-
Auxiliares de vuelo de Air Canada desafían decisión judicial de terminar la huelga
-
Trump plantea compromisos de seguridad para Ucrania en reuniones con Zelenski y europeos
-
El huracán Erin se fortalece rumbo a las Bahamas
-
Gobierno de Panamá espera cerrar acuerdo para retorno de bananera de EEUU
-
Cofundador del cartel de Sinaloa "Mayo" Zambada tiene previsto declararse culpable en Nueva York
-
Legisladores demócratas de Texas vuelven a su estado en medio de pugna por mapa electoral
-
Hamás acepta nueva propuesta de alto al fuego en Gaza
-
Los seguidores de la serie Downton Abbey podrán consolarse con exposición y subasta antes de su final
-
Hamás recibió nueva propuesta de alto al fuego por 60 días en Gaza
-
Trump quiere suprimir el voto por correo en EEUU
-
Más de 343.000 hectáreas han ardido en España en 2025, un récord para el país
-
En Costa de Marfil exhuman a familiares ante el avance del mar que engulle cementerios
-
Cuatro claves de la sorpresiva elección presidencial en Bolivia
-
La escritora irlandesa Sally Rooney anuncia que donará parte de sus derechos de autor a Palestina Action
-
Hamás recibe un nuevo plan de tregua para Gaza, indica a la AFP un responsable palestino
-
Acusan de cuatro violaciones al hijo mayor de la princesa Mette Marit de Noruega
-
Nuevas lluvias monzónicas dejan más de 20 muertos en Pakistán
-
Todo lo que hay que saber sobre las regiones ucranianas ocupadas por Rusia
-
"Tiene ese espíritu competitivo argentino", destaca Alonso de Mastantuono
-
Air Canada cancela la reanudación de vuelos debido a la continuación de la huelga
-
La policía de Dubái recupera un diamante robado valorado en 25 millones de dólares
-
Rusos optimistas tras el encuentro Trump-Putin
-
En una cumbre de alto riesgo, Trump, no Putin, parece haber cedido
-
Bolsonaro regresa a prisión domiciliaria tras unos exámenes médicos a semanas de su veredicto
-
España combate sin tregua más de 20 incendios, en el año de mayor devastación por el fuego
-
Unos 200 ecologistas, incluida Greta Thunberg, bloquean la principal refinería de Noruega
-
Sube a 20 muertos el balance de una explosión en una fábrica de armas rusa
-
El Salvador prolonga la detención de presuntos pandilleros de cara a juicios masivos
-
El Canal de Panamá promete reducir la contaminación, pero ambientalistas son escépticos
-
Mueren cuatro migrantes al caer al mar en Turquía
-
Swatch retira una publicidad tras acusaciones de racismo en China
-
Amnistía Internacional denuncia una "campaña de hambruna deliberada" de Israel en Gaza
-
Birmania celebrará elecciones legislativas en diciembre pese a la guerra civil
-
La justicia multa a la aerolínea australiana Qantas por despidos en la pandemia
-
Una masacre en un billar deja siete muertos en Ecuador
-
Más de 40 personas desparecidas en Nigeria en un accidente de barco
-
Alcaraz y Sinner, la nueva tiranía del tenis, se reencuentran en la final de Cincinnati
-
Más de 250 personas evacuadas tras un nuevo incendio en Turquía
-
Murió el actor británico Terence Stamp, villano de Superman, a los 87 años
-
Nueve muertos por inundaciones en el norte de China
-
"Estoy plantando comida, no odio": Lula envía un recado a Trump desde su jardín
-
Un bombardeo en Sudán deja 17 muertos en una ciudad sitiada de Darfur del Norte
-
El argentino Guede deja la dirección técnica del Puebla con la Leagues Cup por jugar
-
El exabogado de Álvaro Uribe, culpable en un caso ligado a una condena contra el expresidente de Colombia
-
El fundador del Foro de Davos, exonerado de conducta indebida tras una investigación
-
Un muerto y varios heridos en un accidente de tren en Dinamarca
-
La economía colombiana crece pero queda corta frente a las expectativas
-
Hospitalizada en Rusia una periodista que intentó suicidarse en prisión
-
De Snoop Dogg a Tom Brady, las estrellas desembarcan en el Championship
-
Artesanos mexicanos reclaman apropiación cultural de Adidas por sandalias tradicionales
Un atropello en la ciudad alemana de Mannheim deja dos muertos y once heridos
Un hombre atropelló el lunes con un automóvil a una multitud en Alemania, matando a dos personas e hiriendo a otras 11, informó la policía, que detuvo a un alemán de 40 años por este hecho.
