-
Un brote de legionelosis en Nueva York deja cinco muertos
-
Nidos artificiales en Hong Kong para salvar a sus amenazadas cacatúas
-
La resurgida Swiatek triunfa por primera vez en el WTA 1000 de Cincinnati
-
Swiatek vence a Paolini y gana su primer WTA 1000 de Cincinnati
-
"¡Me encanta!": el traje de Zelenski cautiva a Trump
-
Trump dice que está organizando una cumbre de paz para Ucrania entre Putin y Zelenski
-
La "Reina de la Ketamina" se declarará culpable de vender la droga que mató a Matthew Perry
-
Auxiliares de vuelo de Air Canada desafían decisión judicial de terminar la huelga
-
Trump plantea compromisos de seguridad para Ucrania en reuniones con Zelenski y europeos
-
El huracán Erin se fortalece rumbo a las Bahamas
-
Gobierno de Panamá espera cerrar acuerdo para retorno de bananera de EEUU
-
Cofundador del cartel de Sinaloa "Mayo" Zambada tiene previsto declararse culpable en Nueva York
-
Legisladores demócratas de Texas vuelven a su estado en medio de pugna por mapa electoral
-
Hamás acepta nueva propuesta de alto al fuego en Gaza
-
Los seguidores de la serie Downton Abbey podrán consolarse con exposición y subasta antes de su final
-
Hamás recibió nueva propuesta de alto al fuego por 60 días en Gaza
-
Trump quiere suprimir el voto por correo en EEUU
-
Más de 343.000 hectáreas han ardido en España en 2025, un récord para el país
-
En Costa de Marfil exhuman a familiares ante el avance del mar que engulle cementerios
-
Cuatro claves de la sorpresiva elección presidencial en Bolivia
-
La escritora irlandesa Sally Rooney anuncia que donará parte de sus derechos de autor a Palestina Action
-
Hamás recibe un nuevo plan de tregua para Gaza, indica a la AFP un responsable palestino
-
Acusan de cuatro violaciones al hijo mayor de la princesa Mette Marit de Noruega
-
Nuevas lluvias monzónicas dejan más de 20 muertos en Pakistán
-
Todo lo que hay que saber sobre las regiones ucranianas ocupadas por Rusia
-
"Tiene ese espíritu competitivo argentino", destaca Alonso de Mastantuono
-
Air Canada cancela la reanudación de vuelos debido a la continuación de la huelga
-
La policía de Dubái recupera un diamante robado valorado en 25 millones de dólares
-
Rusos optimistas tras el encuentro Trump-Putin
-
En una cumbre de alto riesgo, Trump, no Putin, parece haber cedido
-
Bolsonaro regresa a prisión domiciliaria tras unos exámenes médicos a semanas de su veredicto
-
España combate sin tregua más de 20 incendios, en el año de mayor devastación por el fuego
-
Unos 200 ecologistas, incluida Greta Thunberg, bloquean la principal refinería de Noruega
-
Sube a 20 muertos el balance de una explosión en una fábrica de armas rusa
-
El Salvador prolonga la detención de presuntos pandilleros de cara a juicios masivos
-
El Canal de Panamá promete reducir la contaminación, pero ambientalistas son escépticos
-
Mueren cuatro migrantes al caer al mar en Turquía
-
Swatch retira una publicidad tras acusaciones de racismo en China
-
Amnistía Internacional denuncia una "campaña de hambruna deliberada" de Israel en Gaza
-
Birmania celebrará elecciones legislativas en diciembre pese a la guerra civil
-
La justicia multa a la aerolínea australiana Qantas por despidos en la pandemia
-
Una masacre en un billar deja siete muertos en Ecuador
-
Más de 40 personas desparecidas en Nigeria en un accidente de barco
-
Alcaraz y Sinner, la nueva tiranía del tenis, se reencuentran en la final de Cincinnati
-
Más de 250 personas evacuadas tras un nuevo incendio en Turquía
-
Murió el actor británico Terence Stamp, villano de Superman, a los 87 años
-
Nueve muertos por inundaciones en el norte de China
-
"Estoy plantando comida, no odio": Lula envía un recado a Trump desde su jardín
-
Un bombardeo en Sudán deja 17 muertos en una ciudad sitiada de Darfur del Norte
-
El argentino Guede deja la dirección técnica del Puebla con la Leagues Cup por jugar
La salud del papa Francisco, aún en "estado crítico", presenta una "leve mejoría"
El papa Francisco, hospitalizado debido a una neumonía bilateral, sigue en estado crítico pero presenta una "leve mejoría", anunció el Vaticano el lunes por la noche, mientras crece la preocupación por el pontífice argentino de 88 años.
