
-
Inmensa manifestación en Tel-Aviv en apoyo a los rehenes de Gaza
-
Sánchez propone un pacto nacional por "emergencia climática" en plenos incendios en España
-
Una Bolivia en crisis vota para cambiar de rumbo tras 20 años de socialismo
-
Dirigentes europeos acompañarán a Zelenski a la Casa Blanca el lunes
-
Air Canada anuncia reanudación de vuelos tras intervención del gobierno por huelga
-
Miles de israelíes exigen en las calles la liberación de los rehenes en Gaza
-
Pedro Sánchez propone un pacto nacional ante "la emergencia climática" en plenos incendios en España
-
Además del cambio climático, la despoblación rural quema España
-
Huracán Erin, degradado a categoría 3, azota el Caribe con lluvias
-
Europa sopesa un plan de paz para Ucrania tras la cumbre Trump-Putin
-
Manifestaciones en Israel para la liberación de los rehenes en Gaza
-
Al menos 150 desaparecidos en el norte de Pakistán tras lluvias monzónicas
-
La lucha de un brasileño en las redes sociales contra los carteristas de Londres
-
Protestas en Israel para reclamar un acuerdo sobre la liberación de los rehenes en Gaza
-
Un museo en Austria pinta el asfalto para enfrentar el calor
-
Bolivia se apresta a cambiar de rumbo tras 20 años de socialismo
-
Trump entrega a Putin una "carta de paz" de su esposa Melania
-
Exlegislador prodemocracia de Hong Kong recibe asilo en Australia
-
Alcaraz supera a un indispuesto Zverev para pisar su segunda final en Cincinnati
-
Estallan enfrentamientos en ciudades de Serbia en nueva noche de protestas
-
Air Canada cancela cientos de vuelos por huelga de tripulantes de cabina
-
Lo que se sabe tras la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
Erin se convierte en un huracán de máxima potencia al acercarse al Caribe
-
Lo que se sabe de la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
¿Por qué las lluvias baten récords en Ciudad de México?
-
Ucranianos desilusionados tras la cumbre Trump-Putin porque "no hay paz"
-
Erin se fortalece a huracán categoría 3 al acercarse al Caribe
-
Trump quiere un plan de paz tras el fracaso en asegurar un alto el fuego
-
España consumida por los incendios en el noroeste y el oeste
-
Dirigentes europeos dicen estar dispuestos a facilitar una cumbre Trump-Zelenski-Putin
-
Trump excluye un alto al fuego inmediato en Ucrania, reclama directamente un "acuerdo de paz"
-
Países favorables a un tratado ambicioso contra la contaminación plástica están más "unidos", según París
-
El monzón causa más de 320 muertes en Pakistán en 48 horas
-
Zelenski se reunirá con Trump en Washington el lunes
-
El Mediterráneo sube de temperatura y avanza hacia la "tropicalización"
-
Los "profesores influencers" en pleno auge en Reino Unido
-
Erin, primer huracán del año en el Atlántico, amenaza al Caribe
-
Trump y Putin terminan su cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin terminan la cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin evitan revelar su plan para Ucrania
-
El megacohete Starship de Musk intentará despegar de nuevo el 24 de agosto
-
Canal de Panamá promete reducir contaminación pero ambientalistas son escépticos
-
Putin rompe su aislamiento por la guerra en la alfombra roja de Trump
-
Argentina no debe entregar acciones de YPF mientras se resuelven apelaciones en EEUU
-
Ciudad de Washington demanda a gobierno de Trump por tomar control de la Policía
-
Air Canada enfrenta fecha límite para evitar una huelga
-
Supremo de Brasil fallará a partir del 2 de septiembre en juicio a Bolsonaro por golpismo
-
Esperanzas y dudas en Moscú ante la cumbre Trump-Putin
-
Dos heridos en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Al menos 160 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas

El juicio a Bolsonaro, ¿un terremoto político en Brasil?
¿Jair Bolsonaro perderá su corona en la oposición brasileña, la derecha se dividirá, Lula saldrá reforzado? El próximo juicio por golpismo contra el exmandatario ultraderechista amenaza con sacudir la política en Brasil un año antes de las presidenciales.
La corte suprema aceptó el miércoles el pedido de la fiscalía, que imputó a Bolsonaro, de 70 años, por supuestamente liderar una organización criminal que buscó impedir la investidura de Luiz Inácio Lula da Silva tras las elecciones de 2022.
