
-
Swiatek vence a Paolini y gana su primer WTA 1000 de Cincinnati
-
"¡Me encanta!": el traje de Zelenski cautiva a Trump
-
Trump dice que está organizando una cumbre de paz para Ucrania entre Putin y Zelenski
-
La "Reina de la Ketamina" se declarará culpable de vender la droga que mató a Matthew Perry
-
Auxiliares de vuelo de Air Canada desafían decisión judicial de terminar la huelga
-
Trump plantea compromisos de seguridad para Ucrania en reuniones con Zelenski y europeos
-
El huracán Erin se fortalece rumbo a las Bahamas
-
Gobierno de Panamá espera cerrar acuerdo para retorno de bananera de EEUU
-
Cofundador del cartel de Sinaloa "Mayo" Zambada tiene previsto declararse culpable en Nueva York
-
Legisladores demócratas de Texas vuelven a su estado en medio de pugna por mapa electoral
-
Hamás acepta nueva propuesta de alto al fuego en Gaza
-
Los seguidores de la serie Downton Abbey podrán consolarse con exposición y subasta antes de su final
-
Hamás recibió nueva propuesta de alto al fuego por 60 días en Gaza
-
Trump quiere suprimir el voto por correo en EEUU
-
Más de 343.000 hectáreas han ardido en España en 2025, un récord para el país
-
En Costa de Marfil exhuman a familiares ante el avance del mar que engulle cementerios
-
Cuatro claves de la sorpresiva elección presidencial en Bolivia
-
La escritora irlandesa Sally Rooney anuncia que donará parte de sus derechos de autor a Palestina Action
-
Hamás recibe un nuevo plan de tregua para Gaza, indica a la AFP un responsable palestino
-
Acusan de cuatro violaciones al hijo mayor de la princesa Mette Marit de Noruega
-
Nuevas lluvias monzónicas dejan más de 20 muertos en Pakistán
-
Todo lo que hay que saber sobre las regiones ucranianas ocupadas por Rusia
-
"Tiene ese espíritu competitivo argentino", destaca Alonso de Mastantuono
-
Air Canada cancela la reanudación de vuelos debido a la continuación de la huelga
-
La policía de Dubái recupera un diamante robado valorado en 25 millones de dólares
-
Rusos optimistas tras el encuentro Trump-Putin
-
En una cumbre de alto riesgo, Trump, no Putin, parece haber cedido
-
Bolsonaro regresa a prisión domiciliaria tras unos exámenes médicos a semanas de su veredicto
-
España combate sin tregua más de 20 incendios, en el año de mayor devastación por el fuego
-
Unos 200 ecologistas, incluida Greta Thunberg, bloquean la principal refinería de Noruega
-
Sube a 20 muertos el balance de una explosión en una fábrica de armas rusa
-
El Salvador prolonga la detención de presuntos pandilleros de cara a juicios masivos
-
El Canal de Panamá promete reducir la contaminación, pero ambientalistas son escépticos
-
Mueren cuatro migrantes al caer al mar en Turquía
-
Swatch retira una publicidad tras acusaciones de racismo en China
-
Amnistía Internacional denuncia una "campaña de hambruna deliberada" de Israel en Gaza
-
Birmania celebrará elecciones legislativas en diciembre pese a la guerra civil
-
La justicia multa a la aerolínea australiana Qantas por despidos en la pandemia
-
Una masacre en un billar deja siete muertos en Ecuador
-
Más de 40 personas desparecidas en Nigeria en un accidente de barco
-
Alcaraz y Sinner, la nueva tiranía del tenis, se reencuentran en la final de Cincinnati
-
Más de 250 personas evacuadas tras un nuevo incendio en Turquía
-
Murió el actor británico Terence Stamp, villano de Superman, a los 87 años
-
Nueve muertos por inundaciones en el norte de China
-
"Estoy plantando comida, no odio": Lula envía un recado a Trump desde su jardín
-
Un bombardeo en Sudán deja 17 muertos en una ciudad sitiada de Darfur del Norte
-
El argentino Guede deja la dirección técnica del Puebla con la Leagues Cup por jugar
-
El exabogado de Álvaro Uribe, culpable en un caso ligado a una condena contra el expresidente de Colombia
-
El fundador del Foro de Davos, exonerado de conducta indebida tras una investigación
-
Un muerto y varios heridos en un accidente de tren en Dinamarca

La preocupación sobre la salud del papa Francisco aumenta tras una crisis respiratoria
El papa Francisco, hospitalizado desde hace 16 días por una doble neumonía, pasó una "noche tranquila", indicó este sábado el Vaticano, sin lograr apaciguar la preocupación sobre la salud del jesuita argentino de 88 años tras su recaída del viernes.
