
-
Swiatek vence a Paolini y gana su primer WTA 1000 de Cincinnati
-
"¡Me encanta!": el traje de Zelenski cautiva a Trump
-
Trump dice que está organizando una cumbre de paz para Ucrania entre Putin y Zelenski
-
La "Reina de la Ketamina" se declarará culpable de vender la droga que mató a Matthew Perry
-
Auxiliares de vuelo de Air Canada desafían decisión judicial de terminar la huelga
-
Trump plantea compromisos de seguridad para Ucrania en reuniones con Zelenski y europeos
-
El huracán Erin se fortalece rumbo a las Bahamas
-
Gobierno de Panamá espera cerrar acuerdo para retorno de bananera de EEUU
-
Cofundador del cartel de Sinaloa "Mayo" Zambada tiene previsto declararse culpable en Nueva York
-
Legisladores demócratas de Texas vuelven a su estado en medio de pugna por mapa electoral
-
Hamás acepta nueva propuesta de alto al fuego en Gaza
-
Los seguidores de la serie Downton Abbey podrán consolarse con exposición y subasta antes de su final
-
Hamás recibió nueva propuesta de alto al fuego por 60 días en Gaza
-
Trump quiere suprimir el voto por correo en EEUU
-
Más de 343.000 hectáreas han ardido en España en 2025, un récord para el país
-
En Costa de Marfil exhuman a familiares ante el avance del mar que engulle cementerios
-
Cuatro claves de la sorpresiva elección presidencial en Bolivia
-
La escritora irlandesa Sally Rooney anuncia que donará parte de sus derechos de autor a Palestina Action
-
Hamás recibe un nuevo plan de tregua para Gaza, indica a la AFP un responsable palestino
-
Acusan de cuatro violaciones al hijo mayor de la princesa Mette Marit de Noruega
-
Nuevas lluvias monzónicas dejan más de 20 muertos en Pakistán
-
Todo lo que hay que saber sobre las regiones ucranianas ocupadas por Rusia
-
"Tiene ese espíritu competitivo argentino", destaca Alonso de Mastantuono
-
Air Canada cancela la reanudación de vuelos debido a la continuación de la huelga
-
La policía de Dubái recupera un diamante robado valorado en 25 millones de dólares
-
Rusos optimistas tras el encuentro Trump-Putin
-
En una cumbre de alto riesgo, Trump, no Putin, parece haber cedido
-
Bolsonaro regresa a prisión domiciliaria tras unos exámenes médicos a semanas de su veredicto
-
España combate sin tregua más de 20 incendios, en el año de mayor devastación por el fuego
-
Unos 200 ecologistas, incluida Greta Thunberg, bloquean la principal refinería de Noruega
-
Sube a 20 muertos el balance de una explosión en una fábrica de armas rusa
-
El Salvador prolonga la detención de presuntos pandilleros de cara a juicios masivos
-
El Canal de Panamá promete reducir la contaminación, pero ambientalistas son escépticos
-
Mueren cuatro migrantes al caer al mar en Turquía
-
Swatch retira una publicidad tras acusaciones de racismo en China
-
Amnistía Internacional denuncia una "campaña de hambruna deliberada" de Israel en Gaza
-
Birmania celebrará elecciones legislativas en diciembre pese a la guerra civil
-
La justicia multa a la aerolínea australiana Qantas por despidos en la pandemia
-
Una masacre en un billar deja siete muertos en Ecuador
-
Más de 40 personas desparecidas en Nigeria en un accidente de barco
-
Alcaraz y Sinner, la nueva tiranía del tenis, se reencuentran en la final de Cincinnati
-
Más de 250 personas evacuadas tras un nuevo incendio en Turquía
-
Murió el actor británico Terence Stamp, villano de Superman, a los 87 años
-
Nueve muertos por inundaciones en el norte de China
-
"Estoy plantando comida, no odio": Lula envía un recado a Trump desde su jardín
-
Un bombardeo en Sudán deja 17 muertos en una ciudad sitiada de Darfur del Norte
-
El argentino Guede deja la dirección técnica del Puebla con la Leagues Cup por jugar
-
El exabogado de Álvaro Uribe, culpable en un caso ligado a una condena contra el expresidente de Colombia
-
El fundador del Foro de Davos, exonerado de conducta indebida tras una investigación
-
Un muerto y varios heridos en un accidente de tren en Dinamarca

Blatter y Platini comparecen de nuevo ante la justicia suiza
Casi tres años después de haber sido absueltos en primera instancia, el expresidente de la FIFA Joseph Blatter y el expresidente de la UEFA Michel Platini vuelven este lunes a ser juzgados en Suiza, tras la apelación de la fiscalía, por el caso del pago sospechoso cuando eran colaboradores.
