
-
Un brote de legionelosis en Nueva York deja cinco muertos
-
Nidos artificiales en Hong Kong para salvar a sus amenazadas cacatúas
-
La resurgida Swiatek triunfa por primera vez en el WTA 1000 de Cincinnati
-
Swiatek vence a Paolini y gana su primer WTA 1000 de Cincinnati
-
"¡Me encanta!": el traje de Zelenski cautiva a Trump
-
Trump dice que está organizando una cumbre de paz para Ucrania entre Putin y Zelenski
-
La "Reina de la Ketamina" se declarará culpable de vender la droga que mató a Matthew Perry
-
Auxiliares de vuelo de Air Canada desafían decisión judicial de terminar la huelga
-
Trump plantea compromisos de seguridad para Ucrania en reuniones con Zelenski y europeos
-
El huracán Erin se fortalece rumbo a las Bahamas
-
Gobierno de Panamá espera cerrar acuerdo para retorno de bananera de EEUU
-
Cofundador del cartel de Sinaloa "Mayo" Zambada tiene previsto declararse culpable en Nueva York
-
Legisladores demócratas de Texas vuelven a su estado en medio de pugna por mapa electoral
-
Hamás acepta nueva propuesta de alto al fuego en Gaza
-
Los seguidores de la serie Downton Abbey podrán consolarse con exposición y subasta antes de su final
-
Hamás recibió nueva propuesta de alto al fuego por 60 días en Gaza
-
Trump quiere suprimir el voto por correo en EEUU
-
Más de 343.000 hectáreas han ardido en España en 2025, un récord para el país
-
En Costa de Marfil exhuman a familiares ante el avance del mar que engulle cementerios
-
Cuatro claves de la sorpresiva elección presidencial en Bolivia
-
La escritora irlandesa Sally Rooney anuncia que donará parte de sus derechos de autor a Palestina Action
-
Hamás recibe un nuevo plan de tregua para Gaza, indica a la AFP un responsable palestino
-
Acusan de cuatro violaciones al hijo mayor de la princesa Mette Marit de Noruega
-
Nuevas lluvias monzónicas dejan más de 20 muertos en Pakistán
-
Todo lo que hay que saber sobre las regiones ucranianas ocupadas por Rusia
-
"Tiene ese espíritu competitivo argentino", destaca Alonso de Mastantuono
-
Air Canada cancela la reanudación de vuelos debido a la continuación de la huelga
-
La policía de Dubái recupera un diamante robado valorado en 25 millones de dólares
-
Rusos optimistas tras el encuentro Trump-Putin
-
En una cumbre de alto riesgo, Trump, no Putin, parece haber cedido
-
Bolsonaro regresa a prisión domiciliaria tras unos exámenes médicos a semanas de su veredicto
-
España combate sin tregua más de 20 incendios, en el año de mayor devastación por el fuego
-
Unos 200 ecologistas, incluida Greta Thunberg, bloquean la principal refinería de Noruega
-
Sube a 20 muertos el balance de una explosión en una fábrica de armas rusa
-
El Salvador prolonga la detención de presuntos pandilleros de cara a juicios masivos
-
El Canal de Panamá promete reducir la contaminación, pero ambientalistas son escépticos
-
Mueren cuatro migrantes al caer al mar en Turquía
-
Swatch retira una publicidad tras acusaciones de racismo en China
-
Amnistía Internacional denuncia una "campaña de hambruna deliberada" de Israel en Gaza
-
Birmania celebrará elecciones legislativas en diciembre pese a la guerra civil
-
La justicia multa a la aerolínea australiana Qantas por despidos en la pandemia
-
Una masacre en un billar deja siete muertos en Ecuador
-
Más de 40 personas desparecidas en Nigeria en un accidente de barco
-
Alcaraz y Sinner, la nueva tiranía del tenis, se reencuentran en la final de Cincinnati
-
Más de 250 personas evacuadas tras un nuevo incendio en Turquía
-
Murió el actor británico Terence Stamp, villano de Superman, a los 87 años
-
Nueve muertos por inundaciones en el norte de China
-
"Estoy plantando comida, no odio": Lula envía un recado a Trump desde su jardín
-
Un bombardeo en Sudán deja 17 muertos en una ciudad sitiada de Darfur del Norte
-
El argentino Guede deja la dirección técnica del Puebla con la Leagues Cup por jugar

El desafío de gravar las apuestas deportivas para aliviar el conflicto armado en Colombia
Por primera vez las apuestas deportivas en línea pagarán impuestos sobre las ventas en Colombia. La peor crisis del conflicto armado en décadas llevó al gobierno a gravar este importante sector de la economía en una decisión que toca las sensibles fibras de los fanáticos del fútbol.
