
-
Un brote de legionelosis en Nueva York deja cinco muertos
-
Nidos artificiales en Hong Kong para salvar a sus amenazadas cacatúas
-
La resurgida Swiatek triunfa por primera vez en el WTA 1000 de Cincinnati
-
Swiatek vence a Paolini y gana su primer WTA 1000 de Cincinnati
-
"¡Me encanta!": el traje de Zelenski cautiva a Trump
-
Trump dice que está organizando una cumbre de paz para Ucrania entre Putin y Zelenski
-
La "Reina de la Ketamina" se declarará culpable de vender la droga que mató a Matthew Perry
-
Auxiliares de vuelo de Air Canada desafían decisión judicial de terminar la huelga
-
Trump plantea compromisos de seguridad para Ucrania en reuniones con Zelenski y europeos
-
El huracán Erin se fortalece rumbo a las Bahamas
-
Gobierno de Panamá espera cerrar acuerdo para retorno de bananera de EEUU
-
Cofundador del cartel de Sinaloa "Mayo" Zambada tiene previsto declararse culpable en Nueva York
-
Legisladores demócratas de Texas vuelven a su estado en medio de pugna por mapa electoral
-
Hamás acepta nueva propuesta de alto al fuego en Gaza
-
Los seguidores de la serie Downton Abbey podrán consolarse con exposición y subasta antes de su final
-
Hamás recibió nueva propuesta de alto al fuego por 60 días en Gaza
-
Trump quiere suprimir el voto por correo en EEUU
-
Más de 343.000 hectáreas han ardido en España en 2025, un récord para el país
-
En Costa de Marfil exhuman a familiares ante el avance del mar que engulle cementerios
-
Cuatro claves de la sorpresiva elección presidencial en Bolivia
-
La escritora irlandesa Sally Rooney anuncia que donará parte de sus derechos de autor a Palestina Action
-
Hamás recibe un nuevo plan de tregua para Gaza, indica a la AFP un responsable palestino
-
Acusan de cuatro violaciones al hijo mayor de la princesa Mette Marit de Noruega
-
Nuevas lluvias monzónicas dejan más de 20 muertos en Pakistán
-
Todo lo que hay que saber sobre las regiones ucranianas ocupadas por Rusia
-
"Tiene ese espíritu competitivo argentino", destaca Alonso de Mastantuono
-
Air Canada cancela la reanudación de vuelos debido a la continuación de la huelga
-
La policía de Dubái recupera un diamante robado valorado en 25 millones de dólares
-
Rusos optimistas tras el encuentro Trump-Putin
-
En una cumbre de alto riesgo, Trump, no Putin, parece haber cedido
-
Bolsonaro regresa a prisión domiciliaria tras unos exámenes médicos a semanas de su veredicto
-
España combate sin tregua más de 20 incendios, en el año de mayor devastación por el fuego
-
Unos 200 ecologistas, incluida Greta Thunberg, bloquean la principal refinería de Noruega
-
Sube a 20 muertos el balance de una explosión en una fábrica de armas rusa
-
El Salvador prolonga la detención de presuntos pandilleros de cara a juicios masivos
-
El Canal de Panamá promete reducir la contaminación, pero ambientalistas son escépticos
-
Mueren cuatro migrantes al caer al mar en Turquía
-
Swatch retira una publicidad tras acusaciones de racismo en China
-
Amnistía Internacional denuncia una "campaña de hambruna deliberada" de Israel en Gaza
-
Birmania celebrará elecciones legislativas en diciembre pese a la guerra civil
-
La justicia multa a la aerolínea australiana Qantas por despidos en la pandemia
-
Una masacre en un billar deja siete muertos en Ecuador
-
Más de 40 personas desparecidas en Nigeria en un accidente de barco
-
Alcaraz y Sinner, la nueva tiranía del tenis, se reencuentran en la final de Cincinnati
-
Más de 250 personas evacuadas tras un nuevo incendio en Turquía
-
Murió el actor británico Terence Stamp, villano de Superman, a los 87 años
-
Nueve muertos por inundaciones en el norte de China
-
"Estoy plantando comida, no odio": Lula envía un recado a Trump desde su jardín
-
Un bombardeo en Sudán deja 17 muertos en una ciudad sitiada de Darfur del Norte
-
El argentino Guede deja la dirección técnica del Puebla con la Leagues Cup por jugar

La abogada del acusado de matar a un ejecutivo de seguro médico en EEUU pide un "juicio justo"
La defensa de Luigi Mangione, el joven acusado de asesinar al presidente de una de las mayores compañías de seguros médicos de Estados Unidos, pidió este viernes un "juicio justo" para su defendido mientras decenas de personas reclamaban fuera del tribunal su liberación.
