-
El corte de comunicación en Groenlandia, relacionado con el apagón masivo en España
-
Alerta máxima por incendios devastadores en la región de Jerusalén
-
Desarticulan un intento de expansión en España de la Mara Salvatrucha
-
Detenido un adolescente de 16 años tras el asesinato de tres jóvenes en Suecia
-
Caída sorpresiva del PIB de EEUU, Trump culpa a Biden
-
Ucrania espera firmar el miércoles con EEUU el acuerdo sobre minerales
-
Nico Williams afirma que el Athletic se dejará el "alma" para ganar al Manchester United
-
Irán dice haber ejecutado a un "espía de alto rango" de Israel
-
Los socialdemócratas aprueban la coalición gubernamental en Alemania dirigida por Merz
-
El beneficio de la petrolera TotalEnergies cae 33% en el primer trimestre
-
Guillermo y Catalina publican imagen romántica en su discreto aniversario de boda en isla escocesa
-
Air France-KLM reduce sus pérdidas en el 1T gracias a una demanda sostenida
-
¿Cumplirá Trump su amenaza de atacar a los cárteles en México?
-
El beneficio de Iberdrola retrocede en el primer trimestre por efectos excepcionales
-
El beneficio de Repsol cayó en el 1T, lastrado por la volatilidad de los precios
-
Los beneficios de Volkswagen caen un 40,6% en el 1T pese al aumento de las ventas
-
Jauregizar, el inesperado eje de un Athletic que pide cita con la historia
-
Mercedes reporta una fuerte caída de beneficios en el 1T y advierte sobre los aranceles
-
A una semana del cónclave, secretismo y especulación sobre el próximo papa
-
Superhéroes del fútbol: FIFA vuelve a los videojuegos con una receta colombiana
-
Irán anuncia una nueva ronda de negociaciones con EEUU sobre el programa nuclear este sábado en Roma
-
El líder norcoreano ordena equipar a su marina con armas nucleares
-
Bombardeos rusos dejan un muerto y 39 heridos en ciudades ucranianas
-
Israel bombardea a un "grupo extremista" en Siria para proteger a los drusos
-
Regresan a tierra los astronautas chinos de la misión Shenzhou-19
-
La eurozona creció por encima de lo esperado en el 1T, a pesar de la incertidumbre
-
Las energías renovables, en el punto de mira tras el gran apagón en España
-
Javier Cercas: para el papa Francisco el clericalismo era "el cáncer de la Iglesia"
-
La economía francesa creció un 0,1% en el primer trimestre
-
Carbonara y burrata, los deleites de los cardenales a la espera del cónclave
-
El enviado japonés buscará un acuerdo con EEUU sobre los aranceles
-
La fiscalía surcoreana registra la casa del expresidente Yoon
-
Unos 600 soldados norcoreanos murieron luchando por Rusia, dice un diputado surcoreano
-
Al menos 15 personas mueren en un incendio en un hotel de India
-
Pietro Parolin, un italiano papable con mucha historia en América Latina
-
EEUU asegura haber atacado más de 1.000 objetivos en Yemen desde mediados de marzo
-
Un festival de teatro de Lima desiste de invitar a grupos extranjeros por la ola de extorsiones
-
En el juicio al productor Harvey Weinstein en Nueva York, una víctima relata su relación conturbada
-
El antisemistismo y la arabofobia, males enraizados en Harvard, según unos informes
-
El Santos de Neymar anuncia nuevo DT para salir del fondo de la tabla
-
Sinner niega haberse beneficiado de un "trato de favor" en su caso de dopaje
-
EEUU aprueba la venta de 400 misiles a Polonia, vecina de Ucrania y miembro de la OTAN
-
La primera jueza trans del Reino Unido llevará al gobierno ante el TEDH
-
Empieza el juicio contra una australiana acusada de matar a sus suegros con setas venenosas
-
La guerra arancelaria reduce la estimación de crecimiento de América Latina en 2025
-
Petro denuncia un "plan pistola" para matar a 27 militares y policías en Colombia
-
Una 'picadora de carne': los entrenadores de Boca Juniors con Riquelme
-
El jefe del Comando Sur de Estados Unidos y Milei refuerzan los lazos estratégicos
-
La fiscalía mexicana descarta que la finca narco haya sido centro de ejecuciones sistemáticas
-
Gisèle Pelicot denuncia a una revista francesa por difundir "fotos robadas"
India-Pakistán: Tensión al Límite
Las tensiones entre India y Pakistán han alcanzado un punto crítico tras un devastador ataque terrorista en la región de Cachemira controlada por India, que ha dejado 26 muertos y 17 heridos. El incidente, ocurrido el 22 de abril en una pintoresca pradera cerca del destino turístico de Pahalgam, ha exacerbado el ya volátil conflicto de larga data entre las dos potencias nucleares. India ha culpado a Pakistán por el ataque, alegando que los terroristas tienen vínculos con grupos con base en Pakistán, una acusación que Islamabad niega rotundamente. Como respuesta, India ha tomado medidas drásticas, incluyendo la suspensión del Tratado de las Aguas del Indo de 1960, la expulsión de todos los ciudadanos pakistaníes del país y la expulsión de diplomáticos pakistaníes.
