
-
Manifestaciones en Israel para la liberación de los rehenes en Gaza
-
Al menos 150 desaparecidos en el norte de Pakistán tras lluvias monzónicas
-
La lucha de un brasileño en las redes sociales contra los carteristas de Londres
-
Protestas en Israel para reclamar un acuerdo sobre la liberación de los rehenes en Gaza
-
Un museo en Austria pinta el asfalto para enfrentar el calor
-
Bolivia se apresta a cambiar de rumbo tras 20 años de socialismo
-
Trump entrega a Putin una "carta de paz" de su esposa Melania
-
Exlegislador prodemocracia de Hong Kong recibe asilo en Australia
-
Alcaraz supera a un indispuesto Zverev para pisar su segunda final en Cincinnati
-
Estallan enfrentamientos en ciudades de Serbia en nueva noche de protestas
-
Air Canada cancela cientos de vuelos por huelga de tripulantes de cabina
-
Lo que se sabe tras la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
Erin se convierte en un huracán de máxima potencia al acercarse al Caribe
-
Lo que se sabe de la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
¿Por qué las lluvias baten récords en Ciudad de México?
-
Ucranianos desilusionados tras la cumbre Trump-Putin porque "no hay paz"
-
Erin se fortalece a huracán categoría 3 al acercarse al Caribe
-
Trump quiere un plan de paz tras el fracaso en asegurar un alto el fuego
-
España consumida por los incendios en el noroeste y el oeste
-
Dirigentes europeos dicen estar dispuestos a facilitar una cumbre Trump-Zelenski-Putin
-
Trump excluye un alto al fuego inmediato en Ucrania, reclama directamente un "acuerdo de paz"
-
Países favorables a un tratado ambicioso contra la contaminación plástica están más "unidos", según París
-
El monzón causa más de 320 muertes en Pakistán en 48 horas
-
Zelenski se reunirá con Trump en Washington el lunes
-
El Mediterráneo sube de temperatura y avanza hacia la "tropicalización"
-
Los "profesores influencers" en pleno auge en Reino Unido
-
Erin, primer huracán del año en el Atlántico, amenaza al Caribe
-
Trump y Putin terminan su cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin terminan la cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin evitan revelar su plan para Ucrania
-
El megacohete Starship de Musk intentará despegar de nuevo el 24 de agosto
-
Canal de Panamá promete reducir contaminación pero ambientalistas son escépticos
-
Putin rompe su aislamiento por la guerra en la alfombra roja de Trump
-
Argentina no debe entregar acciones de YPF mientras se resuelven apelaciones en EEUU
-
Ciudad de Washington demanda a gobierno de Trump por tomar control de la Policía
-
Air Canada enfrenta fecha límite para evitar una huelga
-
Supremo de Brasil fallará a partir del 2 de septiembre en juicio a Bolsonaro por golpismo
-
Esperanzas y dudas en Moscú ante la cumbre Trump-Putin
-
Dos heridos en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Al menos 160 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Alemania, bajo presión por los afganos expulsados de Pakistán que prometió acoger
-
Hezbolá acusa al gobierno libanés de "entregar" el país a Israel
-
La viuda de Navalni pide a Putin que libere a los opositores a la guerra en Ucrania encarcelados
-
Toda España en alerta por ola de calor y riesgo de incendio "muy alto a extremo"
-
¿Qué quiere Putin de la cumbre? ¿Y Trump? ¿Qué teme Ucrania?
-
El pescado brasileño sufre como pocos el tarifazo de Trump
-
En "Alcatraz de los Caimanes", detenidos denuncian abusos en un limbo legal
-
Vietnam, a la vanguardia de la inversión extranjera privada en el campo cubano
-
Putin elogia a las "heroicas" tropas norcoreanas en una carta a Kim
-
Ucrania ataca una refinería de petróleo en Rusia a horas de la cumbre Putin-Trump

El salón del reloj de Ginebra abre sus puertas preocupado por China y EEUU
El salón de la relojería de lujo de Ginebra abre sus puertas este martes en un clima incierto debido a la caída de la demanda en China y a los sobresaltos bursátiles provocados por el presidente Donald Trump, lo que podría enfriar el consumo en Estados Unidos.
Del 1 al 7 de abril, 60 marcas se dan cita en Ginebra para la feria Watches & Wonders, que atrae cada año a las marcas más prestigiosas de joyería y relojería.
Bulgari, una de las grandes marcas del gigante francés del lujo LVMH, participará por primera vez con sus novedades junto a otras casas infaltables de la relojería suiza como Rolex y Patek Philippe, y las grandes casas del lujo como Cartier, Van Cleef & Arpels, Chanel y Hermès.
Este salón, que el año pasado atrajo a 49.000 visitantes, estará inicialmente reservado a los detallistas y profesionales del lujo durante cuatro días, antes de abrir sus puertas al público a partir del sábado.
El evento es muy seguido por analistas financieros y expertos del lujo que llegan a tomar el pulso del sector.
El objetivo es detectar señales de alerta de posibles dificultades y de no dejarse cegar por exhibiciones relucientes de diamantes y relojes de gran complejidad, algunos de los cuales se venden por más de un millón de dólares.
"No creo que la crisis sea muy visible en el salón", comentó a AFP Jean-Philippe Berstchy, analista de Vontobel.
Esto se debe a que la caída de la demanda en 2024 no fue uniforme y "muchas de las marcas presentes en el salón han resistido mucho mejor que otras", a su juicio.
- Montañas rusas -
Pero las previsiones para las exportaciones de relojes son más difíciles de calcular de lo habitual, admitió.
"Es un poco una montaña rusa", explicó el analista, que prevé un estancamiento de las exportaciones de relojes en 2025.
Jon Cox, analista de Kepler Cheuvreux, contempla un crecimiento de 3% este año, anticipando un aumento de 5% en el segmento de gama alta que ayudará a compensar la caída en las gamas de precios más bajos, comentó a AFP.
Después de batir récord tras récord durante tres años consecutivos, las exportaciones de relojes suizos se contrajeron 2,8% en 2024 a 26.000 millones de francos suizos (29.500 millones de dólares), afectadas por una baja de más de 25% en China, según cifras de la federación relojera.
Pero los relojes cuyos precios de exportación superan los 3.000 francos suizos aumentaron 1%, mientras los de precios inferiores cayeron 15,6%.
La exportación de relojes suizos también aumentaron en Japón (7,8%) y Estados Unidos (5%), lo que ayudó a compensar la caída en China.
- Ralentización -
Pero si las exportaciones de relojes de enero -aumento de 4,1%- dejaron entrever un repunte, las de febrero aplacaron las expectativas.
Cayeron 8,2% en "un clima incierto", advirtió la federación relojera, con descensos en todos los grandes mercados, incluido Estados Unidos, motor de crecimiento de la industria de relojes los últimos cuatro años.
En una nota reciente, Patrik Schwendimann, analista del Banco Cantonal de Zúrich, señaló que los movimientos bursátiles en Estados Unidos "podrían frenar el consumo de bienes de lujo tras el auge de los últimos años".
Los principales índices bursátiles estadounidenses cayeron precipitadamente en varias sesiones de febrero y marzo ante las reiteradas idas y vueltas de Trump sobre los aranceles, que causaron preocupación entre los consumidores de su país, que han visto esfumarse el valor de sus ahorros.
R.Flueckiger--VB