
-
Nueve muertos por inundaciones en el norte de China
-
"Estoy plantando comida, no odio": Lula envía un recado a Trump desde su jardín
-
Un bombardeo en Sudán deja 17 muertos en una ciudad sitiada de Darfur del Norte
-
El argentino Guede deja la dirección técnica del Puebla con la Leagues Cup por jugar
-
El exabogado de Álvaro Uribe, culpable en un caso ligado a una condena contra el expresidente de Colombia
-
El fundador del Foro de Davos, exonerado de conducta indebida tras una investigación
-
Un muerto y varios heridos en un accidente de tren en Dinamarca
-
La economía colombiana crece pero queda corta frente a las expectativas
-
Hospitalizada en Rusia una periodista que intentó suicidarse en prisión
-
De Snoop Dogg a Tom Brady, las estrellas desembarcan en el Championship
-
Artesanos mexicanos reclaman apropiación cultural de Adidas por sandalias tradicionales
-
Los talibanes celebran su cuarto aniversario al frente de Afganistán
-
Muere un bombero que combatía el fuego en España, ascienden a 4 los fallecidos en la ola de incendios
-
Sequía e inundaciones repentinas obligan a los afganos a abandonar sus hogares
-
El huracán Erin amenaza con volver a intensificarse al acercarse a Bahamas
-
Un senador y un expresidente, las caras del inédito balotaje en Bolivia
-
Zelenski y líderes europeos negocian en Washington los términos de un acuerdo de paz
-
Bolivia elegirá presidente en balotaje entre dos candidatos de derecha
-
Bolivia elegirá presidente en balotaje entre dos candidatos de derecha, según proyecciones
-
Resbalón del Atlético de Madrid en su arranque en LaLiga
-
Atlético de Madrid pierde 2-1 ante Espanyol pese a gol de Julián Álvarez
-
Inmensa manifestación en Tel-Aviv en apoyo a los rehenes de Gaza
-
Sánchez propone un pacto nacional por "emergencia climática" en plenos incendios en España
-
Una Bolivia en crisis vota para cambiar de rumbo tras 20 años de socialismo
-
Dirigentes europeos acompañarán a Zelenski a la Casa Blanca el lunes
-
Air Canada anuncia reanudación de vuelos tras intervención del gobierno por huelga
-
Miles de israelíes exigen en las calles la liberación de los rehenes en Gaza
-
Pedro Sánchez propone un pacto nacional ante "la emergencia climática" en plenos incendios en España
-
Además del cambio climático, la despoblación rural quema España
-
Huracán Erin, degradado a categoría 3, azota el Caribe con lluvias
-
Europa sopesa un plan de paz para Ucrania tras la cumbre Trump-Putin
-
Manifestaciones en Israel para la liberación de los rehenes en Gaza
-
Al menos 150 desaparecidos en el norte de Pakistán tras lluvias monzónicas
-
La lucha de un brasileño en las redes sociales contra los carteristas de Londres
-
Protestas en Israel para reclamar un acuerdo sobre la liberación de los rehenes en Gaza
-
Un museo en Austria pinta el asfalto para enfrentar el calor
-
Bolivia se apresta a cambiar de rumbo tras 20 años de socialismo
-
Trump entrega a Putin una "carta de paz" de su esposa Melania
-
Exlegislador prodemocracia de Hong Kong recibe asilo en Australia
-
Alcaraz supera a un indispuesto Zverev para pisar su segunda final en Cincinnati
-
Estallan enfrentamientos en ciudades de Serbia en nueva noche de protestas
-
Air Canada cancela cientos de vuelos por huelga de tripulantes de cabina
-
Lo que se sabe tras la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
Erin se convierte en un huracán de máxima potencia al acercarse al Caribe
-
Lo que se sabe de la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
¿Por qué las lluvias baten récords en Ciudad de México?