Mangione compareció este viernes, esposado de pies y manos y con chaleco antibalas, en el Tribunal Superior de Manhattan con fuerte protección policial en una vista en la que los abogados de la defensa pidieron "un juicio justo porque se le trata públicamente como culpable".
El joven de 26 años está acusado de asesinar al director ejecutivo de UnitedHealthcare, Brian Thompson, en una calle de Manhattan el 4 de diciembre.
Mangione se ha declarado no culpable de los 11 cargos que enfrenta en el tribunal de Manhattan, entre ellos el de asesinato como acto "terrorista".
También está acusado por un tribunal federal de otros cuatro cargos por posesión de armas y asesinato y por posesión de armas en otra corte en el estado de Pensilvania, donde fue detenido.
Aunque en el estado de Nueva York está abolida la pena de muerte, los cargos que enfrenta a nivel federal podrían suponer una condena a muerte para este diplomado en ingeniería proveniente de una familia acomodada de Baltimore (este).
"El gobierno federal todavía está considerando si ejecutar a Luigi y considerando si solicitar la pena de muerte, por lo que estamos luchando contra eso" pese a que lo más probable es que primero sea juzgado en el tribunal de Manhattan, lamentó la abogada Karen Friedman Agnifilo, durante la vista.
El asesinato y su huida de cinco días hasta que fue capturado en un McDonald's en Altoona, una pequeña localidad del vecino estado de Pensilvania, cautivaron a los estadounidenses, la mayoría muy críticos con los seguros privados de salud.
- "Liberen a Luigi" -
Fuera del tribunal, decenas de personas ignoraron las gélidas temperaturas para pedir que "Liberen a Luigi" y un juicio justo.
Varias decenas, la mayoría jóvenes, también se agolparon a las puertas de la sala del tribunal, la misma albergó el juicio contra el actual presidente Donald Trump, el único de varios frentes judiciales que le sentó en el banquillo.
"Aunque no justifico la violencia (...) tampoco apruebo que la industria sanitaria estadounidense priorice por completo los beneficios sobre las vidas humanas", dijo a la AFP Lindsay Floyd, que espera que este caso genere "conversaciones serias sobre una reforma del sistema de salud" en el país.
Ante el "extraordinario volumen de consultas y avalancha de apoyo" a Mangione, sus abogados han creado una página web para informar sobre su situación judicial.
"Estoy abrumado y agradecido por todos los que me han escrito para compartir sus historias y expresar su apoyo", dice en un mensaje Mangione, que señala que "aunque me resulta imposible responder a la mayoría de las cartas, sepan que leo todas las que recibo".
El fondo creado para recaudar un millón de dólares para su defensa había recibido casi 527.000 dólares, de ellos 10.000 durante varias horas este viernes.
"Quien salva a su país no viola la ley. Te amamos", reza un mensaje de una donante de 10 dólares.
En el lugar del crimen frente a un hotel en Manhattan donde se celebraba una conferencia de inversores de UnitedHealthcare, se encontraron casquillos de bala con las inscripciones "demorar", "denegar" y "deponer" las palabras más utilizadas en la industria sanitaria en un país donde una enfermedad puede llevar a la ruina económica a muchas personas.
I.Stoeckli--VB