"El mundo entero está preocupado (...) Prácticamente todo el mundo está pendiente de estas ventanas", dijo a la AFP la italiana Cristina Funaro a la entrada del hospital Gemelli de Roma, donde se encuentra ingresado Francisco desde el 14 de febrero.
Ante las cámaras de todo el mundo, los fieles siguieron acudiendo este sábado a encender velas y rezar por la salud de Francisco a los pies de la estatua de Juan Pablo II, a la entrada del centro, donde se acumulan flores, dibujos y globos, pese a la lluvia.
El líder espiritual de 1.400 millones de católicos parecía recuperarse a inicios de semana de la doble neumonía, provocada por una bronquitis, pero el último informe médico del viernes por la noche arrojó un jarro de agua fría.
Horas después de que una fuente vaticana confirmara que Francisco salió del estado "crítico", la Santa Sede anunció que registró "una crisis aislada de broncoespasmo" y, en consecuencia, "un empeoramiento brusco del cuadro respiratorio".
Según este parte, el primer papa latinoamericano respondió bien a la intervención de los médicos, que aplicaron "ventilación mecánica no invasiva" con administración de oxígeno, y se mantuvo "alerta y orientado" en todo momento.
Las primeras informaciones oficiales sobre Jorge Bergoglio este sábado hablaron de una noche "tranquila" y de que "no se registraron nuevas crisis" como la del viernes. "Se despertó, tomó un café y leyó los diarios como suele hacer", indicó una fuente vaticana.
Pero todavía es pronto para saber cuál fue el alcance de la recaída. Los médicos se dieron el sábado y el domingo para evaluar su impacto, máxime cuando el cuadro clínico sigue siendo "complejo" y su pronóstico, "reservado".
Para el profesor de geriatría de la universidad de Florencia, Andrea Ungar, este diagnóstico puede tardar incluso "10 días".
"El vómito entró [el viernes] en sus pulmones. Esto es un problema que agrava la neumonía", por lo que habrá que "reforzar" los antibióticos, explicó a la AFP el experto.
- "Recemos" -
Esta hospitalización, la cuarta y más larga desde 2021, genera preocupación por los problemas previos que debilitaron su salud en los últimos años: operaciones en el colon y el abdomen, y dificultades para caminar.
El pasado sábado, ya sufrió un fuerte ataque de asma y necesitó incluso una transfusión de sangre.
Aunque los problemas de salud vienen de lejos. A los 21 años, el papa Francisco estuvo a punto de morir de una pleuresía y los médicos tuvieron que extirparle parte del pulmón derecho.
La situación ha reabierto además los interrogantes sobre su capacidad para desempeñar sus funciones, máxime cuando el derecho canónico no prevé ninguna disposición en caso de un problema grave que pueda afectar a su lucidez.
Desde su ingreso en Gemelli, el papa, que en los últimos tiempos ha descartado dimitir, ha recibido mensajes de apoyo desde todo el mundo, donde se suceden las oraciones por su salud.
En la plaza vaticana de San Pedro, cientos de fieles se congregaron el viernes por quinta noche consecutiva con motivo del "maratón" de rosarios organizado por la Santa Sede para rezar por su pronta recuperación, en un ambiente de recogimiento.
A diferencia de su hospitalización en julio de 2021, cuando salió a un balcón del hospital Gemelli para pronunciar el tradicional Ángelus dominical días después de su ingreso, el papa todavía no ha hecho ninguna aparición pública y tampoco lo hará este domingo.
Francisco ya anuló este sábado su audiencia con motivo del Jubileo y tampoco participará en la misa del Miércoles de Ceniza, el 5 de marzo, ceremonia importante para los católicos que marca el inicio del período de penitencia y ayuno de la Cuaresma.
F.Mueller--VB