
-
Panel médico realiza primeros cambios en recomendaciones sobre vacunas infantiles en EEUU
-
El City y el Barça sudan pero cumplen en su estreno en Champions
-
Los nuevos aprendices de pintor, los robots de IA
-
La viuda de Charlie Kirk toma el mando de Turning Point USA
-
La derecha celebra y la izquierda se indigna en EEUU tras el despido de humorista televisivo
-
La UE llega a un acuerdo de mínimos para reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero
-
Trump pide a la Corte Suprema destitución de gobernadora de la Fed
-
Trump admite estar "decepcionado" con Putin por el conflicto en Ucrania
-
Con su fichaje por el Benfica, Mourinho regresa a la casilla de salida
-
Europa registró emisiones de carbono récord debido a los incendios del verano
-
José Mourinho, nombrado nuevo entrenador del Benfica
-
El FMI propone a un funcionario del Tesoro de EEUU como segundo al mando
-
La presidenta de comisión de investigación de la ONU sobre Gaza espera que los dirigentes israelíes sean juzgados
-
La Sagrada Familia de Barcelona alcanzará su cima en 2026, en el centenario de la muerte de Gaudí
-
El defensa del Real Madrid Asencio, a juicio por difundir vídeos sexuales
-
El gestor aeroportuario español invertirá más de 15.000 millones entre 2027 y 2031
-
Tras los fastos en Windsor, Trump se reúne con el primer ministro británico
-
La nacionalista Takaichi busca liderar el partido gobernante en Japón y ser primera ministra
-
El Benfica admite conversaciones para fichar a Mourinho
-
Tanques y aviones israelíes bombardean Ciudad de Gaza y el éxodo de palestinos continúa
-
Sale a la luz en París un retrato de Picasso de Dora Maar "desconocido"
-
León XIV: el Vaticano no puede pronunciarse sobre si está habiendo genocidio en Gaza
-
Trump anuncia que designará al movimiento Antifa como "organización terrorista"
-
Sheinbaum y Carney buscan reforzar eje México-Canadá frente a proteccionismo de Trump
-
España desbanca a Argentina al frente de la clasificación FIFA
-
Angelina Jolie, presencia de última hora en el Festival de San Sebastián
-
España investigará "graves violaciones" de derechos humanos en Gaza en cooperación con la CPI
-
Francia vive una nueva jornada de protestas contra la política fiscal del gobierno
-
Suspenden el programa de Jimmy Kimmel "indefinidamente" tras unos comentarios sobre Charlie Kirk
-
Messi alcanza un acuerdo con el Inter Miami para renovar su contrato
-
Messi alcanza acuerdo con el Inter Miami para renovar contrato
-
Sequía récord en agosto en Europa y la costa del Mediterráneo
-
Meta presenta nuevas gafas con IA en una apuesta por el futuro
-
Ministro de Defensa chino critica la "lógica hegemónica" que vive el mundo
-
Australia se compromete a reducir sus emisiones entre 62% y 70% para 2035
-
Suspenden programa de Jimmy Kimmel "indefinidamente" tras comentarios sobre Charlie Kirk
-
Los palestinos huyen en masa de Ciudad de Gaza, blanco de la ofensiva israelí
-
Presidente de Costa Rica rechaza comparecer ante Congreso que votará sobre su inmunidad
-
Los chimpancés consumen alcohol a diario, según estudio
-
El PSG luce su condición de campeón europeo, Bayern y Liverpool de aspirantes
-
Cardi B anuncia que espera un hijo con el futbolista Stefon Diggs
-
Fed recorta tasas por primera vez en 2025 ante debilidad del empleo en EEUU
-
Condenado y con problemas de salud, Bolsonaro es diagnosticado de cáncer de piel
-
La Fed recorta tasas por primera vez en 2025 por riesgos para el empleo en EEUU
-
Fed recorta tasas por primera vez en 2025 por riesgos para el empleo en EEUU
-
La Fed recorta sin sorpresas sus tasas de interés en un cuarto de punto a 4%-4,25%
-
La controversia crece en torno a los ataques de EEUU contra supuestas narcolanchas en el Caribe
-
La exdirectora de salud de EEUU denuncia presiones para "sustituir evidencias por ideología"
-
México buscará fortalecer el comercio y las inversiones con Canadá durante la visita de Carney
-
EEUU debe aumentar los aranceles por la condena a Bolsonaro, según un investigador de los "Archivos Twitter Brasil"

La sequía se instala en Francia en plena ola de calor
La alerta por sequía se extendió este martes a todos los territorios de Francia en Europa, cuando la tercera ola de calor en dos meses vuelve más visible las consecuencias del calentamiento del planeta.
