
-
Manifestaciones en Israel para la liberación de los rehenes en Gaza
-
Al menos 150 desaparecidos en el norte de Pakistán tras lluvias monzónicas
-
La lucha de un brasileño en las redes sociales contra los carteristas de Londres
-
Protestas en Israel para reclamar un acuerdo sobre la liberación de los rehenes en Gaza
-
Un museo en Austria pinta el asfalto para enfrentar el calor
-
Bolivia se apresta a cambiar de rumbo tras 20 años de socialismo
-
Trump entrega a Putin una "carta de paz" de su esposa Melania
-
Exlegislador prodemocracia de Hong Kong recibe asilo en Australia
-
Alcaraz supera a un indispuesto Zverev para pisar su segunda final en Cincinnati
-
Estallan enfrentamientos en ciudades de Serbia en nueva noche de protestas
-
Air Canada cancela cientos de vuelos por huelga de tripulantes de cabina
-
Lo que se sabe tras la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
Erin se convierte en un huracán de máxima potencia al acercarse al Caribe
-
Lo que se sabe de la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
¿Por qué las lluvias baten récords en Ciudad de México?
-
Ucranianos desilusionados tras la cumbre Trump-Putin porque "no hay paz"
-
Erin se fortalece a huracán categoría 3 al acercarse al Caribe
-
Trump quiere un plan de paz tras el fracaso en asegurar un alto el fuego
-
España consumida por los incendios en el noroeste y el oeste
-
Dirigentes europeos dicen estar dispuestos a facilitar una cumbre Trump-Zelenski-Putin
-
Trump excluye un alto al fuego inmediato en Ucrania, reclama directamente un "acuerdo de paz"
-
Países favorables a un tratado ambicioso contra la contaminación plástica están más "unidos", según París
-
El monzón causa más de 320 muertes en Pakistán en 48 horas
-
Zelenski se reunirá con Trump en Washington el lunes
-
El Mediterráneo sube de temperatura y avanza hacia la "tropicalización"
-
Los "profesores influencers" en pleno auge en Reino Unido
-
Erin, primer huracán del año en el Atlántico, amenaza al Caribe
-
Trump y Putin terminan su cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin terminan la cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin evitan revelar su plan para Ucrania
-
El megacohete Starship de Musk intentará despegar de nuevo el 24 de agosto
-
Canal de Panamá promete reducir contaminación pero ambientalistas son escépticos
-
Putin rompe su aislamiento por la guerra en la alfombra roja de Trump
-
Argentina no debe entregar acciones de YPF mientras se resuelven apelaciones en EEUU
-
Ciudad de Washington demanda a gobierno de Trump por tomar control de la Policía
-
Air Canada enfrenta fecha límite para evitar una huelga
-
Supremo de Brasil fallará a partir del 2 de septiembre en juicio a Bolsonaro por golpismo
-
Esperanzas y dudas en Moscú ante la cumbre Trump-Putin
-
Dos heridos en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Al menos 160 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Alemania, bajo presión por los afganos expulsados de Pakistán que prometió acoger
-
Hezbolá acusa al gobierno libanés de "entregar" el país a Israel
-
La viuda de Navalni pide a Putin que libere a los opositores a la guerra en Ucrania encarcelados
-
Toda España en alerta por ola de calor y riesgo de incendio "muy alto a extremo"
-
¿Qué quiere Putin de la cumbre? ¿Y Trump? ¿Qué teme Ucrania?
-
El pescado brasileño sufre como pocos el tarifazo de Trump
-
En "Alcatraz de los Caimanes", detenidos denuncian abusos en un limbo legal
-
Vietnam, a la vanguardia de la inversión extranjera privada en el campo cubano
-
Putin elogia a las "heroicas" tropas norcoreanas en una carta a Kim
-
Ucrania ataca una refinería de petróleo en Rusia a horas de la cumbre Putin-Trump

La titular de Justicia de EEUU quiere la pena de muerte para el presunto asesino de un ejecutivo de seguro médico
La secretaria de Justicia de Estados Unidos, Pamela Bondi, anunció este martes que buscará la pena de muerte para Luigi Mangione, el presunto autor del asesinato del presidente de una compañía de seguros médicos en diciembre pasado en Nueva York.
"Después de una cuidadosa consideración, he ordenado a los fiscales federales que busquen la pena de muerte en este caso", asegura Bondi en un comunicado.
Brian Thompson, presidente de UnitedHealthcare, una de las mayores compañías de seguros médicos de Estados Unidos, fue asesinado por la espalda el pasado 4 de diciembre en una calle de Nueva York cuando iba a participar en una conferencia de inversores de la empresa.
Según Bondi, "el asesinato fue un acto de violencia política", que fue "premeditado y a sangre fría".
El crimen y la huida de cinco días de su presunto autor cautivaron a los estadounidenses, la mayoría muy críticos con los seguros privados de salud por sus altos costos y demoras en dar acceso a sus servicios, entre otros.
Mangione, un ingeniero de 27 años de buena familia, fue capturado en un McDonald's en Altoona, una pequeña localidad del estado de Pensilvania.
Se declaró inocente de los 11 cargos que enfrenta en el tribunal de Manhattan, entre ellos el de asesinato como acto "terrorista".
También está acusado por un tribunal federal de asesinato y posesión de armas, esté último cargo también se le imputa en Pensilvania.
En un memorando del pasado 5 de febrero, la titular de justicia dejó sin efecto la moratoria declarada por su predecesor sobre las condenas a pena de muerte y ejecuciones en delitos federales.
La abogada de Mangione, Karen Friedman Agnifilo, estimó que la "decisión de ejecutar" a su defendido es "política y va en contra de la recomendación de los fiscales federales locales, de la ley y de los precedentes históricos".
"Mientras afirma proteger contra el asesinato, el gobierno federal actúa para cometer el asesinato premeditado y patrocinado por el Estado de Luigi", reza una declaración enviada a la AFP.
Aunque en el estado de Nueva York está abolida la pena de muerte, los cargos que enfrenta a nivel federal podrían ser pasibles de pena de muerte.
No obstante, es el jurado popular que lo juzgará el que deberá determinar si es culpable y si debe ser condenado a la pena capital.
Su caso ha despertado una oleada de simpatía. El fondo creado por sus abogados para recaudar dinero para su defensa llevaba recaudados este martes más de 785.000 dólares de miles de pequeños donantes en su mayoría.
En el lugar del crimen, frente a un hotel en Manhattan, se encontraron casquillos de bala con las inscripciones "demorar", "denegar" y "deponer" las palabras más utilizadas en la industria sanitaria en un país donde una enfermedad puede llevar a la ruina económica a muchas personas.
D.Schaer--VB