Pakistán, por su parte, ha cerrado su espacio aéreo a las aerolíneas indias y ha expulsado a diplomáticos indios, mientras que ambos países han intercambiado disparos a lo largo de la Línea de Control en Cachemira. El ministro de Defensa de Pakistán, Khawaja Muhammad Asif, ha advertido sobre la posibilidad de un "guerra total" y ha instado a la intervención de potencias mundiales para mediar en el conflicto. Este último desarrollo marca una escalada significativa en una disputa que se remonta a la partición del subcontinente indio en 1947, y que ha llevado a ambos países al borde de la guerra en múltiples ocasiones.
El ataque que desató la crisis
El ataque en Pahalgam ha sido uno de los más mortíferos en la región en años recientes, y ha avivado las llamas de un conflicto que ha definido las relaciones entre India y Pakistán durante casi ocho décadas. La región de Cachemira, dividida entre India, Pakistán y China, ha sido un punto de inflamación constante, con ambos países reclamando la totalidad del territorio. El ataque, que tuvo como objetivo a turistas, en su mayoría de otras partes de India, ha profundizado la desconfianza y la animosidad entre Nueva Delhi e Islamabad. India sostiene que el grupo terrorista responsable, identificado como "The Resistance Front" (TRF), es una rama de Lashkar-e-Taiba, una organización con base en Pakistán vinculada a ataques anteriores. Pakistán, sin embargo, ha rechazado estas acusaciones, calificándolas de intentos de India para justificar acciones agresivas contra su vecino. La retórica de ambos lados se ha vuelto cada vez más beligerante, con líderes políticos y militares advirtiendo sobre las graves consecuencias de una escalada adicional.
Respuestas drásticas y sus implicaciones
Las medidas tomadas por India han sido particularmente severas. La suspensión del Tratado de las Aguas del Indo, un acuerdo que ha regulado el uso compartido de los ríos de la región desde 1960, podría tener consecuencias devastadoras para Pakistán, que depende en gran medida del agua que fluye desde India. El ministro de Jal Shakti de India, CR Paatil, declaró que "no permitiremos que ni una sola gota de agua del Indo llegue a Pakistán," una medida que Pakistán ha calificado de "acto de guerra." Además, India ha ordenado la expulsión de todos los ciudadanos pakistaníes del país para el 29 de abril y ha expulsado a diplomáticos pakistaníes, acciones que Pakistán ha correspondido. Estas decisiones han exacerbado la situación, llevando a muchos a temer que el conflicto pueda desencadenar una confrontación militar a gran escala.
Tensión en la Línea de Control
En el frente militar, se han reportado intercambios de disparos entre soldados indios y pakistaníes a lo largo de la Línea de Control en Cachemira. El más reciente de estos enfrentamientos ocurrió en el valle de Leepa, con una intensidad que sugiere un alto nivel de preparación militar en ambos lados. El ministro de Defensa de Pakistán ha advertido que "si algo sale mal, este enfrentamiento podría acabar trágicamente," subrayando que el mundo debería estar preocupado por el conflicto, dado que ambos países son potencias nucleares. Un error de cálculo podría tener consecuencias catastróficas no solo para la región, sino para el mundo entero.
Llamados a la mediación internacional
La comunidad internacional ha instado a la moderación y al diálogo, pero los esfuerzos de mediación se ven complicados por la profunda desconfianza entre India y Pakistán. India insiste en que Cachemira es una parte integral de su territorio y rechaza cualquier intervención externa, mientras que Pakistán aboga por una solución basada en resoluciones de la ONU. La suspensión del Tratado de las Aguas del Indo ha añadido una nueva dimensión al conflicto, ya que el control de los recursos hídricos es crucial para ambos países. En medio de esta escalada, hay voces que piden una desescalada y un retorno a la diplomacia, pero la situación sigue siendo extremadamente volátil, con el riesgo de un conflicto nuclear como telón de fondo.

¿Qué son las NGT y por qué suscitan tanta polémica?

¿Lo sabías todo sobre los osos panda?

Crisis migratoria en la frontera franco-italiana

Feria de los Deseos: Los peruanos esperan tener suerte en 2024

Boeing: ¿737 MAX con defectos de fabricación?

Este es el terror antisocial ruso en Ucrania

Israel: Cadáveres - semanas después del terror de Hamás

Gaza: Guterres quiere ayuda de los palestinos

Albania: Comienza la cumbre UE-Balcanes Occidentales

Terror ruso: Ligeras posibilidades de victoria en Avdiivka

Israel tiene todo el derecho a destruir Hamás y Hezbolá