"La condición clínica del Santo Padre, aunque sigue siendo crítica, ha registrado una leve mejoría. Hoy no hubo episodios de crisis respiratoria asmática; algunas pruebas de laboratorio han mejorado", indicó un comunicado la Santa Sede, en el undécimo día de su hospitalización, la más larga desde su elección en 2013.
La "insuficiencia renal leve" que padece desde el domingo "no es preocupante", precisó.
El papa retomó incluso sus actividades profesionales y telefoneó al "cura de la parroquia de Gaza para expresarle su apoyo", como hace a menudo desde el inicio de la ofensiva militar israelí en el territorio palestino hace más de un año.
Una fuente vaticana aseguró más temprano el lunes que Francisco podía levantarse y comer con normalidad, no sentía dolor y su estado de ánimo seguía siendo "bueno".
El estado de salud del jefe de la Iglesia católica, hospitalizado desde el 14 de febrero, se deterioró el sábado con "un ataque asmático prolongado que necesitó oxígeno a alto flujo", así como problemas hematológicos que requirieron "la administración de una transfusión de sangre".
Su equipo médico afirmó estos últimos días que Jorge Bergoglio no estaba "fuera de peligro".
Abele Donati, jefe de la unidad de anestesia y cuidados intensivos del Hospital Universitario de las Marcas, en el centro de Italia, declaró el lunes al diario italiano Corriere della Sera que la insuficiencia renal "podría indicar la presencia de sepsis en fase inicial".
"Es la respuesta del organismo a una infección en curso, en este caso de los dos pulmones", explicó.
- Plegarias en todo el mundo -
El domingo, fieles se volvieron a reunir para depositar flores delante del hospital Gemelli de Roma, donde Francisco está siendo tratado en una planta especialmente equipada en el décimo piso, que incluye una pequeña capilla, donde participó en la misa dominical.
En Roma y el resto del mundo, especialmente en Latinoamérica, se organizaron numerosas oraciones por la salud del papa.
Muchos líderes religiosos y políticos dijeron también que rezaban por él.
El lunes por la noche a las 21H00 (20H00 GMT) se celebrará una oración por el papa y los enfermos en la plaza de San Pedro, dirigida por el Secretario de Estado y número dos de la Santa Sede, el cardenal italiano Pietro Parolin.
"Rezar juntos, es la idea de comunión, estar juntos en este momento importante, de incertidumbre", declaró a AFP Christophe Gosselin, sacerdote encargado de la pastoral de jóvenes de San Luis de los Franceses en Roma, quien invitó a los feligreses a asistir en una procesión con velas.
"Esta noticia es una sorpresa. Estamos sorprendidos, preocupados, y al mismo tiempo hay confianza en los equipos médicos", añadió.
También las redes sociales están inundadas de personas afirmando que rezan por Francisco. Algunos acompañan sus mensajes de una famosa foto del obispo de Roma, solo en la plaza de San Pedro, durante la pandemia de covid-19.
El jesuita argentino fue ingresado hace once días con bronquitis, que derivó en una neumonía bilateral, una infección del tejido pulmonar potencialmente mortal.
Esta hospitalización, la cuarta desde 2021, suscitó una gran preocupación por la salud del papa, ya debilitada por una serie de problemas en los últimos años, desde operaciones de colon y de abdomen hasta dificultades para andar.
También agitaron las especulaciones sobre una posible renuncia del papa, quien aseguró en cambio en varias ocasiones que el momento no había llegado.
"El papa está vivo y es el momento de rezar, no de pensar en quién sera su sucesor", afirmó al diario Corriere della Sera el cardenal conservador alemán, Gerhard Ludwig Müller, uno de sus más opositores más virulentos.
S.Gantenbein--VB