El expresidente se expone a una condena de hasta 40 años de prisión, al término de un proceso previsto en los próximos meses.
- ¿Chao, Bolsonaro? -
El juicio pondrá a prueba la capacidad de sobrevivencia política de Bolsonaro, cuyo ascenso al poder en 2019 desafió todas las previsiones y aún hoy se mantiene como líder de la oposición pese a su inhabilitación para ser candidato por desinformar sobre el sistema de votación en Brasil.
"Existe una posibilidad concreta de que Bolsonaro vaya preso y en ese sentido su futuro político termina ahí", dice a la AFP Daniela Campello, profesora de ciencias políticas de la Fundación Getulio Vargas.
Pero Bolsonaro pregona su inocencia e insiste en que aspirará de nuevo a la presidencia en 2026.
Algunos sondeos le dan vencedor en una eventual segunda vuelta frente al izquierdista Lula, cuya candidatura aún está en el aire.
Observadores y aliados esperan que Bolsonaro se aferre a sus aspiraciones independientemente del juicio.
"Nada cambia", dijo el miércoles el líder de la oposición en la Cámara de Diputados, Luciano Zucco.
Las fuerzas conservadoras tienen "todavía mucho tiempo" para desarmar la inhabilitación política de Bolsonaro, agregó.
Para el analista Marcio Coimbra, director del 'think tank' Casa Política, "Bolsonaro irá hasta donde pueda con su candidatura para mantener su base de apoyo entusiasmada lo máximo posible".
Las tertulias políticas repiten que designaría a uno de sus hijos varones -todos políticos electos- o a su carismática esposa Michele como compañero de plancha para mantener vivo el bolsonarismo en caso de que no consiga revertir su inhabilitación.
"Si es condenado puede convertirse en un mártir", dice a la AFP José Niemeyer, profesor de relaciones internacionales de la universidad Ibmec.
Curiosamente, Lula, que fue preso por un escándalo de corrupción antes de que sus condenas fueran anuladas, luchó también por postularse en las presidenciales de 2018, antes de tirar la toalla. En esa ocasión, Bolsonaro fue electo.
- ¿Lucha interna en la derecha? -
Pero en la derecha y extrema derecha brasileñas, mayoritarias en el parlamento, un campo creciente de figuras puede sentirse envalentonado por las horas bajas de Bolsonaro.
Una eventual condena al expresidente "abre un espacio enorme para la disputa de quién va a ser el candidato" del campo conservador, explica Campello.
"Esa derecha será más próxima al centro, creando un espectro de centro-derecha más ampliado" en los próximos comicios, apunta Niemeyer.
El gobernador de Sao Paulo, Tarcísio de Freitas, exministro de Bolsonaro, es la cabeza más visible de este lote que también incluye a los jefes de gobierno de los estados de Minas Gerais (sureste), Romeu Zema, y Paraná (sur), Ratinho Junior.
Sin embargo, ninguno de esos nombres confirmó públicamente sus aspiraciones y la tendencia es cerrar filas en torno al exmandatario.
"Bolsonaro es el principal líder político de Brasil y así seguirá", tuiteó el miércoles Freitas.
- ¿Afecta a Lula? -
La decisión de enviar a juicio a Bolsonaro se da en un momento en que Lula registra su menor cuota de aprobación (24%) de todos sus mandatos, incluidos los dos primeros entre 2003 y 2010, debido principalmente a la inflación que afecta el bolsillo de los brasileños.
Pero analistas descartan que el golpe a Bolsonaro refuerce a la izquierda.
"Tanto los votos de un lado como de otro están muy solidificados", explica Coimbra.
Niemeyer señala incluso que si Bolsonaro desaparece del mapa político, una candidatura de Lula "puede perder fuerza" en 2026, cuando tendría 81 años si va a un balotaje.
Muchos ven a Lula como el "antídoto contra Bolsonaro", argumenta.
Algunos aliados de base esperan que el juicio entierre el bolsonarismo.
"La gran mayoría de la sociedad está con Brasil, con la democracia. Ese radicalismo sectario, fascista, liderado por Bolsonaro, está derrotado", dijo a la AFP el diputado Joao Daniel, vicelíder de la coalición del gobierno en la Cámara de Diputados.
R.Buehler--VB