El atropello múltiple ocurrió en Mannheim y las autoridades regionales dijeron que "la policía trabaja intensamente para aclarar el incidente, las circunstancias del delito y la motivación del culpable", dijo el ministro regional del Interior de Baden-Wurtemberg, Thomas Strobl.
El conductor irrumpió en la zona peatonal de la ciudad "a gran velocidad", utilizando su vehículo "como un arma", añadió Strobl. "Este acto se inscribe en una serie de varios crímenes recientes en los que un automóvil fue utilizado como arma", recordó.
Sin embargo el ministro indicó que no existe "ningún indicio de un fondo extremista o religioso" en este acto cuya motivación "podría estar relacionada con la personalidad del autor".
Más tarde, el procurador encargado del caso Romeo Schüssler, dijo que el hombre sufría una enfermedad mental.
El canciller Olaf Scholz lamentó un "acto insensato de violencia", que ocurre en un clima muy pesado en Alemania, donde dos ataques similares han sido cometidos desde diciembre.
Tras el incidente, las autoridades pidieron a los residentes de esta ciudad del suroeste de Alemania "permanecer en sus casas".
"Solo vemos heridos y al muerto, y no sabemos qué hacer", dijo al diario local Mannheimer Morgen un comerciante de la zona, que se encontraba en plenos preparativos para las festividades de Carnaval.
Imágenes de televisión mostraban efectos personales esparcidos en el suelo, incluyendo un zapato de niño, un bolso y una chaqueta.
Según los medios de comunicación, el sospechoso estaba al volante de un Ford negro, que los investigadores están inspeccionando.
"Me parte el corazón", declaró Kasim Timur, de 57 años, dueño de un café próximo al lugar del incidente. Una de sus empleadas vio a heridos graves, incluyendo niños, agregó el hombre, citado por el semanario alemán Der Spiegel.
Alemania ha sido escenario de varios ataques con atropellos en los últimos meses.
A mediados de febrero, en Múnich, en el sur del país, un conductor embistió a manifestantes con su vehículo, matando a dos personas, incluido un niño de dos años, e hiriendo a varias otras.
El presunto autor, detenido tras el acto, es un afgano de 24 años que habría cometido el ataque por "motivos religiosos".
En diciembre, en Magdeburgo, en el este del país, un médico saudita de 50 años atropelló a toda velocidad a varias personas en un mercado navideño, matando a seis personas e hiriendo a unas 300.
- Auge de la extrema derecha -
Además de estos ataques, otros actos violentos han vuelto a poner en primer plano el debate sobre la seguridad y la inmigración en Alemania.
Mannheim ya había sido escenario de un ataque con cuchillo en una reunión pública en 2024, en el que murió un policía. El juicio del sospechoso, de nacionalidad afgana, comenzó el mes pasado.
En Solingen, en el oeste, un apuñalamiento -esta vez atribuido a un sirio- durante una fiesta municipal el verano pasado costó la vida a tres personas.
Y otro apuñalamiento, presuntamente perpetrado por un afgano indocumentado y con problemas psiquiátricos, dejó recientemente dos muertos en el sur de Baviera, entre ellos un niño de dos años.
El 21 de febrero, un refugiado sirio de 19 años apuñaló a un turista español, hiriéndole de gravedad, cuando visitaba el Memorial del Holocausto en Berlín, dos días antes de las elecciones parlamentarias alemanas.
En estos comicios venció el partido conservador de Friedrich Merz y marcó un importante auge del partido ultraderechista AfD, que aboga por las expulsiones masivas de extranjeros y el endurecimiento de la política penal.
I.Stoeckli--VB