no muestra signos de agotamiento, a pesar de las tensiones comerciales
-
Emma Raducanu y Naomi Osaka, a segunda ronda en el WTA 1000 de Montreal
-
El PIB de España creció un 0,7% en el segundo trimestre
-
Un bombardeo ruso deja al menos 17 muertos en una prisión de Ucrania
-
La Defensa Civil de Gaza anuncia 30 muertos por bombardeos israelíes
-
Las intensas lluvias en el norte de China dejan más 30 muertos
-
Uribe, de verdugo de las guerrillas a primer expresidente de Colombia condenado
-
Murió a los 47 años la exboxeadora argentina Alejandra "Locomotora" Oliveras
-
Argentina solicita formalmente a EEUU la entrada sin visa de sus ciudadanos
-
Tiroteo en Nueva York deja al menos cuatro muertos, incluido un policía
-
Expresidente colombiano Uribe, condenado por sobornar a un paramilitar
-
Brasil insiste en dialogar con Trump cerca de fecha límite para aranceles
-
Jefa opositora llama a "organización clandestina" contra Maduro en Venezuela
-
Tailandia acusa a Camboya de violar recién alcanzado acuerdo de tregua
-
Intensas lluvias dejan 30 muertos en la capital de China
-
El Vaticano anuncia beneficio de más de USD 70 millones sobre activos financieros e inmobiliarios
-
Fuerte apoyo en la ONU a la creación de dos estados, israelí y palestino

Sor Geneviève, la monja amiga del papa Francisco que rompió el protocolo
Su imagen ha dado la vuelta al mundo. Sor Geneviève rompió el miércoles el protocolo para recogerse ante el ataúd del papa Francisco, con quien mantenía una relación nacida de una tragedia: el asesinato de su tía durante la dictadura argentina.
Esta monja menuda de las Hermanitas de Jesús, nacida en Francia en 1943, pasó varios minutos ante el féretro del jesuita argentino tras el traslado de sus restos mortales a la basílica de San Pedro, robándole el protagonismo a los cardenales.
Contactada por AFP, la religiosa rechazó conceder entrevistas a medios, pero remitió a un video suyo en un canal Youtube creado ese mismo día con el nombre de su congregación. En él repasa su relación de amistad con Francisco, a quien conoció en 2005 cuando todavía era el arzobispo de Buenos Aires.
Entonces, acababa de regresar del entierro de su tía, la también monja Léonie Duquet en la capital argentina. Esta última fue arrojada al mar en un "vuelo de la muerte" la noche del 14 de diciembre de 1977 junto a la también religiosa francesa Alice Domon y 10 activistas más en plena dictadura argentina.
Pero su cuerpo fue devuelto por el mar a tierra firme en ese mismo año e inhumado en una fosa común. Ya entrado el siglo XXI, pudo ser identificado y, en 2005, enterrado gracias al visto bueno del entonces cardenal Jorge Mario Bergoglio en el jardín de la iglesia de Santa Cruz en Buenos Aires, donde había sido detenida.
"Lloré prácticamente del principio al final de la misa (...) No llegaba a aceptar que una parte de la Iglesia estuviera con la dictadura", recuerda en el video Geneviève Jeanningros sobre esta experiencia que la conmovió profundamente.
El recuerdo que tiene Éric Domergue de ella en esos días es su "mirada penetrante y la sonrisa permanente". Con ella comparte el asesinato de un familiar durante la dictadura: en su caso su hermano Yves desaparecido en 1976 y cuyo cuerpo se identificó en 2011.
"Geneviève siempre está atenta preguntando por los familiares de los franceses desaparecidos y de los argentinos también", asegura Domergue a AFP.
En octubre de 2024, la monja firmó incluso una carta que un grupo de familiares envió al presidente francés, Emmanuel Macron, para pedirle que no los olvide, antes de un viaje oficial a Argentina.
- Del "miedo" a la amistad -
Pero a Geneviève le dolió la ausencia de la jerarquía católica en el funeral de su tía, por lo que decidió escribir al futuro papa en octubre de 2005.
Bergoglio se encontraba en Ciudad del Vaticano para un sínodo de obispos y la llamó el mismo día. Le aseguró que conocía la situación, por lo que permitió el entierro de Duquet y dos madres de la Plaza de Mayo en el recinto de la iglesia. Pero Geneviève no quedó convencida.
Ocho años después, la monja estaba en la plaza de San Pedro cuando el flamante papa Francisco salió al balcón de la basílica homónima. "Me eché las manos a la cabeza y pensé: Dios mío, ¿qué va a pasar? Tenía miedo, la verdad sea dicha", explica en el video.
Pero su mensaje a favor de una Iglesia para los pobres la tranquilizó y, semanas después, acudió a una misa a la residencia vaticana de Santa Marta, a invitación del pontífice. Su relación de amistad empezó a fructificar.
Francisco visitó incluso la caravana en la que la monja vive en el seno de una comunidad de feriantes, en el parque de atracciones Luna Park, en el litoral romano.
- Feriantes y trans -
La pandemia de coronavirus los acercó mucho más.
Geneviève contactó con él para pedirle ayuda para los feriantes de Luna Park, que se quedaron sin ingresos, e incluso ejerció de mensajera con un grupo de prostitutas trans latinoamericanas del litoral romano a las que Francisco también ayudó materialmente.
"En abril de 2020, las mujeres me pidieron si podían darle las gracias al papa en persona. (...) Entonces llamé a Geneviève, que es amiga del papa, para preguntarle cómo hacerlo", explicó a AFP en marzo don Andrea Conocchia, el párraco de una pequeña iglesia de Torvaianica, en la costa romana.
Francisco le respondió favorablemente y, cuando retomó las audiencias públicas, las recibió y siguió recibiendo cada semana a personas del colectivo LGTB, acompañadas por Geneviève.
"Siempre le escribía un pequeño mensaje para decirle a quien llevaba. Era justo que lo supiera", según la religiosa.
La última vez que lo vio con vida fue cuando recorrió la plaza de San Pedro a bordo del papamóvil la víspera de su muerte.
La mujer pensó que ya estaba bien recuperado de la crisis respiratoria que lo confinó en un hospital durante 38 días y pensaba ya en pedir entradas para su próxima audiencia pública.
Su último servicio quedará inmortalizado por las cámaras: rezar por él ante su féretro en la capilla ardiente.
S.Gantenbein--VB