-
Ucranianos desilusionados tras la cumbre Trump-Putin porque "no hay paz"
-
Erin se fortalece a huracán categoría 3 al acercarse al Caribe
-
Trump quiere un plan de paz tras el fracaso en asegurar un alto el fuego
-
España consumida por los incendios en el noroeste y el oeste

Aterrizan los primeros vuelos en Heathrow tras el incendio que perturbó el tráfico aéreo mundial
Varios vuelos aterrizaron en el aeropuerto londinense de Heathrow, el mayor de Europa, a última hora del viernes después de un corte de energía eléctrica que provocó perturbaciones en el tráfico aéreo mundial.
El corte fue provocado por un gran incendio en la subestación eléctrica de Hayes, en la periferia del oeste de Londres, que suministra energía al aeropuerto, informaron los bomberos.
Un periodista de AFP vio aviones aterrizando en la pista del aeropuerto a última hora del viernes, mientras que British Airways afirmó que recibió autorización para despegar ocho vuelos de larga distancia a partir de las 19H00 GMT con destino a ciudades como Johannesburgo, Singapur y Riad.
Un portavoz del aeropuerto había anunciado previamente que "algunos vuelos" podrían empezar a despegar y que se esperaba una reanudación "completa" el sábado, aunque añadió que "volver a un funcionamiento total y seguro lleva tiempo".
Los primeros vuelos se orientarán "en la repatriación de pasajeros desviados a otros aeropuertos de Europa", añadió.
Heathrow conecta con 80 países y opera 1.300 despegues y aterrizajes diarios y unos 230.000 pasajeros pasan por sus terminales cada jornada.
El incendio que provocó el corte de energía, declarado a las 23h23 del jueves, afectó a "un transformador que contenía 25.000 litros de aceite refrigerante", lo que provocó un "gran peligro debido a la presencia de equipos de alta tensión", explicó Jonathan Smith, portavoz del servicio de bomberos.
- Críticas al aeropuerto -
El director general de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA), el irlandés Willie Walsh, criticó la falta de planificación del aeropuerto.
"¿Cómo es posible que una infraestructura, de importancia nacional y mundial, dependa totalmente de una única fuente de energía sin alternativa? Se trata de un claro fallo de planificación por parte del aeropuerto", declaró Walsh en X.
Un portavoz del primer ministro, Keir Starmer, señaló que "este incidente plantea preguntas sobre cómo ocurrió y qué medidas se deben tomar para evitar que vuelva a ocurrir".
La unidad antiterrorista de la policía de Londres será la encargada de investigar el incendio.
Pero los bomberos de Londres indicaron que el incendio "no parece sospechoso" y que la investigación "se centrará en el equipo de distribución eléctrica".
Unos 120 vuelos con destino al aeropuerto estaban en el aire cuando se anunció el cierre.
El aeropuerto londinense de Gatwick, al sur de Londres, anunció que estaba comenzando a recibir vuelos que debían haber aterrizado en Heathrow.
- Alto coste económico -
Un portavoz de AENA, operador aeroportuario español, informó que el viernes había programados 54 vuelos con origen o destino en Heathrow.
Varios aeropuertos europeos anunciaron que recibieron vuelos con destino Heathrow, entre ellos el de Madrid, que recibió a cinco aviones, según AENA.
El coste del cierre de Heathrow para el aeropuerto y las aerolíneas "seguramente superará los 50 millones de libras (unos 65 millones de dólares)", declaró a la AFP el consultor de aviación, Philip Butterworth-Hayes.
"Llevo tres meses planeando este viaje. He gastado muchísimo dinero en billetes", explicó a la AFP Muhammad Khalil, de 28 años, en la estación londinense de Paddington, cuando quería tomar un metro a Heathrow.
Además de las instalaciones aeroportuarias, "un gran número de viviendas y comercios locales" se vieron afectados por el incendio y 100.000 se quedaron sin electricidad en las primeras horas, según el portavoz de los bomberos, Pat Goulbourne.
Construido en 1946, Heathrow, a unos 25 km al oeste de Londres, por cuyas terminales pasaron 84 millones de pasajeros en 2024, es el mayor de los cinco aeropuertos que dan servicio a la capital británica.
En enero, obtuvo luz verde del gobierno para la construcción de una tercera pista para 2035.
F.Stadler--VB