
-
Inmensa manifestación en Tel-Aviv en apoyo a los rehenes de Gaza
-
Sánchez propone un pacto nacional por "emergencia climática" en plenos incendios en España
-
Una Bolivia en crisis vota para cambiar de rumbo tras 20 años de socialismo
-
Dirigentes europeos acompañarán a Zelenski a la Casa Blanca el lunes
-
Air Canada anuncia reanudación de vuelos tras intervención del gobierno por huelga
-
Miles de israelíes exigen en las calles la liberación de los rehenes en Gaza
-
Pedro Sánchez propone un pacto nacional ante "la emergencia climática" en plenos incendios en España
-
Además del cambio climático, la despoblación rural quema España
-
Huracán Erin, degradado a categoría 3, azota el Caribe con lluvias
-
Europa sopesa un plan de paz para Ucrania tras la cumbre Trump-Putin
-
Manifestaciones en Israel para la liberación de los rehenes en Gaza
-
Al menos 150 desaparecidos en el norte de Pakistán tras lluvias monzónicas
-
La lucha de un brasileño en las redes sociales contra los carteristas de Londres
-
Protestas en Israel para reclamar un acuerdo sobre la liberación de los rehenes en Gaza
-
Un museo en Austria pinta el asfalto para enfrentar el calor
-
Bolivia se apresta a cambiar de rumbo tras 20 años de socialismo
-
Trump entrega a Putin una "carta de paz" de su esposa Melania
-
Exlegislador prodemocracia de Hong Kong recibe asilo en Australia
-
Alcaraz supera a un indispuesto Zverev para pisar su segunda final en Cincinnati
-
Estallan enfrentamientos en ciudades de Serbia en nueva noche de protestas
-
Air Canada cancela cientos de vuelos por huelga de tripulantes de cabina
-
Lo que se sabe tras la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
Erin se convierte en un huracán de máxima potencia al acercarse al Caribe
-
Lo que se sabe de la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
¿Por qué las lluvias baten récords en Ciudad de México?
-
Ucranianos desilusionados tras la cumbre Trump-Putin porque "no hay paz"
-
Erin se fortalece a huracán categoría 3 al acercarse al Caribe
-
Trump quiere un plan de paz tras el fracaso en asegurar un alto el fuego
-
España consumida por los incendios en el noroeste y el oeste
-
Dirigentes europeos dicen estar dispuestos a facilitar una cumbre Trump-Zelenski-Putin
-
Trump excluye un alto al fuego inmediato en Ucrania, reclama directamente un "acuerdo de paz"
-
Países favorables a un tratado ambicioso contra la contaminación plástica están más "unidos", según París
-
El monzón causa más de 320 muertes en Pakistán en 48 horas
-
Zelenski se reunirá con Trump en Washington el lunes
-
El Mediterráneo sube de temperatura y avanza hacia la "tropicalización"
-
Los "profesores influencers" en pleno auge en Reino Unido
-
Erin, primer huracán del año en el Atlántico, amenaza al Caribe
-
Trump y Putin terminan su cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin terminan la cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin evitan revelar su plan para Ucrania
-
El megacohete Starship de Musk intentará despegar de nuevo el 24 de agosto
-
Canal de Panamá promete reducir contaminación pero ambientalistas son escépticos
-
Putin rompe su aislamiento por la guerra en la alfombra roja de Trump
-
Argentina no debe entregar acciones de YPF mientras se resuelven apelaciones en EEUU
-
Ciudad de Washington demanda a gobierno de Trump por tomar control de la Policía
-
Air Canada enfrenta fecha límite para evitar una huelga
-
Supremo de Brasil fallará a partir del 2 de septiembre en juicio a Bolsonaro por golpismo
-
Esperanzas y dudas en Moscú ante la cumbre Trump-Putin
-
Dos heridos en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Al menos 160 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas

EEUU detiene a un salvadoreño acusado de liderar la MS-13 en la costa este
Las autoridades de Estados Unidos detuvieron este jueves a un migrante salvadoreño en situación irregular que presuntamente lidera la pandilla salvadoreña MS-13 en la costa este, informó la fiscal general y secretaria de Justicia, Pam Bondi.
El presidente estadounidense, Donald Trump, quien prometió expulsar a todos los pandilleros desde su regreso a la Casa Blanca en enero, lo describió como un "líder importante" de la Mara Salvatrucha (MS-13), designada por Washington "organización terrorista global".
Se trata de Henrry Josué Villatoro Santos, precisó posteriormente el Departamento de Justicia. Acusado de "posesión de arma de fuego", compareció ante un tribunal federal en Virginia, que ordenó que permanezca detenido.
Bondi precisó en una rueda de prensa que el sospechoso era "uno de los tres principales" dirigentes de la banda en el país, donde permanece ilegalmente. Vivía en Virginia, a media hora de Washington, la capital.
"No vivirá en nuestro país por mucho más tiempo", dijo del supuesto líder de la MS-13, una pandilla creada por salvadoreños y otros migrantes en las calles de Los Ángeles y con ramificaciones en El Salvador, Guatemala y Honduras.
Según la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, el sospechoso es un "individuo muy violento" y la policía lo detuvo en una casa ante cinco niños.
El gobierno estadounidense, embarcado en una lucha sin cuartel contra la migración irregular, presentó la operación como un golpe al crimen organizado.
"Si estás aquí ilegalmente, no estarás aquí por más tiempo y si vas a seguir cometiendo actos delictivos violentos, te espera el mismo destino que el de este individuo", comentó, por su parte, el director de la policía federal (FBI), Kash Patel.
Para deshacerse de las pandillas Trump no dudó en activar la Ley de enemigos extranjeros de 1798, usada hasta ahora solo en tiempos de guerra.
Lo hizo para enviar en aviones a presuntos miembros de la MS-13 y de la pandilla venezolana Tren de Aragua a una megaprisión en El Salvador.
Los abogados de varios de los venezolanos deportados han declarado que sus clientes no son miembros del Tren de Aragua, no han cometido ningún delito y fueron tomados como blanco principalmente por sus tatuajes.
El caso acabó en los tribunales. Una corte de distrito de Washington, suspendió temporalmente las deportaciones llevadas a cabo en nombre de esta ley del siglo XVIII. Un tribunal de apelaciones le dio la razón, en un fuerte revés para el gobierno.
D.Schaer--VB