
-
La economía francesa creció un 0,1% en el primer trimestre
-
Carbonara y burrata, los deleites de los cardenales a la espera del cónclave
-
El enviado japonés buscará un acuerdo con EEUU sobre los aranceles
-
La fiscalía surcoreana registra la casa del expresidente Yoon
-
Unos 600 soldados norcoreanos murieron luchando por Rusia, dice un diputado surcoreano
-
Al menos 15 personas mueren en un incendio en un hotel de India
-
Pietro Parolin, un italiano papable con mucha historia en América Latina
-
EEUU asegura haber atacado más de 1.000 objetivos en Yemen desde mediados de marzo
-
Un festival de teatro de Lima desiste de invitar a grupos extranjeros por la ola de extorsiones
-
En el juicio al productor Harvey Weinstein en Nueva York, una víctima relata su relación conturbada
-
El antisemistismo y la arabofobia, males enraizados en Harvard, según unos informes
-
El Santos de Neymar anuncia nuevo DT para salir del fondo de la tabla
-
Sinner niega haberse beneficiado de un "trato de favor" en su caso de dopaje
-
EEUU aprueba la venta de 400 misiles a Polonia, vecina de Ucrania y miembro de la OTAN
-
La primera jueza trans del Reino Unido llevará al gobierno ante el TEDH
-
Empieza el juicio contra una australiana acusada de matar a sus suegros con setas venenosas
-
La guerra arancelaria reduce la estimación de crecimiento de América Latina en 2025
-
Petro denuncia un "plan pistola" para matar a 27 militares y policías en Colombia
-
Una 'picadora de carne': los entrenadores de Boca Juniors con Riquelme
-
El jefe del Comando Sur de Estados Unidos y Milei refuerzan los lazos estratégicos
-
La fiscalía mexicana descarta que la finca narco haya sido centro de ejecuciones sistemáticas
-
Gisèle Pelicot denuncia a una revista francesa por difundir "fotos robadas"
-
El gobierno de Israel revoca la decisión de destituir al jefe de la agencia de seguridad Shin Bet
-
¿Cómo afecta un corte de electricidad a las redes de telecomunicaciones?
-
Puesto en órbita con éxito el satélite europeo que medirá el carbono en los bosques
-
Cardenal español de Rabat no quiere a un "imitador de Francisco" como nuevo papa
-
Un videojuego saca provecho de la emoción mundial que despierta la elección del futuro papa
-
La 'startup' española Deepull consigue 50 millones de euros para su sistema de detección temprana de septicemia
-
EEUU investiga la revista de Harvard por "discriminación racial"
-
Más de 72.000 migrantes murieron o desaparecieron en el mundo desde 2014
-
Aumenta el beneficio del banco Santander pese a la baja en los intereses y el temor por los aranceles
-
Vietnam celebra con un gran desfile militar los 50 años de la toma de Saigón
-
La actividad industrial de China decrece en medio de guerra comercial
-
Agence France-Presse, en equilibrio en 2024, continúa reduciendo su deuda
-
Maradona no era apto para su internación domiciliaria, dice médico en juicio por su muerte
-
"Un trabajo estupendo": Trump celebra entre vítores 100 días de gobierno
-
Acuerdo de autoridades sirias y drusos tras choques que dejaron 14 muertos
-
"No hemos hecho más que empezar", dice Trump al festejar sus primeros 100 días
-
Autoridad electoral confirma triunfo de Persad-Bissessar en Trinidad y Tobago
-
Trump alivia los aranceles al sector automotor
-
Trump despide al esposo de Kamala Harris del consejo del museo del Holocausto
-
Venezuela entra en campaña para escoger a gobernadores y diputados
-
Alto funcionario niega al Congreso argentino nexo de Milei con "criptogate"
-
Trump elogia a Bezos mientras Amazon niega plan de mostrar costo de aranceles
-
Pakistán dice tener información "creíble" de que India prepara un ataque militar
-
EEUU amenaza con tirar la toalla con Rusia y Ucrania
-
Carney promete unir a Canadá para enfrentar a Trump tras victoria electoral
-
Frente a Trump, los BRICS rechazan el "resurgimiento del proteccionismo"
-
Tres muertos en un tiroteo en la ciudad sueca de Uppsala
-
Acuerdo entre autoridades de Siria y drusos tras enfrentamientos que dejaron 14 muertos

Nicole se debilita en tormenta tropical tras tocar tierra en Florida
La tormenta tropical Nicole se debilitó tras tocar tierra el jueves en el estado de Florida (sur de Estados Unidos), donde se emitieron órdenes de evacuación obligatoria en tres condados.
"Nicole toca tierra en la costa este de Florida al sur de Vero Beach", indicó el Centro Nacional de Huracanes (NHC) estadounidense en un corto comunicado difundido a las 08H00 GMT.
Tras tocar tierra, Nicole se debilitó y pasó a ser un huracán de categoría 1 a una tormenta tropical, agregó el NHC en otro texto emitido una hora más tarde.
Nicole, con vientos sostenidos máximos de 110 kilómetros por hora, pasó por Bahamas en su camino a la costa atlántica de Florida y se desconocía por el momento si produjo daños en ese archipiélago.
La tormenta tropical es un fenómeno inusual en esta época del año y llega unas semanas después de que el huracán Ian, uno de los más poderosas que ha golpeado Estados Unidos, barriera Florida provocando graves daños y más de 100 muertos en el estado.
Las autoridades lanzaron una alerta de huracán en la costa este de Florida desde la ciudad de Boca Raton hasta la frontera entre los condados de Flagler y Volusia, dijo el NHC.
Cuatro condados de Florida activaron además órdenes de evacuación obligatorias, según División de Manejo de Emergencias del estado.
En total, 45 de los 67 condados del estado se encontraban bajo estado de emergencia, dijo el gobernador Ron DeSantis.
- Lanzamiento de la NASA postergado -
Nicole avanza hacia el Centro Espacial Kennedy, ubicado cerca de la ciudad de Orlando (este de Florida), desde donde se lanzará el megacohete SLS, el más potente de la historia de la NASA.
La NASA dijo el martes que volvió a aplazar el envío de su misión no tripulada a la Luna, esta vez debido a Nicole.
El intento de lanzamiento, inicialmente programado para el 14 de noviembre, ahora se prevé el 16 de noviembre, dijo en Twitter Jim Free, un alto funcionario de la agencia espacial estadounidense.
"Ajustar nuestra fecha de lanzamiento para Artemis 1 prioriza la seguridad de los empleados y permite que nuestro equipo atienda las necesidades de sus familias y hogares", escribió Free, administrador asociado de la NASA para el desarrollo de sistemas de exploración.
La NASA dijo que dejará el cohete SLS en la plataforma de lanzamiento, donde había sido colocado hace varios días. Después de los dos intentos de lanzamiento cancelados debido a problemas técnicos, el cohete de 98 metros de altura tuvo que ser devuelto al edificio de ensamblaje para protegerlo del huracán Ian.
El costo del cohete, que nunca ha despegado, se estima en varios miles de millones de dólares.
M.Furrer--BTB