La prefectura de la región parisina decretó la vigilancia por "sequía" en la capital y los tres departamentos circundantes, que se suman así al resto de territorios metropolitanos con advertencias similares.
La víspera, el instituto de meteorología Météo-France anunció que julio se convirtió en el segundo mes más seco desde el inicio de los registros en 1958, con 9,7 milímetros de precipitaciones. El anterior récord remonta a marzo de 1961 (7,8).
Para Frédéric Long, meteorólogo de Météo-France, la situación es "preocupante" por el gran número de departamentos en alerta por sequía, a lo que se suma "una ola de calor que no ayuda en este sentido".
En julio, cuando se registraron récords locales de calor en Francia, las precipitaciones fueron un 84% inferiores a las habituales durante el período 1991-2020, según la oficina de meteorología.
En el campo, ambos fenómenos, unidos a las restricciones de agua, preocupan al sector agrícola, sobre todo en el caso del maíz, cuya producción ya se está viendo muy afectada por el clima.
- Daños "enormes" -
Sequía, incendios, récords de temperatura, muertes por golpes de calor... La temporada alta de vacaciones estivales en Europa Occidental viene cargada de alertas sobre el cambio climático.
"Podemos decir que en los últimos 35 años (...) hemos tenidos tres veces más olas de calor que los 35 años precedentes", según Long, quien augura un alza de su intensidad y frecuencia "en los próximos años".
La ola de calor se centra este martes en el sur, centro y este de Francia, con cinco zonas en alerta "naranja" --la segunda más alta--, pero el pico se espera el miércoles con temperaturas de hasta 40ºC localmente.
Y todo ello cuando el gobierno llamó a los franceses a hacer "pequeños gestos" como moderar la temperatura del aire acondicionado para ahorrar energía ante eventual corte de gas ruso.
Las alertas por sequía también vienen acompañadas de recomendaciones a reducir el consumo de agua, en los territorios con código "gris", hasta su limitación para usos esenciales, en caso de código "rojo".
Baptiste Cribeillet, un agricultor de 32 años de Saint-Génis-des Fontaines (sur), teme los efectos para su explotación de 60 hectáreas de nectarinas al sur de Perpiñán si se prohíbe el riego.
Actualmente, el uso del agua está limitado al 50%. "Si pasamos a la siguiente fase, no podremos regar en absoluto y los daños en los árboles y las próximas cosechas serían enormes", advierte.
- "Adaptación humana necesaria" -
El ministro francés de Transición Ecológica, Christophe Béchu, abogó el lunes por "reducir el consumo de agua, ahorrar, luchar contra el despilfarro", "una adaptación humana", a su juicio, "necesaria".
Y anunció que presentarán en septiembre la "nueva trayectoria de planificación ecológica".
Criticado por su "inacción climática" en su primer mandato, el presidente centrista Emmanuel Macron prometió que iría "dos veces más rápido" en el actual quinquenio para reducir los gases de efecto invernadero.
Francia, como el conjunto de la Unión Europea (UE), espera lograr la neutralidad carbono para 2050, pero su estrategia no pasa por el "decrecimiento", sino por impulsar la energía nuclear y las renovables.
La cuestión climática, con la sequía y las olas de calor como factores más visibles, protagonizó este martes muchas de las portadas de los diarios regionales en Francia.
El rotativo Le Parisien, cuya portada titulaba "Consumir menos agua es posible", explicó alternativas para reducir su consumo, como la reutilización del agua de la ducha en el váter o en el jardín.
burs-tjc/zm
N.Fournier--BTB