
-
Swiatek vence a Paolini y gana su primer WTA 1000 de Cincinnati
-
"¡Me encanta!": el traje de Zelenski cautiva a Trump
-
Trump dice que está organizando una cumbre de paz para Ucrania entre Putin y Zelenski
-
La "Reina de la Ketamina" se declarará culpable de vender la droga que mató a Matthew Perry
-
Auxiliares de vuelo de Air Canada desafían decisión judicial de terminar la huelga
-
Trump plantea compromisos de seguridad para Ucrania en reuniones con Zelenski y europeos
-
El huracán Erin se fortalece rumbo a las Bahamas
-
Gobierno de Panamá espera cerrar acuerdo para retorno de bananera de EEUU
-
Cofundador del cartel de Sinaloa "Mayo" Zambada tiene previsto declararse culpable en Nueva York
-
Legisladores demócratas de Texas vuelven a su estado en medio de pugna por mapa electoral
-
Hamás acepta nueva propuesta de alto al fuego en Gaza
-
Los seguidores de la serie Downton Abbey podrán consolarse con exposición y subasta antes de su final
-
Hamás recibió nueva propuesta de alto al fuego por 60 días en Gaza
-
Trump quiere suprimir el voto por correo en EEUU
-
Más de 343.000 hectáreas han ardido en España en 2025, un récord para el país
-
En Costa de Marfil exhuman a familiares ante el avance del mar que engulle cementerios
-
Cuatro claves de la sorpresiva elección presidencial en Bolivia
-
La escritora irlandesa Sally Rooney anuncia que donará parte de sus derechos de autor a Palestina Action
-
Hamás recibe un nuevo plan de tregua para Gaza, indica a la AFP un responsable palestino
-
Acusan de cuatro violaciones al hijo mayor de la princesa Mette Marit de Noruega
-
Nuevas lluvias monzónicas dejan más de 20 muertos en Pakistán
-
Todo lo que hay que saber sobre las regiones ucranianas ocupadas por Rusia
-
"Tiene ese espíritu competitivo argentino", destaca Alonso de Mastantuono
-
Air Canada cancela la reanudación de vuelos debido a la continuación de la huelga
-
La policía de Dubái recupera un diamante robado valorado en 25 millones de dólares
-
Rusos optimistas tras el encuentro Trump-Putin
-
En una cumbre de alto riesgo, Trump, no Putin, parece haber cedido
-
Bolsonaro regresa a prisión domiciliaria tras unos exámenes médicos a semanas de su veredicto
-
España combate sin tregua más de 20 incendios, en el año de mayor devastación por el fuego
-
Unos 200 ecologistas, incluida Greta Thunberg, bloquean la principal refinería de Noruega
-
Sube a 20 muertos el balance de una explosión en una fábrica de armas rusa
-
El Salvador prolonga la detención de presuntos pandilleros de cara a juicios masivos
-
El Canal de Panamá promete reducir la contaminación, pero ambientalistas son escépticos
-
Mueren cuatro migrantes al caer al mar en Turquía
-
Swatch retira una publicidad tras acusaciones de racismo en China
-
Amnistía Internacional denuncia una "campaña de hambruna deliberada" de Israel en Gaza
-
Birmania celebrará elecciones legislativas en diciembre pese a la guerra civil
-
La justicia multa a la aerolínea australiana Qantas por despidos en la pandemia
-
Una masacre en un billar deja siete muertos en Ecuador
-
Más de 40 personas desparecidas en Nigeria en un accidente de barco
-
Alcaraz y Sinner, la nueva tiranía del tenis, se reencuentran en la final de Cincinnati
-
Más de 250 personas evacuadas tras un nuevo incendio en Turquía
-
Murió el actor británico Terence Stamp, villano de Superman, a los 87 años
-
Nueve muertos por inundaciones en el norte de China
-
"Estoy plantando comida, no odio": Lula envía un recado a Trump desde su jardín
-
Un bombardeo en Sudán deja 17 muertos en una ciudad sitiada de Darfur del Norte
-
El argentino Guede deja la dirección técnica del Puebla con la Leagues Cup por jugar
-
El exabogado de Álvaro Uribe, culpable en un caso ligado a una condena contra el expresidente de Colombia
-
El fundador del Foro de Davos, exonerado de conducta indebida tras una investigación
-
Un muerto y varios heridos en un accidente de tren en Dinamarca

Milei dice en la apertura del Congreso que su motosierra simboliza un "cambio de época"
El presidente argentino, Javier Milei, dijo este sábado durante su discurso en la apertura anual del Congreso que la "motosierra" con la que alude a su plan de desguace estatal "es un símbolo de un cambio de época" que "seguirá por años".
