
-
La resurgida Swiatek triunfa por primera vez en el WTA 1000 de Cincinnati
-
Swiatek vence a Paolini y gana su primer WTA 1000 de Cincinnati
-
"¡Me encanta!": el traje de Zelenski cautiva a Trump
-
Trump dice que está organizando una cumbre de paz para Ucrania entre Putin y Zelenski
-
La "Reina de la Ketamina" se declarará culpable de vender la droga que mató a Matthew Perry
-
Auxiliares de vuelo de Air Canada desafían decisión judicial de terminar la huelga
-
Trump plantea compromisos de seguridad para Ucrania en reuniones con Zelenski y europeos
-
El huracán Erin se fortalece rumbo a las Bahamas
-
Gobierno de Panamá espera cerrar acuerdo para retorno de bananera de EEUU
-
Cofundador del cartel de Sinaloa "Mayo" Zambada tiene previsto declararse culpable en Nueva York
-
Legisladores demócratas de Texas vuelven a su estado en medio de pugna por mapa electoral
-
Hamás acepta nueva propuesta de alto al fuego en Gaza
-
Los seguidores de la serie Downton Abbey podrán consolarse con exposición y subasta antes de su final
-
Hamás recibió nueva propuesta de alto al fuego por 60 días en Gaza
-
Trump quiere suprimir el voto por correo en EEUU
-
Más de 343.000 hectáreas han ardido en España en 2025, un récord para el país
-
En Costa de Marfil exhuman a familiares ante el avance del mar que engulle cementerios
-
Cuatro claves de la sorpresiva elección presidencial en Bolivia
-
La escritora irlandesa Sally Rooney anuncia que donará parte de sus derechos de autor a Palestina Action
-
Hamás recibe un nuevo plan de tregua para Gaza, indica a la AFP un responsable palestino
-
Acusan de cuatro violaciones al hijo mayor de la princesa Mette Marit de Noruega
-
Nuevas lluvias monzónicas dejan más de 20 muertos en Pakistán
-
Todo lo que hay que saber sobre las regiones ucranianas ocupadas por Rusia
-
"Tiene ese espíritu competitivo argentino", destaca Alonso de Mastantuono
-
Air Canada cancela la reanudación de vuelos debido a la continuación de la huelga
-
La policía de Dubái recupera un diamante robado valorado en 25 millones de dólares
-
Rusos optimistas tras el encuentro Trump-Putin
-
En una cumbre de alto riesgo, Trump, no Putin, parece haber cedido
-
Bolsonaro regresa a prisión domiciliaria tras unos exámenes médicos a semanas de su veredicto
-
España combate sin tregua más de 20 incendios, en el año de mayor devastación por el fuego
-
Unos 200 ecologistas, incluida Greta Thunberg, bloquean la principal refinería de Noruega
-
Sube a 20 muertos el balance de una explosión en una fábrica de armas rusa
-
El Salvador prolonga la detención de presuntos pandilleros de cara a juicios masivos
-
El Canal de Panamá promete reducir la contaminación, pero ambientalistas son escépticos
-
Mueren cuatro migrantes al caer al mar en Turquía
-
Swatch retira una publicidad tras acusaciones de racismo en China
-
Amnistía Internacional denuncia una "campaña de hambruna deliberada" de Israel en Gaza
-
Birmania celebrará elecciones legislativas en diciembre pese a la guerra civil
-
La justicia multa a la aerolínea australiana Qantas por despidos en la pandemia
-
Una masacre en un billar deja siete muertos en Ecuador
-
Más de 40 personas desparecidas en Nigeria en un accidente de barco
-
Alcaraz y Sinner, la nueva tiranía del tenis, se reencuentran en la final de Cincinnati
-
Más de 250 personas evacuadas tras un nuevo incendio en Turquía
-
Murió el actor británico Terence Stamp, villano de Superman, a los 87 años
-
Nueve muertos por inundaciones en el norte de China
-
"Estoy plantando comida, no odio": Lula envía un recado a Trump desde su jardín
-
Un bombardeo en Sudán deja 17 muertos en una ciudad sitiada de Darfur del Norte
-
El argentino Guede deja la dirección técnica del Puebla con la Leagues Cup por jugar
-
El exabogado de Álvaro Uribe, culpable en un caso ligado a una condena contra el expresidente de Colombia
-
El fundador del Foro de Davos, exonerado de conducta indebida tras una investigación

Una "bomba atómica": hijo del cirujano francés declara sobre abusos de su padre
Dos hijos del excirujano francés Joel Le Scouarnec, acusado por violar o agredir sexualmente a 299 pacientes, explicaron el martes en su macrojuicio la devastación que el caso de su padre trajo a la familia.
