
-
El Banco de Inglaterra recorta su principal tasa de interés
-
Japón espera contar con taxis voladores eléctricos en 2027
-
Rescatan a un norcoreano tras cruzar a nado la frontera con Corea del Sur
-
Las cacatúas además de cantar bailan
-
Pagar un dividendo a los estadounidenses, la misteriosa idea de Trump
-
Países petroleros bloquean las negociaciones para el primer tratado global contra la contaminación plástica
-
El local de una aerolínea israelí en París amanece con pintadas rojas
-
La producción industrial de Alemania en junio fue la más baja desde mayo de 2020
-
El estado mexicano de Oaxaca acusa de "apropiación cultural" a Adidas por unas nuevas sandalias
-
El incendio en Francia sigue activo tras quemar 17.000 hectáreas
-
Muere el presidente elegido por la junta militar de Birmania
-
Trump y Putin acuerdan reunirse "en los próximos días", según el Kremlin
-
El mundo vive en 2025 su tercer julio más caluroso
-
Sequía récord a mediados de julio en Europa y en el Mediterráneo
-
Apple promete una inversión adicional de 100.000 millones en EEUU
-
Toyota recorta sus previsiones de beneficios por los aranceles de EEUU
-
Trump sube los aranceles a decenas de países
-
Microestado del Pacífico busca vender pasaportes para financiar acción climática
-
La población japonesa registró una caída récord en 2024
-
Muere legendario músico Eddie Palmieri a los 88 años en EEUU
-
Trump está dispuesto a reunirse con Putin "muy pronto"
-
Apuntan a disidencia de FARC como autor de atentado contra presidenciable en Colombia
-
Cómo la pasión de Trump por la TV está influyendo en la diplomacia de EEUU
-
Estabilizado el incendio en el sur de España y autorizado el regreso de 1.500 turistas desalojados
-
Trump anuncia un arancel adicional del 25% a India por la compra de petróleo ruso
-
El estrés, eficiente anticonceptivo para reducir la población de ratas en Nueva York
-
Los accionistas del Banco Sabadell aprueban la venta de su filial británica TSB al Santander
-
España opta por aviones europeos en vez de los F-35 estadounidenses
-
Trump apunta a la evasión de aranceles, con China en la diana
-
Italia aprueba la construcción del puente colgante más largo del mundo
-
Trump sugiere que su vicepresidente podría ser el candidato republicano en 2028
-
Reino Unido obliga a retirar a Zara dos fotos de modelos demasiado delgadas
-
La relación entre EEUU y Brasil se tensa con aranceles del 50%
-
El gobierno israelí insta al ejército a "ejecutar" las próximas decisiones sobre Gaza
-
Sigue vivo el incendio del sur de España que obligó a evacuar a miles de turistas y bañistas
-
Fuerte aumento en julio en España de las muertes atribuibles al calor
-
Incendios en Los Ángeles disparan las pérdidas económicas durante el primer semestre
-
El príncipe Enrique, absuelto de acusaciones de acoso en su ONG africana
-
El nacionalista Karol Nawrocki, investido presidente de Polonia
-
Australia acusa a gigantes tecnológicos de ignorar material de abuso infantil
-
Un muerto y nueve heridos en un gran incendio forestal en Francia
-
Cultivadores de orquídeas de Taiwán resisten mientras los aranceles de EEUU se disparan
-
Un incendio en el sur de Francia arrasa 11.000 hectáreas y deja una mujer muerta
-
Putin recibe en Moscú al enviado de Trump para las negociaciones sobre Ucrania
-
EEUU cancela contratos de vacunas de ARN mensajero y cuestiona su seguridad
-
Mueren 20 personas al volcar un camión de ayuda en Gaza, dice Defensa Civil
-
Ejército indio busca a desaparecidos tras mortales inundaciones en el Himalaya
-
El emisario de Trump llega a Rusia para las negociaciones sobre Ucrania
-
Activistas denuncian jornada de "arrestos domiciliarios" en Cuba
-
Un inmenso yate de un oligarca ruso irá a subasta en EEUU

Más de un millón de niños sufren inseguridad alimentaria crítica en Haití, alerta Unicef
Más de un millón de niños se enfrentan a niveles críticos de inseguridad alimentaria en Haití, según Unicef, que recuerda que la violencia de las bandas, los desplazamientos y la falta de acceso a ayuda humanitaria amenazan a las familias vulnerables y aumentan el riesgo de hambruna.
En total, unos 2,85 millones de niños sufren diferentes niveles de inseguridad alimentaria, una cuarta parte de la población infantil del país caribeño azotado por la violencia de las pandillas armadas, según los últimos datos de la Clasificación Integrada de la Seguridad Alimentaria (CIF).
En gran parte de Haití, la violencia armada ha restringido el acceso de los niños a los alimentos. Con el empeoramiento de la inseguridad alimentaria y los disturbios, la crisis ha provocado una crisis nutricional para las familias, advierte Unicef en un comunicado.
El impacto en los niños es grave, ya que la atención sanitaria y los tratamientos vitales son cada vez más inaccesibles, lo que aumenta el riesgo de que sufran diversas formas de desnutrición y enfermedades prevenibles, alerta.
"Estamos ante un escenario en el que los padres ya no pueden proporcionar cuidados y nutrición a sus hijos como resultado de la violencia continua, la pobreza extrema y una crisis económica persistente", advierte Geeta Narayan, representante de Unicef en Haití.
Unas 8.400 personas padecen hambruna, recuerda la organización de la ONU para la infancia en un comunicado.
La situación se ve agravada por el deterioro de los servicios de salud: menos del 50% de las instalaciones sanitarias de Puerto Príncipe funcionan a pleno rendimiento, y dos de cada tres de los principales hospitales públicos están fuera de servicio.
A ello se suma la escasez de fondos internacionales. El programa de nutrición de Unicef en el marco del llamamiento de Acción Humanitaria para la Infancia ha recibido solo el 30% de los fondos que necesita.
En lo que va de año, Unicef y sus colaboradores han tratado a más de 4.600 niños con desnutrición aguda grave, lo que representa sólo el 3,6% de los 129.000 niños que se prevé que necesiten tratamiento vital este año.
T.Suter--VB