
-
Manifestaciones en Israel para la liberación de los rehenes en Gaza
-
Al menos 150 desaparecidos en el norte de Pakistán tras lluvias monzónicas
-
La lucha de un brasileño en las redes sociales contra los carteristas de Londres
-
Protestas en Israel para reclamar un acuerdo sobre la liberación de los rehenes en Gaza
-
Un museo en Austria pinta el asfalto para enfrentar el calor
-
Bolivia se apresta a cambiar de rumbo tras 20 años de socialismo
-
Trump entrega a Putin una "carta de paz" de su esposa Melania
-
Exlegislador prodemocracia de Hong Kong recibe asilo en Australia
-
Alcaraz supera a un indispuesto Zverev para pisar su segunda final en Cincinnati
-
Estallan enfrentamientos en ciudades de Serbia en nueva noche de protestas
-
Air Canada cancela cientos de vuelos por huelga de tripulantes de cabina
-
Lo que se sabe tras la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
Erin se convierte en un huracán de máxima potencia al acercarse al Caribe
-
Lo que se sabe de la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
¿Por qué las lluvias baten récords en Ciudad de México?
-
Ucranianos desilusionados tras la cumbre Trump-Putin porque "no hay paz"
-
Erin se fortalece a huracán categoría 3 al acercarse al Caribe
-
Trump quiere un plan de paz tras el fracaso en asegurar un alto el fuego
-
España consumida por los incendios en el noroeste y el oeste
-
Dirigentes europeos dicen estar dispuestos a facilitar una cumbre Trump-Zelenski-Putin
-
Trump excluye un alto al fuego inmediato en Ucrania, reclama directamente un "acuerdo de paz"
-
Países favorables a un tratado ambicioso contra la contaminación plástica están más "unidos", según París
-
El monzón causa más de 320 muertes en Pakistán en 48 horas
-
Zelenski se reunirá con Trump en Washington el lunes
-
El Mediterráneo sube de temperatura y avanza hacia la "tropicalización"
-
Los "profesores influencers" en pleno auge en Reino Unido
-
Erin, primer huracán del año en el Atlántico, amenaza al Caribe
-
Trump y Putin terminan su cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin terminan la cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin evitan revelar su plan para Ucrania
-
El megacohete Starship de Musk intentará despegar de nuevo el 24 de agosto
-
Canal de Panamá promete reducir contaminación pero ambientalistas son escépticos
-
Putin rompe su aislamiento por la guerra en la alfombra roja de Trump
-
Argentina no debe entregar acciones de YPF mientras se resuelven apelaciones en EEUU
-
Ciudad de Washington demanda a gobierno de Trump por tomar control de la Policía
-
Air Canada enfrenta fecha límite para evitar una huelga
-
Supremo de Brasil fallará a partir del 2 de septiembre en juicio a Bolsonaro por golpismo
-
Esperanzas y dudas en Moscú ante la cumbre Trump-Putin
-
Dos heridos en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Al menos 160 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Alemania, bajo presión por los afganos expulsados de Pakistán que prometió acoger
-
Hezbolá acusa al gobierno libanés de "entregar" el país a Israel
-
La viuda de Navalni pide a Putin que libere a los opositores a la guerra en Ucrania encarcelados
-
Toda España en alerta por ola de calor y riesgo de incendio "muy alto a extremo"
-
¿Qué quiere Putin de la cumbre? ¿Y Trump? ¿Qué teme Ucrania?
-
El pescado brasileño sufre como pocos el tarifazo de Trump
-
En "Alcatraz de los Caimanes", detenidos denuncian abusos en un limbo legal
-
Vietnam, a la vanguardia de la inversión extranjera privada en el campo cubano
-
Putin elogia a las "heroicas" tropas norcoreanas en una carta a Kim
-
Ucrania ataca una refinería de petróleo en Rusia a horas de la cumbre Putin-Trump

¿Puede Trump aspirar a un tercer mandato? Probablemente no
Puede que el presidente Donald Trump baraje la posibilidad de un tercer mandato en la Casa Blanca, pero la 22ª enmienda de la Constitución de Estados Unidos lo complica mucho.
Trump, de 78 años, declaró el domingo que no bromea sobre su tercer mandato como presidente y declaró a NBC News que existen "métodos" que lo permitirían.
La mayoría de los expertos discrepan.
Y es difícil de prever qué podría pasar si se intenta enmendar la Constitución, la cual prohíbe a un presidente ejercer un tercer mandato.
- Historia -
El primer presidente de Estados Unidos, George Washington, sentó un precedente al dimitir tras dos mandatos pero el límite se formalizó más de 150 años después.
Solo un presidente estadounidense, el demócrata Franklin D. Roosevelt, ha cumplido más de dos mandatos en la Casa Blanca. Fue elegido presidente cuatro veces: en 1932, 1936, 1940 y 1944.
Su cuarto mandato terminó prematuramente con su fallecimiento, el 12 de abril de 1945, a los 63 años.
Otros excomandantes en jefe, como Ulysses S. Grant y Theodore Roosevelt, han aspirado a un tercer mandato, pero no han conseguido la nominación ni la reelección.
Trump es el segundo presidente con un mandato no consecutivo, tras ganar en 2016, perder en 2020 y alzarse con la victoria en 2024. El primero fue Grover Cleveland, quien ganó en 1884, perdió en 1888 y se impuso en 1892.
- 22ª Enmienda -
La 22ª enmienda, que limita el mandato presidencial, fue aprobada en 1947, dos años después de la muerte de Roosevelt, por dos tercios de la Cámara de Representantes y dos tercios del Senado. Fue ratificada en 1951.
"Ninguna persona será elegida para el cargo de presidente más de dos veces", se lee.
Además prohíbe que una persona que haya ejercido de presidente interino durante más de dos años del mandato no vencido de su predecesor sea elegida más de una vez.
- "No bromeo" -
Durante su campaña presidencial y desde que asumió el cargo, Trump ha especulado con un tercer mandato.
"No bromeo", dijo el fin de semana.
"Mucha gente quiere que lo haga", afirmó el presidente republicano.
La NBC le preguntó a Trump sobre un escenario en el que el vicepresidente JD Vance se postularía a la presidencia en 2028 y luego le pasaría "el testigo" a Trump como su compañero de fórmula.
"Bueno, esa es una. Pero también hay otras", dijo Trump, sin entrar en detalles.
La 12ª enmienda también le pone trabas.
"Ninguna persona constitucionalmente inelegible para el cargo de presidente será elegible para el de vicepresidente de Estados Unidos", establece.
En enero el congresista republicano Andy Ogles, de Tennessee, presentó en la Cámara de Representantes una resolución que permitiría a un presidente que cumplió mandatos no consecutivos ejercer un tercero. Es improbable que prospere.
También podría convocarse una convención constitucional para enmendar la Constitución de Estados Unidos, pero se considera igualmente improbable.
Con 82 años y siete meses, Trump ya será el presidente de mayor edad de la historia en acabar su segundo mandato en enero de 2029.
El demócrata Joe Biden tenía 82 años y dos meses cuando dejó el cargo en enero.
A pesar de las aparentes dificultades para superar el límite constitucional de dos mandatos, hay quien apuesta que lo logrará.
Según la casa de apuestas extranjera BetOnline.ag, las probabilidades de que Trump consiga un tercer mandato en 2028 mejoraron a seis a uno, frente al diez a uno anterior. Esto lo coloca en segundo lugar, detrás de Vance, entre los candidatos con posibilidades de ganar las elecciones.
A.Ammann--VB