
-
El huracán Erin se fortalece rumbo a las Bahamas
-
Gobierno de Panamá espera cerrar acuerdo para retorno de bananera de EEUU
-
Cofundador del cartel de Sinaloa "Mayo" Zambada tiene previsto declararse culpable en Nueva York
-
Legisladores demócratas de Texas vuelven a su estado en medio de pugna por mapa electoral
-
Hamás acepta nueva propuesta de alto al fuego en Gaza
-
Los seguidores de la serie Downton Abbey podrán consolarse con exposición y subasta antes de su final
-
Hamás recibió nueva propuesta de alto al fuego por 60 días en Gaza
-
Trump quiere suprimir el voto por correo en EEUU
-
Más de 343.000 hectáreas han ardido en España en 2025, un récord para el país
-
En Costa de Marfil exhuman a familiares ante el avance del mar que engulle cementerios
-
Cuatro claves de la sorpresiva elección presidencial en Bolivia
-
La escritora irlandesa Sally Rooney anuncia que donará parte de sus derechos de autor a Palestina Action
-
Hamás recibe un nuevo plan de tregua para Gaza, indica a la AFP un responsable palestino
-
Acusan de cuatro violaciones al hijo mayor de la princesa Mette Marit de Noruega
-
Nuevas lluvias monzónicas dejan más de 20 muertos en Pakistán
-
Todo lo que hay que saber sobre las regiones ucranianas ocupadas por Rusia
-
"Tiene ese espíritu competitivo argentino", destaca Alonso de Mastantuono
-
Air Canada cancela la reanudación de vuelos debido a la continuación de la huelga
-
La policía de Dubái recupera un diamante robado valorado en 25 millones de dólares
-
Rusos optimistas tras el encuentro Trump-Putin
-
En una cumbre de alto riesgo, Trump, no Putin, parece haber cedido
-
Bolsonaro regresa a prisión domiciliaria tras unos exámenes médicos a semanas de su veredicto
-
España combate sin tregua más de 20 incendios, en el año de mayor devastación por el fuego
-
Unos 200 ecologistas, incluida Greta Thunberg, bloquean la principal refinería de Noruega
-
Sube a 20 muertos el balance de una explosión en una fábrica de armas rusa
-
El Salvador prolonga la detención de presuntos pandilleros de cara a juicios masivos
-
El Canal de Panamá promete reducir la contaminación, pero ambientalistas son escépticos
-
Mueren cuatro migrantes al caer al mar en Turquía
-
Swatch retira una publicidad tras acusaciones de racismo en China
-
Amnistía Internacional denuncia una "campaña de hambruna deliberada" de Israel en Gaza
-
Birmania celebrará elecciones legislativas en diciembre pese a la guerra civil
-
La justicia multa a la aerolínea australiana Qantas por despidos en la pandemia
-
Una masacre en un billar deja siete muertos en Ecuador
-
Más de 40 personas desparecidas en Nigeria en un accidente de barco
-
Alcaraz y Sinner, la nueva tiranía del tenis, se reencuentran en la final de Cincinnati
-
Más de 250 personas evacuadas tras un nuevo incendio en Turquía
-
Murió el actor británico Terence Stamp, villano de Superman, a los 87 años
-
Nueve muertos por inundaciones en el norte de China
-
"Estoy plantando comida, no odio": Lula envía un recado a Trump desde su jardín
-
Un bombardeo en Sudán deja 17 muertos en una ciudad sitiada de Darfur del Norte
-
El argentino Guede deja la dirección técnica del Puebla con la Leagues Cup por jugar
-
El exabogado de Álvaro Uribe, culpable en un caso ligado a una condena contra el expresidente de Colombia
-
El fundador del Foro de Davos, exonerado de conducta indebida tras una investigación
-
Un muerto y varios heridos en un accidente de tren en Dinamarca
-
La economía colombiana crece pero queda corta frente a las expectativas
-
Hospitalizada en Rusia una periodista que intentó suicidarse en prisión
-
De Snoop Dogg a Tom Brady, las estrellas desembarcan en el Championship
-
Artesanos mexicanos reclaman apropiación cultural de Adidas por sandalias tradicionales
-
Los talibanes celebran su cuarto aniversario al frente de Afganistán
-
Muere un bombero que combatía el fuego en España, ascienden a 4 los fallecidos en la ola de incendios

La ausencia del papa Francisco del Ángelus es "bastante probable"
El papa Francisco, ingresado desde el 14 de febrero por una neumonía bilateral, continuó este sábado con su tratamiento, pero es "bastante probable" que se ausente de nuevo el domingo del Ángelus cuando se esperan miles de peregrinos en Roma.
