
-
Swiatek vence a Paolini y gana su primer WTA 1000 de Cincinnati
-
"¡Me encanta!": el traje de Zelenski cautiva a Trump
-
Trump dice que está organizando una cumbre de paz para Ucrania entre Putin y Zelenski
-
La "Reina de la Ketamina" se declarará culpable de vender la droga que mató a Matthew Perry
-
Auxiliares de vuelo de Air Canada desafían decisión judicial de terminar la huelga
-
Trump plantea compromisos de seguridad para Ucrania en reuniones con Zelenski y europeos
-
El huracán Erin se fortalece rumbo a las Bahamas
-
Gobierno de Panamá espera cerrar acuerdo para retorno de bananera de EEUU
-
Cofundador del cartel de Sinaloa "Mayo" Zambada tiene previsto declararse culpable en Nueva York
-
Legisladores demócratas de Texas vuelven a su estado en medio de pugna por mapa electoral
-
Hamás acepta nueva propuesta de alto al fuego en Gaza
-
Los seguidores de la serie Downton Abbey podrán consolarse con exposición y subasta antes de su final
-
Hamás recibió nueva propuesta de alto al fuego por 60 días en Gaza
-
Trump quiere suprimir el voto por correo en EEUU
-
Más de 343.000 hectáreas han ardido en España en 2025, un récord para el país
-
En Costa de Marfil exhuman a familiares ante el avance del mar que engulle cementerios
-
Cuatro claves de la sorpresiva elección presidencial en Bolivia
-
La escritora irlandesa Sally Rooney anuncia que donará parte de sus derechos de autor a Palestina Action
-
Hamás recibe un nuevo plan de tregua para Gaza, indica a la AFP un responsable palestino
-
Acusan de cuatro violaciones al hijo mayor de la princesa Mette Marit de Noruega
-
Nuevas lluvias monzónicas dejan más de 20 muertos en Pakistán
-
Todo lo que hay que saber sobre las regiones ucranianas ocupadas por Rusia
-
"Tiene ese espíritu competitivo argentino", destaca Alonso de Mastantuono
-
Air Canada cancela la reanudación de vuelos debido a la continuación de la huelga
-
La policía de Dubái recupera un diamante robado valorado en 25 millones de dólares
-
Rusos optimistas tras el encuentro Trump-Putin
-
En una cumbre de alto riesgo, Trump, no Putin, parece haber cedido
-
Bolsonaro regresa a prisión domiciliaria tras unos exámenes médicos a semanas de su veredicto
-
España combate sin tregua más de 20 incendios, en el año de mayor devastación por el fuego
-
Unos 200 ecologistas, incluida Greta Thunberg, bloquean la principal refinería de Noruega
-
Sube a 20 muertos el balance de una explosión en una fábrica de armas rusa
-
El Salvador prolonga la detención de presuntos pandilleros de cara a juicios masivos
-
El Canal de Panamá promete reducir la contaminación, pero ambientalistas son escépticos
-
Mueren cuatro migrantes al caer al mar en Turquía
-
Swatch retira una publicidad tras acusaciones de racismo en China
-
Amnistía Internacional denuncia una "campaña de hambruna deliberada" de Israel en Gaza
-
Birmania celebrará elecciones legislativas en diciembre pese a la guerra civil
-
La justicia multa a la aerolínea australiana Qantas por despidos en la pandemia
-
Una masacre en un billar deja siete muertos en Ecuador
-
Más de 40 personas desparecidas en Nigeria en un accidente de barco
-
Alcaraz y Sinner, la nueva tiranía del tenis, se reencuentran en la final de Cincinnati
-
Más de 250 personas evacuadas tras un nuevo incendio en Turquía
-
Murió el actor británico Terence Stamp, villano de Superman, a los 87 años
-
Nueve muertos por inundaciones en el norte de China
-
"Estoy plantando comida, no odio": Lula envía un recado a Trump desde su jardín
-
Un bombardeo en Sudán deja 17 muertos en una ciudad sitiada de Darfur del Norte
-
El argentino Guede deja la dirección técnica del Puebla con la Leagues Cup por jugar
-
El exabogado de Álvaro Uribe, culpable en un caso ligado a una condena contra el expresidente de Colombia
-
El fundador del Foro de Davos, exonerado de conducta indebida tras una investigación
-
Un muerto y varios heridos en un accidente de tren en Dinamarca

Milei habla ante el Congreso argentino en medio del "cripto-escándalo"
El presidente argentino Javier Milei habla este sábado en la apertura anual del Congreso, con algunos indicadores económicos favorables, pero signado por las repercusiones de su participación en una presunta estafa con criptomonedas y la designación por decreto de dos jueces de la Corte Suprema.
