- 
                        
                                                        
                                                            Muere trabajador rescatado tras el colapso parcial de una torre medieval en Roma
                            
                        
                     - 
                        
                                                            EEUU elogió la contribución de España a la OTAN pese a las amenazas de Trump, según la ministra española
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            En Venezuela "no maltratamos" a los trinitenses, dice el ministro del Interior
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Una avalancha en Nepal deja tres muertos y cuatro desaparecidos
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            ¿Donald, el Grande? El presidente de EEUU traspasa los límites del poder ejecutivol
                            
                        
                     - 
                        
                                                            El exinternacional francés Wissam Ben Yedder será juzgado por violación
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            EEUU reducirá la ayuda alimentaria para millones de personas en noviembre debido a la parálisis presupuestal
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Brasil registra la mayor caída de emisiones contaminantes en 15 años
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            OpenAI continúa su frenesí de compras con un multimillonario contrato con Amazon
                            
                        
                     - 
                        
                                                            El único superviviente del accidente de Air India, en junio pasado, afirma vivir traumatizado
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Siete países musulmanes rechazan una tutela externa en Gaza
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Microsoft anuncia 15.200 millones de dólares de inversiones en IA en Emiratos Árabes Unidos
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            El escritor mexicano Gonzalo Celorio, Premio Cervantes 2025
                            
                        
                     - 
                        
                                                            El grupo Renault y el chino Geely se asocian en Brasil
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Arrestan en EEUU a dos personas sospechosas de planear ataque inspirado en el EI
                            
                        
                     - 
                        
                                                            EEUU anuncia una ayuda de 3 millones de dólares para Cuba tras el huracán Melissa
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            La alta desigualdad deja al mundo "más vulnerable" a las pandemias, según la ONU
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Muere el torero español Rafael de Paula a los 85 años
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Más de 150.000 evacuados en Filipinas ante la llegada de un tifón
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Una sequía extrema deja a Teherán al borde del desabastecimiento de agua
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            La OPEP+ aumenta levemente sus cuotas de producción previo a una pausa
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Rio impresiona al príncipe Guillermo, que visita Brasil con una agenda ambiental
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Miles marchan en Argentina por el orgullo LGBTQ y contra las políticas de Milei
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Las pérdidas económicas por Melissa serán un "yugo" para Jamaica por años, advierte la ONU
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Protestas y reclamos de justicia por el asesinato de un alcalde en México
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Los niños de Gaza retoman las clases tras dos años de guerra
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Más de medio millón de sirios regresan a su país tras la caída del régimen de Bashar al Asad
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Las atrocidades cometidas en Sudán podrían ser crímenes de guerra, advierte la CPI
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Entran en vigor en EEUU los aranceles a camiones y autobuses
                            
                        
                     - 
                        
                                                            India pone en órbita un gran satélite de telecomunicaciones
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Imputan a un exministro cubano por "espionaje" y diversos delitos económicos
                            
                        
                     - 
                        
                                                            El G7 dice estar "comprometido" a enfrentar el dominio de China sobre los minerales críticos
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Suspenden vuelos en el aeropuerto de la ciudad alemana de Bremen por un dron
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Chevron defiende sus operaciones petroleras en Venezuela
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            El Consejo de Seguridad de la ONU apoya el plan marroquí de autonomía del Sáhara Occidental
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Falleció el actor francoturco Tchéky Karyo, conocido por "El Oso" y "Nikita"
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Desmantelan una red de tráfico de "gas de la risa" y de cigarrillos en España
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Orange lanza la adquisición de la española MásOrange, de la que ya posee el 50%, por 4.250 millones de euros
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Diputados franceses rechazan la propuesta de impuesto sobre el patrimonio de las grandes fortunas
                            
                        
                     - 
                        
                                                            EEUU prioriza a los blancos sudafricanos en su política de refugiados, y Sudáfrica protesta
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Trinidad y Tobago pone en "alerta general" al Ejército en medio de la crisis EEUU-Venezuela
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Turquía condena a cadena perpetua a los responsables del incendio mortal en un hotel de montaña
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            España quiere acelerar la extinción de la Fundación Francisco Franco
                            
                        
                     - 
                        
                                                            El Consejo de Seguridad de la ONU restringe el mandato de la misión de paz en Colombia
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Trasladan a 'Diddy' Combs de prisión para cumplir su sentencia en EEUU
                            
                        
                     - 
                        
                                                            México celebra el "primer paso" de España en reconocer los abusos durante la conquista
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            OpenAI compra a Amazon infraestructura para desarrollar IA por 38.000 millones de dólares
                            