A partir de las 09h00 locales (8h00 GMT) y hasta el jueves, el Tribunal de Apelación extraordinario del Tribunal Penal Federal, reunido en Muttenz (noroeste de Suiza), juzgará a ambos por "fraude", "gestión desleal", "abuso de confianza" y "falsedad documental".
Las penas a las que se exponen el dirigente suizo de 88 años y el mítico exfutbolista francés de 69 años alcanzan los cinco años de prisión y la decisión se espera para el 25 de marzo.
Los magistrados tendrán que escrutar lo ocurrido en un amplio periodo de tiempo, desde el nacimiento en 1998 de la alianza Blatter-Platini hasta su posterior rivalidad, pero también distinguir la dimensión puramente judicial de este caso de otras cuestiones más propias del juego de tronos de los despachos del fútbol.
Sus carreras como dirigentes de este deporte quedaron quebradas de repente en 2015, en medio de los escándalos del 'FIFAGate', que forzaron a la renuncia de Blatter. Platini pensó en un momento en presentarse para ser su sucesor al frente de la Federación Internacional, pero este asunto del pago terminó cerrándole el paso.
La fiscalía acusa a ambos de haber "obtenido ilegalmente, en detrimento de la FIFA, un pago de 2 millones de francos suizos (1,8 millones de euros o 1,87 millones de dólares) (...) en beneficio de Michel Platini".
En el primer juicio, en 2022, los jueces estimaron que el fraude "no está demostrado con un grado de probabilidad que roce la certeza" y, por ese beneficio de la duda, ambos quedaron absueltos.
- ¿Hubo un acuerdo oral? -
Defensa y acusación coinciden en un punto: Platini trabajó de asesor de Blatter entre 1998 y 2002, durante el primer mandato del suizo como presidente de la FIFA, y ambos firmaron en 1999 un contrato que incluía una remuneración anual de 300.000 francos suizos, íntegramente pagados por la FIFA.
Pero en enero de 2011, "más de ocho años después del final de su actividad de asesor", el exfutbolista francés recibió esos dos millones de francos suizos desde la FIFA de Blatter.
Para la acusación se trató de un pago "sin fundamento", obtenido burlando "astutamente" los controles internos de la FIFA, de ahí la acusación de fraude.
Pero los dos hombres insisten que inicialmente se había decidido un salario anual de un millón de francos suizos, de manera oral y sin testigos, y que las finanzas de la FIFA no permitían en la época ese desembolso, por lo que se realizó posteriormente.
Dominic Nellen, abogado de Platini, espera que el Tribunal de Apelación absuelva "clara y justamente" a su cliente, que "niega totalmente las acusaciones" del ministerio público.
- La sombra de Infantino -
"Cuando Blatter me pidió ser su asesor, me preguntó qué salario quería. Me sorprendió esa cuestión y le dije que quería un millón", contó en su momento Platini, en primera instancia. "Sepp me dijo que un millón de qué, y yo, por bromear, le dije que de pesetas, de liras, de rublos o de marcos, que decidiera él. Entonces él me dijo que OK, un millón de francos suizos", apuntó.
Blatter señaló por su parte que habían cerrado "un pacto de caballeros" de manera oral, sin testigos y sin que figurara en las cuentas de la FIFA, una práctica no habitual en la organización.
Tanto Blatter como Platini denunciaron a su vez el posible papel del actual presidente de la FIFA, Gianni Infantino, en el inicio de la investigación.
El dirigente italo-suizo fue el número 2 de Platini en la UEFA y cuando el francés quedó fuera de juego por el caso, Infantino emergió como candidato y ganó la elección en 2016.
Infantino se enfrentó en 2020 a un proceso también en Suiza, por tres reuniones secretas con el exjefe de la fiscalía. La justicia suiza archivó esa investigación en 2023.
R.Buehler--VB