
-
Exlegislador prodemocracia de Hong Kong recibe asilo en Australia
-
Alcaraz supera a un indispuesto Zverev para pisar su segunda final en Cincinnati
-
Estallan enfrentamientos en ciudades de Serbia en nueva noche de protestas
-
Air Canada cancela cientos de vuelos por huelga de tripulantes de cabina
-
Lo que se sabe tras la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
Erin se convierte en un huracán de máxima potencia al acercarse al Caribe
-
Lo que se sabe de la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
¿Por qué las lluvias baten récords en Ciudad de México?
-
Ucranianos desilusionados tras la cumbre Trump-Putin porque "no hay paz"
-
Erin se fortalece a huracán categoría 3 al acercarse al Caribe
-
Trump quiere un plan de paz tras el fracaso en asegurar un alto el fuego
-
España consumida por los incendios en el noroeste y el oeste
-
Dirigentes europeos dicen estar dispuestos a facilitar una cumbre Trump-Zelenski-Putin
-
Trump excluye un alto al fuego inmediato en Ucrania, reclama directamente un "acuerdo de paz"
-
Países favorables a un tratado ambicioso contra la contaminación plástica están más "unidos", según París
-
El monzón causa más de 320 muertes en Pakistán en 48 horas
-
Zelenski se reunirá con Trump en Washington el lunes
-
El Mediterráneo sube de temperatura y avanza hacia la "tropicalización"
-
Los "profesores influencers" en pleno auge en Reino Unido
-
Erin, primer huracán del año en el Atlántico, amenaza al Caribe
-
Trump y Putin terminan su cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin terminan la cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin evitan revelar su plan para Ucrania
-
El megacohete Starship de Musk intentará despegar de nuevo el 24 de agosto
-
Canal de Panamá promete reducir contaminación pero ambientalistas son escépticos
-
Putin rompe su aislamiento por la guerra en la alfombra roja de Trump
-
Argentina no debe entregar acciones de YPF mientras se resuelven apelaciones en EEUU
-
Ciudad de Washington demanda a gobierno de Trump por tomar control de la Policía
-
Air Canada enfrenta fecha límite para evitar una huelga
-
Supremo de Brasil fallará a partir del 2 de septiembre en juicio a Bolsonaro por golpismo
-
Esperanzas y dudas en Moscú ante la cumbre Trump-Putin
-
Dos heridos en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Al menos 160 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Alemania, bajo presión por los afganos expulsados de Pakistán que prometió acoger
-
Hezbolá acusa al gobierno libanés de "entregar" el país a Israel
-
La viuda de Navalni pide a Putin que libere a los opositores a la guerra en Ucrania encarcelados
-
Toda España en alerta por ola de calor y riesgo de incendio "muy alto a extremo"
-
¿Qué quiere Putin de la cumbre? ¿Y Trump? ¿Qué teme Ucrania?
-
El pescado brasileño sufre como pocos el tarifazo de Trump
-
En "Alcatraz de los Caimanes", detenidos denuncian abusos en un limbo legal
-
Vietnam, a la vanguardia de la inversión extranjera privada en el campo cubano
-
Putin elogia a las "heroicas" tropas norcoreanas en una carta a Kim
-
Ucrania ataca una refinería de petróleo en Rusia a horas de la cumbre Putin-Trump
-
Al menos 60 muertos en inundaciones en India, continúan las labores de rescate
-
Nuevos arrestos de miembros de la oposición en Turquía
-
Casi 120 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
El presidente de Ecuador declara "grupo terrorista" al venezolano Cartel de los Soles
-
Las ventas minoristas y la producción industrial chinas crecieron menos de lo esperado en julio
-
Putin elogia a las tropas norcoreanas como "heroicas" en una carta a Kim
-
El presidente surcoreano promete restablecer la "confianza militar" con Corea del Norte

Tonga despeja pista de aterrizaje para recibir vuelos de ayuda tras erupción
Tonga removió el miércoles una densa capa de ceniza de la pista de su aeropuerto internacional tras varios días de trabajo, abriendo el camino para la llegada de la urgente ayuda humanitaria en el país insular golpeado por la violenta erupción de un volcán.
El coordinador de la ONU para la crisis, Jonathan Veitch, dijo a AFP que la pista aérea en la isla principal del reino del Pacífico, Tongapatu, volvió a estar operativa después de estar cubierta por cinco a 10 cm de ceniza volcánica.
Está "despejada pero aun no en uso", indicó Veitch, tras agregar que Tonga podrá recibir el jueves vuelos de Australia y Nueva Zelanda cargados de ayuda que necesita con urgencia.
La erupción del volcán Hunga Tonga Hunga Ha'apai provocó una columna de humo de 30 kilómetros de altura, captada de forma espectacular por los satélites, y envió ceniza, gas y lluvia ácida a extensas zonas del Pacífico.
También provocó un tsunami que llegó hasta las costas de Estados Unidos, Japón y Chile. En Tonga, el incremento del nivel del mar llegó "hasta los quince metros", indicó el gobierno de este país en un comunicado.
Al menos tres personas murieron y varias están heridas, añadió el gobierno, que calificó el fenómeno de "desastre sin precedentes".
El balance de daños se ve dificultado por la caída de las comunicaciones internacionales tras la ruptura de un cable submarino cuya reparación puede llevar al menos cuatro semanas.
Casi toda la población de la isla, de 100.000 personas, se ha visto afectada y las evaluaciones iniciales apuntan a una necesidad urgente de agua potable.
"El abastecimiento de agua a lo largo de Tonga se ha visto seriamente impactada por la ceniza y el agua salada del tsunami", explicó Katie Greenwood, de la Federación Internacional de las Sociedades de la Cruz Roja y la Media Luna Roja.
Indicó que hay un "peligro creciente de enfermedades como cólera y diarrea" a causa de la situación del agua.
Australia y Nueva Zelanda han tenido aviones militares de carga listos con ayuda para enviar a la isla, pero no habían podido salir por la situación en la pista.
Los dos países también enviaron ayuda por mar, y los buques navales neozelandeses HMNZS Wellington y HMNZS Aotearoa deben llegar a aguas de Tonga el viernes con un cargamento de agua, una planta de desalinización y personal especializado para evaluar los canales de navegación.
China también anunció el envío de ayuda de emergencia como agua potable, alimentos y equipo de socorro.
Tonga ha estado prácticamente aislado del mundo desde la erupción y depende de los teléfonos por satélite para comunicarse con el exterior. La situación puede seguir así durante al menos un mes.
"La compañía de cable estadounidense SubCom señala que tomará al menos cuatro semanas para reparar el cable de conexión de Tonga", dijo el ministerio de Exteriores neozelandés en un comunicado.
En Tonga, el gobierno indicó que una aldea en la isla Mango fue completamente arrasada por la ola generada por la erupción y otras apenas disponen de algunas casas en pie.
En su comunicado señalaron el envío de equipos de rescate para evacuar a los habitantes de las zonas más castigadas, además de buques del ejército con trabajadores sanitarios y suministros de agua, comida y tiendas.
G.Schulte--BTB