                        
                     - 
                        
                                                            EEUU y Ecuador descartan instalar una base militar en Galápagos
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Los aranceles, el arma suprema de Trump, a juicio ante la Corte Suprema
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Cristianos y musulmanes de Nigeria rechazan las amenazas de Trump de una intervención militar
                                                        
                            
                        
                     
                Pakistán, que llora un millar de decesos, se prepara para nuevas inundaciones
El sur de Pakistán, golpeado por fuertes inundaciones, se preparaba este domingo a nuevas riadas debido a las crecidas de los cauces tras las lluvias monzónicas, que han dejado más de un millar de muertos en todo el país.
El Indo, el río que atraviesa la provincia de Sind en el sur, no deja de crecer alimentado por decenas de riachuelos y torrentes desbordados por las fuertes lluvias y el deshielo de los glaciares.
Las compuertas de una importante represa se han abierto para hacer frente a un caudal de más de 600.000 m3 por segundo, indicó un responsable del embalse, cerca de la ciudad de Sukkur, en la provincia de Sind, donde viven unas 500.000 personas.
Las autoridades han advertido que los torrentes de agua llegarán a esta provincia del sur en los próximos días, lo que empeorará la situación de millones de personas ya afectadas por las inundaciones.
El primer ministro Shehbaz Sharif, que ha anulado un viaje a Gran Bretaña para dedicarse a supervisar las operaciones de rescate, dijo no haber visto nunca algo parecido
"Ha habido pueblos aniquilados y millones de casas devastadas. Hay una enorme destrucción" dijo tras sobrevolar Sind en helicóptero
Los responsables paquistaníes atribuyen estos fenómenos extremos al cambio climático y aseguran que el país sufre las consecuencias de las prácticas medioambientales irresponsables de otras partes del mundo.
Según el último balance de la Autoridad Nacional de Gestión de Desastres (NDMA), publicado el domingo, 1.033 personas perecieron por las lluvias torrenciales desde junio, 119 de ellas en las últimas 24 horas.
- Un paquistaní de cada siete -
Más de 33 millones de personas --un paquistaní de cada siete-- se vieron afectadas por las lluvias de este año y cerca de un millón de casas quedaron destruidas o seriamente dañadas, según el gobierno.
En la provincia de Sind, decenas de miles de habitantes en zonas rurales se refugiaron en carreteras elevadas o en las vías del tren.
Cerca de Sukkur, se instalaron tiendas de campaña para acoger a los siniestrados, que no dejaban de llegar en barcos con las pocas pertenencias que podían cargar.
"El agua del río empezó a subir desde ayer, inundando todos los pueblos y obligándonos a huir", declaró a la AFP Wakeel Ahmed, un obrero de 22 años.
En el norte de Pakistán, miles de personas que viven cerca de ríos recibieron la orden el sábado de evacuar la zona. Helicópteros y equipos de rescate seguían sacando el domingo a los vecinos que todavía permanecían en el lugar.
"Tuvimos que socorrer a niños y mujeres", dijo desde el valle de Swat un socorrista, Umar Rafiq, a la AFP.
En esta zona turística, conocida por sus escarpadas montañas, muchos ríos se desbordaron y arrasaron decenas de edificios, entre ellos un hotel de 150 habitaciones.
El propietario de una pensión, Nasir Khan, ya afectado por las inundaciones de 2010, dijo que lo había perdido todo. "La parte del edificio que se salvó hace 12 años quedó sumergida entre las aguas", explicó a AFP.
Estas lluvias monzónicas --que se producen cada año entre junio y septiembre-- son comparables a las de 2010, en las que murieron unas 2.000 personas y dejaron casi una quinta parte del país anegado, según las autoridades.
El monzón es esencial para el riego de las plantaciones y la reposición de los recursos hídricos del subcontinente indio. Pero también aporta su lote de dramas y destrucciones.Monzón.
El viernes, el gobierno decretó el estado de emergencia y movilizó al ejército para hacer frente a esta "catástrofe de magnitud inédita", en palabras de la ministra del Cambio Climático, Sherry Rehman.
Pakistán es especialmente vulnerable al cambio climático. Figura en la octava posición de los países más amenazados por los fenómenos meteorológicos extremos, según un estudio de la oenegé Germanwatch.
Estas inundaciones tienen lugar en un contexto muy complicado para el país, cuya economía está por los suelos y atraviesa una profunda crisis política, después de que el primer ministro Imran Khan fuera derrocado en abril por una moción de censura en el Parlamento.
D.Schneider--BTB