La mayoría de las víctimas del médico, que admitió "actos abominables", eran niños de quienes abusó mientras se despertaban de la anestesia o en controles posoperatorios.
Los abusos se produjeron en una docena de hospitales entre 1989 y 2014. De las 299 víctimas, 256 tenían menos de 15 años y la más joven de todas solo tenía un año.
"Su perversión explotó como una bomba atómica en nuestra familia", dijo ante el tribunal de Vannes, en el oeste de Francia, su hijo mayor, de 42 años.
"No sé de dónde venía esa perversión. Ni siquiera la entiendo", afirmó el hijo, que comparó a su padre con "el doctor Jekyll y el señor Hyde", un símil usado también por su madre y exmujer del cirujano de 74 años.
El caso causó indignación y repulsa en Francia, todavía conmocionada por las recientes revelaciones del juicio a Dominique Pelicot, condenado por captar a decenas de desconocidos para violar a su mujer sedada.
- Antecedentes familiares -
En el inicio del juicio el lunes, Le Scouarnec reconoció haber cometido "actos abominables" y afirmó que quería "asumir la responsabilidad" por ellos pese a ser "consciente de que estas heridas no se pueden borrar".
Su propio hijo explicó el tribunal sus dificultades para encajar esas revelaciones con la idea que tenía de su padre. "Tengo esas imágenes en mi cabeza y las tendré para el resto de mi vida", afirmó.
El hombre de 42 años relató al tribunal que él mismo había sido violado y agredido sexualmente por su abuelo, el padre de Le Scouarnec, cuando tenía entre 5 y 10 años de edad.
Preguntado si el cirujano también fue abusado por su propio padre, él respondió: "Creo que sí, pero él siempre me dijo que no".
Le Scouarnec se encuentra ya en prisión, después de una condena en 2020 por abusar de cuatro menores, incluidas dos de sus sobrinas.
Su hijo menor, un electricista de 37 años, relató al tribunal que recordaba haber crecido en una "familia normal" en la que algunas cosas "no se decían".
"Tengo muy buenos recuerdos de mi padre", afirmó. Por ello cortó el contacto con él cuando sus crímenes salieron a la luz: "Quería mantener esa imagen de él", explicó.
Con su padre observándolo desde el banco de los acusados, el hijo menor dijo que no creía haber sido él mismo víctimas de abusos pero reconoció que, tras estallar el caso, se había vuelto "un poco paranoico".
"Nunca dejo a mi hijo solo", afirmó.
- Registro de los crímenes -
Una comisión creada por el gobierno para proteger a los menores víctimas de abusos sexuales señaló que las primeras sospechas de la mala conducta de Le Scouarnec dentro de su familia deberían haberse "reportado inmediatamente".
En su domicilio de Jonzac, donde vivía como un ermitaño con sus decenas de muñecas, los gendarmes se incautaron de más de 300.000 imágenes pedófilas, así como miles de páginas de listados y diarios en su ordenador.
El cirujano anotaba escrupulosamente los nombres de sus víctimas en cuadernos, junto con los relatos de los abusos que les infligía bajo los efectos de la anestesia, a veces incluso en la mesa de operaciones.
En una anotación de 1996, Le Scouarnec escribió: "ELLA sabe que soy un pedófilo", en una apartente referencia a su mujer, que acudió el martes al tribunal pero declarará el miércoles.
Además, en 2005, un tribunal de Vannes ya lo condenó a cuatro meses de cárcel, con suspensión de pena, por posesión de pornografía infantil.
Sin embargo, los crímenes no saltaron a la luz hasta 2017 por la denuncia de una vecina suya de seis años. Su exmujer afirmó que no fue hasta ese momento cuando descubrió las "predilecciones" del cirujano.
"Me pregunto a mí misma cómo pude pasarlo completamente por alto. Es una traición horrible para mí y para mis hijos", afirmó en una entrevista al diario regional Ouest France.
K.Sutter--VB