
-
Nueve muertos por inundaciones en el norte de China
-
"Estoy plantando comida, no odio": Lula envía un recado a Trump desde su jardín
-
Un bombardeo en Sudán deja 17 muertos en una ciudad sitiada de Darfur del Norte
-
El argentino Guede deja la dirección técnica del Puebla con la Leagues Cup por jugar
-
El exabogado de Álvaro Uribe, culpable en un caso ligado a una condena contra el expresidente de Colombia
-
El fundador del Foro de Davos, exonerado de conducta indebida tras una investigación
-
Un muerto y varios heridos en un accidente de tren en Dinamarca
-
La economía colombiana crece pero queda corta frente a las expectativas
-
Hospitalizada en Rusia una periodista que intentó suicidarse en prisión
-
De Snoop Dogg a Tom Brady, las estrellas desembarcan en el Championship
-
Artesanos mexicanos reclaman apropiación cultural de Adidas por sandalias tradicionales
-
Los talibanes celebran su cuarto aniversario al frente de Afganistán
-
Muere un bombero que combatía el fuego en España, ascienden a 4 los fallecidos en la ola de incendios
-
Sequía e inundaciones repentinas obligan a los afganos a abandonar sus hogares
-
El huracán Erin amenaza con volver a intensificarse al acercarse a Bahamas
-
Un senador y un expresidente, las caras del inédito balotaje en Bolivia
-
Zelenski y líderes europeos negocian en Washington los términos de un acuerdo de paz
-
Bolivia elegirá presidente en balotaje entre dos candidatos de derecha
-
Bolivia elegirá presidente en balotaje entre dos candidatos de derecha, según proyecciones
-
Resbalón del Atlético de Madrid en su arranque en LaLiga
-
Atlético de Madrid pierde 2-1 ante Espanyol pese a gol de Julián Álvarez
-
Inmensa manifestación en Tel-Aviv en apoyo a los rehenes de Gaza
-
Sánchez propone un pacto nacional por "emergencia climática" en plenos incendios en España
-
Una Bolivia en crisis vota para cambiar de rumbo tras 20 años de socialismo
-
Dirigentes europeos acompañarán a Zelenski a la Casa Blanca el lunes
-
Air Canada anuncia reanudación de vuelos tras intervención del gobierno por huelga
-
Miles de israelíes exigen en las calles la liberación de los rehenes en Gaza
-
Pedro Sánchez propone un pacto nacional ante "la emergencia climática" en plenos incendios en España
-
Además del cambio climático, la despoblación rural quema España
-
Huracán Erin, degradado a categoría 3, azota el Caribe con lluvias
-
Europa sopesa un plan de paz para Ucrania tras la cumbre Trump-Putin
-
Manifestaciones en Israel para la liberación de los rehenes en Gaza
-
Al menos 150 desaparecidos en el norte de Pakistán tras lluvias monzónicas
-
La lucha de un brasileño en las redes sociales contra los carteristas de Londres
-
Protestas en Israel para reclamar un acuerdo sobre la liberación de los rehenes en Gaza
-
Un museo en Austria pinta el asfalto para enfrentar el calor
-
Bolivia se apresta a cambiar de rumbo tras 20 años de socialismo
-
Trump entrega a Putin una "carta de paz" de su esposa Melania
-
Exlegislador prodemocracia de Hong Kong recibe asilo en Australia
-
Alcaraz supera a un indispuesto Zverev para pisar su segunda final en Cincinnati
-
Estallan enfrentamientos en ciudades de Serbia en nueva noche de protestas
-
Air Canada cancela cientos de vuelos por huelga de tripulantes de cabina
-
Lo que se sabe tras la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
Erin se convierte en un huracán de máxima potencia al acercarse al Caribe
-
Lo que se sabe de la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
¿Por qué las lluvias baten récords en Ciudad de México?
-
Ucranianos desilusionados tras la cumbre Trump-Putin porque "no hay paz"
-
Erin se fortalece a huracán categoría 3 al acercarse al Caribe
-
Trump quiere un plan de paz tras el fracaso en asegurar un alto el fuego
-
España consumida por los incendios en el noroeste y el oeste

Corte suprema de Brasil juzga si aparta a poderoso magistrado de caso Bolsonaro
La corte suprema de Brasil examina este miércoles un nuevo recurso para declarar impedidos a tres de los magistrados que estudian la acusación contra el expresidente Jair Bolsonaro por intento de golpe de Estado, incluido Alexandre de Moraes.
El examen del pedido de la defensa del líder ultraderechista y de otros inculpados tiene lugar antes de que el 25 de marzo la corte evalúe si abre un juicio a Bolsonaro por un supuesto plan para impedir la asunción de Luiz Inácio Lula da Silva tras las elecciones de 2022.
En caso de ser juzgado, Bolsonaro, que se declara un "perseguido" por la justicia, podría exponerse a una pena de cerca de 40 años de cárcel.
El presidente del Supremo Tribunal Federal, Luis Roberto Barroso, ya rechazó a finales de febrero pedidos de la defensa para apartar del caso a Moraes, Flávio Dino y Cristiano Zanin al desestimar que sean parciales.
La corte estudia las apelaciones contra esa decisión en una audiencia virtual, que podría prolongarse hasta la medianoche del jueves.
Moraes, al frente de varias causas contra el expresidente y considerado un enemigo político por el bolsonarismo, es cuestionado por la defensa por supuestamente tener "interés personal" en la causa.
Según la acusación, el plan golpista concebido por una "organización criminal" liderada por Bolsonaro contemplaba incluso el asesinato de este juez.
La defensa alega además que Dino y Zanin deberían estar impedidos, pues el primero, exministro de Justicia de Lula, ya elevó una acción penal contra Bolsonaro, mientras que el segundo fue abogado de la campaña del izquierdista antes de llegar a la corte suprema.
En febrero, Bolsonaro fue imputado junto a otros 33 colaboradores por "golpe de Estado", "tentativa de abolición violenta del Estado democrático de derecho" y "organización criminal armada", entre otros delitos.
Aunque no hay un plazo máximo estipulado para que los magistrados decidan si debe ser juzgado, es posible que lo hagan el mismo 25 de marzo, explicó una fuente de la corte a la AFP.
Bolsonaro está inhabilitado políticamente hasta 2030 por desinformar sobre el sistema de votación electrónica en Brasil pero confía en que su pena sea revertida o reducida para presentarse a las presidenciales de 2026.
J.Marty--VB