Tras pasar una noche "tranquila", el jesuita argentino de 88 años reanudó "el tratamiento y la fisioterapia" en la décima planta del hospital Gemelli de Roma, según las informaciones oficiales del Vaticano.
El líder espiritual de 1.400 millones de católicos en el mundo fue ingresado hace 23 días por una bronquitis, que derivó en una neumonía bilateral. Desde entonces, no ha realizado ninguna aparición pública ni se han publicado imágenes suyas.
Pero el jueves por la noche, Francisco difundió un breve mensaje de audio en español, en el que con la voz cansada y entrecortada, dio las gracias "de todo corazón" a quienes rezan por su restablecimiento.
Las oraciones continúan por su salud en el mundo, desde su Buenos Aires natal, donde el viernes se celebró una marcha con el lema "amor con amor se paga", hasta Tegucigalpa, pasando por su hospital, en el norte de Roma.
"Fui al Vaticano y lo sentí sin su presencia. Un silencio en el corazón como cuando va uno a la casa del papá, de la mamá, y no está. Estamos en oración todos", dijo a la AFP María Julieta Márquez García, una fiel de México.
Hasta las puertas de Gemelli, también llegaron una decena de miembros de la protección civil italiana, que participan en el Jubileo del Mundo Voluntario. El evento debe atraer unos 25.000 peregrinos a Roma durante el fin de semana, según el Vaticano.
Sin embargo, Francisco seguirá ausente. La misa prevista el domingo la presidirá el cardenal checo Michael Czerny y es "bastante probable" que el pontífice envíe un mensaje escrito con motivo del Ángelus, según la oficina del prensa del Vaticano.
La oración dominical del Ángelus es uno de los tradicionales momentos de encuentro entre los fieles y el pontífice, que sale a la ventana del Palacio Pontificio para pronunciar un mensaje.
Pero a diferencia de su precedente hospitalización en 2021, cuando salió a un balcón de la clínica Gemelli, todavía no lo ha hecho en la actual.
- Pronóstico "reservado" -
Esta hospitalización, la cuarta y más larga desde 2021, genera preocupación por los problemas previos que debilitaron su salud en los últimos años: operaciones en el colon y el abdomen, y dificultades para caminar.
La situación plantea además la cuestión de su capacidad para desempeñar sus funciones, máxime cuando el derecho canónico no prevé ninguna disposición en caso de un problema grave que pueda afectar a su lucidez.
El primer papa latinoamericano continúa con un cuadro clínico "complejo", en el que "se encuentra estable, pero el pronóstico sigue siendo reservado", indicó el viernes el Vaticano. En la noche de este sábado, debe difundir un nuevo parte médico.
Desde su hospitalización, su estado ha tenido altibajos. La última recaída tuvo lugar el lunes, cuando sufrió "dos episodios de insuficiencia respiratoria aguda", pero, desde entonces, no se ha informado de nuevas crisis.
Desde el lunes, una mascarilla de oxígeno le ayuda a respirar durante la noche, que cambia durante el día por cánulas nasales de alto flujo, un soporte más ligero. Y Francisco alterna el tratamiento, con el descanso, la oración y algo de trabajo.
Los médicos aún no se pronunciaron sobre cuánto durará el ingreso ni tampoco sobre el tiempo que podría tomar la convalecencia de Jorge Bergoglio, que en los últimos tiempos ha descartado renunciar como hiciera Benedicto XVI en 2013.
M.Betschart--VB