"La motosierra hoy es un símbolo de un cambio de época, el inicio de una nueva era dorada para la humanidad, pero esta vez, en vez de ir a contramano del mundo, Argentina está a la vanguardia del mundo", aseguró.
Consideró que "los ojos del mundo hoy se posan en Argentina" y que "en algunos casos incluso toman nota" de lo hecho por su gestión "para aplicarlo en sus propios países, como está haciendo Elon Musk al frente de la cartera de desregulación de Estados Unidos".
En un discurso cargado de datos económicos y dardos a la oposición, dijo además que "la motosierra no es solo un programa de gobierno, es una política de Estado que seguirá durante años y no parará hasta que no encuentre el final del Estado en el largo plazo".
Afirmó además que Argentina está cerca de llegar a un nuevo acuerdo que incluiría un desembolso del Fondo Monetario Internacional (FMI), lo que le permitiría "eliminar este año" los controles cambiarios.
El presidente reiteró su voluntad de llegar a un acuerdo comercial con Estados Unidos y dijo que para eso "es necesario estar dispuesto a flexibilizar o incluso, llegado el caso, a salir del Mercosur, que lo único que logró desde su creación es enriquecer a los grandes industriales brasileros a costa de empobrecer a los argentinos".
Durante la primera mitad de su discurso de 45 minutos, Milei repasó la herencia recibida y calificó a su programa económico como "el más exitoso" hasta la fecha: "Hemos reducido la inflación a una velocidad sin precedentes", dijo.
Celebró el despido de 40.000 empleados públicos, la eliminación de instituto de cine (INCAA), del ministerio de la Mujer, el Instituto contra la Discriminación y de la agencia de noticias estatal Télam, a los que calificó como "cajas de militancia".
Dijo además que eliminó la obra pública porque era "uno de los curros (estafas) de la política" e invitó a "erradicar la mentira de que la obra pública genera trabajo", al asegurar que en realidad "genera impuestos".
También prometió impulsar una modificación del sistema laboral y una "reforma impositiva estructural" para pasar a tener "únicamente seis impuestos", así como una "profunda reforma migratoria".
El anuncio referido a la reforma laboral se da el mismo día en que el sindicato de trabajadores estatales denunció una nueva ola de casi 3.000 despidos en el sector público y tras la pérdida de 200.000 puestos de trabajo en 2024.
- Criptogate -
El discurso se vio interrumpido en varias ocasiones por aplausos, en un contexto que por momentos se asemejó al de un acto partidario, ante la ausencia de la gran mayoría de los diputados y senadores de la oposición y la presencia de solo seis de los 24 gobernadores provinciales.
Los diputados del bloque opositor Unión por la Patria (centroizquierda) lanzaron un comunicado en la previa del discurso en el que enumeraron entre los motivos de su ausencia "la criptoestafa de Milei" y los "jueces de la Corte nombrados por decreto".
El denominado "criptogate" que sacude el universo político argentino comenzó el 14 de febrero, cuando el presidente promovió, según él "de buena fe", una criptomoneda que en dos horas colapsó con pérdidas multimillonarias.
Ese caso llegó esta semana a la tapa de la revista económica Forbes, que lo calificó como "el mayor robo cripto de la historia", pero además es investigado por la justicia argentina y la estadounidense.
Milei se refirió indirectamente a la cuestión este sábado: "El Banco Central les robó a los argentinos 110.000 millones de dólares. Vengan ahora a hablar de estafa piramidal", dijo, antes de afirmar que el Tesoro utilizará el eventual desembolso del FMI "para pagar su deuda con el Banco Central".
Esta semana, en medio del escándalo cripto, Milei nombró a dos jueces de la Corte Suprema por decreto, medida repudiada por casi toda la oposición. Este viernes apuntó sus cañones contra el gobernador opositor de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, al que le sugirió renunciar por hechos de inseguridad en su distrito.
En ese sentido, Milei reiteró este sábado su propuesta de bajar la edad de imputabilidad y aumentar las penas y volvió a señalar hacia el gobernador. "Si Kicillof quiere resolver el problema tiene dos alternativas: abandonar esa visión abolicionista y castigar a los criminales; o correrse del camino y dejarnos resolver el problema a nosotros", dijo.
K.Sutter--VB