Desde este sábado y hasta final del año, el 19% del dinero que deposite cada apostador en estas plataformas será recaudado por el Estado como un Impuesto al Valor Agregado (IVA).
El presidente Gustavo Petro asegura que el sector tiene "dueños mafiosos" y poderosos que han impedido en el pasado cualquier proyecto de ley desfavorable para su bolsillo. Según el mandatario las casas de apuestas presionaron al Congreso para votar en contra de su reforma tributaria de 2024 que consideraba gravarlas.
Pero esta vez no hay escapatoria. Petro tiene el 'joker' de la conmoción interior, ordenada para enfrentar una arremetida violenta de la guerrilla Ejército de Liberación Nacional (ELN) en la región del Catatumbo (noreste) que deja más de 60 muertos y 50.000 desplazados desde enero.
La medida le dio poderes excepcionales al gobierno, que decidió gravar también la extracción de hidrocarburos y algunos trámites notariales.
Con el nuevo recaudo se espera el ingreso de unos 242 millones de dólares a las arcas estatales y así ejecutar programas sociales en esta conflictiva zona limítrofe con Venezuela.
El gremio de los juegos de suerte y azar alertó sobre graves consecuencias. También hinchas del fútbol se inquietan en un país muy aficionado al "deporte rey".
Juan José Sáchica, un joven de 23 años para quien esta actividad se convirtió en su principal fuente de ingresos, aseguró a la AFP que está analizando dejar de apostar.
"Eso va a bajar los clientes, no todo el mundo está dispuesto a regalar el 19%" de su dinero, dijo.
De acuerdo con la directora de la autoridad estadística DANE, Piedad Urdinola, se trata de un negocio de "crecimientos enormes", de hasta el 90% desde la pandemia.
- Pulso -
Las casas de apuestas no virtuales pagan un impuesto destinado al sistema de salud, que seguirá rigiendo. El decreto no considera gravar estas empresas presenciales con IVA.
Petro denuncia la existencia de "mafias de los juegos de suerte de azar que no están pagando" sus tributos obligatorios.
Si bien el nuevo impuesto saldrá del bolsillo de los consumidores, el gremio asegura que se trata de una medida que "pone en riesgo la estabilidad del sector".
"Es crucial evaluar el impacto de esta medida y establecer una transición que garantice la continuidad del sector", recalcó Fecoljuegos, que afilia a las más importantes empresas de este tipo.
Sin un periodo de adaptación "los operadores podrían suspender parcial o totalmente sus actividades, con consecuencias económicas y sociales graves", añadió en un comunicado enviado a la AFP.
La organización asegura que cada día se realizan en Colombia "más de tres millones de transacciones" relacionadas con apuestas y la entidad que los reglamenta estima que hay 11 millones de cuentas activas.
En las redes sociales los apostadores se quejan por el IVA.
"Se acabó mi ludopatía", comentó un usuario en TikTok. "Estoy seguro que esa platica (dinero) no va al Catatumbo", soltó otro.
El fútbol es una muestra del poder de estas empresas: 18 de los 20 equipos de primera división son patrocinados por una casa de apuestas, así como el campeonato.
- México, Brasil y Chile -
"Los juegos de azar en línea están generando unos crecimientos importantes" y "siguen siendo un jalonador (impulsor)" de la economía, dijo la directora del DANE a Blu Radio.
En el gigante del fútbol Brasil, que grava las apuestas desde inicios del año pasado, el monto invertido por usuarios de estos sitios entre junio de 2023 y el mismo mes de 2024 representó 0,62% del PIB nacional, de acuerdo con un informe de septiembre.
En México, otro coloso de la región, este sector arrojó ganancias por unos 8.000 millones de dólares solo en el segundo semestre del año pasado. Los impuestos federales y estatales allí varían del 1% al 21%.
El diario El Tiempo informó citando a "una alta fuente del sector" que las casas de apuestas reducirán su inversión en el fútbol local ante el impuesto.
El patrocinio actual equivale a por lo menos 29 millones de dólares, indicó el periódico.
En Chile, el gobierno ordenó poner fin a las alianzas entre empresas de apuestas y clubes y el único operador autorizado es estatal.
R.Kloeti--VB