Se espera que el discurso del presidente destaque la gestión económica de los primeros 15 meses de su gobierno, al que él califica como "el mejor de la historia argentina", y que incorpore anuncios de nuevas medidas dentro de su plan "motosierra" de desguace estatal.
Milei hará su aparición a las 21H00 locales (00H00 GMT), ante un recinto incompleto ya que muchos legisladores de la oposición avisaron que no acudirían.
Los diputados del bloque opositor Unión por la Patria (centroizquierda) lanzaron un comunicado en el que enumeraron, entre los motivos de su ausencia, "la criptoestafa de Milei" y los "jueces de la Corte nombrados por decreto".
El "criptogate" que sacude el universo político argentino comenzó el 14 de febrero, cuando el presidente promovió, según él "de buena fe", una criptomoneda que en dos horas colapsó con pérdidas multimillonarias.
El caso llegó esta semana a la tapa de la revista Forbes, que lo calificó como "el mayor robo cripto de la historia", y es investigado por la justicia argentina y la estadounidense.
En medio del escándalo, Milei nombró a dos jueces de la Corte Suprema por decreto, medida repudiada por la oposición, y este viernes apuntó sus cañones contra el gobernador opositor de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, al que le sugirió renunciar por hechos de inseguridad en su distrito.
"El gobierno llega a la apertura de sesiones poniendo en escena aquella máxima de las artes marciales que dice que la mejor defensa es el ataque", dijo la consultora política Shila Vilker a la AFP.
Para Vilker, "veremos un discurso agresivo del presidente Milei, apoyado en estos hechos de inseguridad e intentando imponer una nueva agenda mediática que desplace de la discusión tanto el escándalo (de la criptomoneda) $LIBRA como los reclamos por la economía del día a día".
- Contrastes -
Cuando Milei dio su primer discurso ante el Congreso hace un año, la inflación alcanzaba el 254% interanual, un nivel sin precedentes en 30 años. Hoy llega al 84%.
El gobierno consiguió además el primer superávit anual en 14 años, con una contracción de la economía (-1,8% en 2024) menor de la esperada.
Sin embargo, el coste social de la austeridad se hace sentir, con casi 200.000 puestos de trabajo perdidos en un año, según datos oficiales, y un índice de pobreza que llegó al 52% a mediados de 2024, aunque Milei asegura que bajó a menos del 40%. Las próximas cifras oficiales se divulgan a fines de marzo.
En este contexto, el líder ultraliberal mantiene una imagen positiva en torno al 45% y una intención de voto del 35% para su partido La Libertad Avanza (LLA, 39 diputados de 257), que lidera los sondeos de cara a las elecciones legislativas de octubre, cuando se renovará la mitad de los diputados y un tercio del Senado.
Para el politólogo Facundo Cruz, a pesar de que el gobierno ha sufrido "algunos cachetazos", el apoyo se mantiene porque "el control del tipo de cambio y una inflación con una tendencia a la baja (...) ha llevado a que la ciudadanía tenga confianza en el programa económico antiinflacionario".
Que esa confianza se mantenga "dependerá de cómo evolucione la investigación judicial" del escándalo cripto "y de si la política antiinflacionaria será sostenible en el tiempo", advierte Cruz a la AFP.
Para Vilker, la estrategia en los próximos meses será "endurecer su discurso, adoptar un tono aún más agresivo, como mecanismo de defensa ante un programa basado únicamente en la estabilidad económica, algo que, según muchos economistas, más tarde o más temprano sufrirá un golpe por la necesidad de devaluar".
Mientras tanto, las elecciones son el objetivo de Milei para 2025, para fortalecer su base en el Congreso y apuntalar la confianza de los mercados.
"La gran pregunta es si las reservas y los créditos que llegarán del exterior lograrán mantener el precio del dólar y de esa forma controlar la macroeconomía. Si lo logra, el éxito en las elecciones legislativas de este año estará garantizado", añadió Vilker.
R.Kloeti--VB