-
La 'startup' española Deepull consigue 50 millones de euros para su sistema de detección temprana de septicemia
-
EEUU investiga la revista de Harvard por "discriminación racial"
-
Más de 72.000 migrantes murieron o desaparecieron en el mundo desde 2014
-
Aumenta el beneficio del banco Santander pese a la baja en los intereses y el temor por los aranceles
-
Vietnam celebra con un gran desfile militar los 50 años de la toma de Saigón
-
La actividad industrial de China decrece en medio de guerra comercial
-
Agence France-Presse, en equilibrio en 2024, continúa reduciendo su deuda
-
Maradona no era apto para su internación domiciliaria, dice médico en juicio por su muerte
-
"Un trabajo estupendo": Trump celebra entre vítores 100 días de gobierno
-
Acuerdo de autoridades sirias y drusos tras choques que dejaron 14 muertos
-
"No hemos hecho más que empezar", dice Trump al festejar sus primeros 100 días
-
Autoridad electoral confirma triunfo de Persad-Bissessar en Trinidad y Tobago
-
Trump alivia los aranceles al sector automotor
-
Trump despide al esposo de Kamala Harris del consejo del museo del Holocausto
-
Venezuela entra en campaña para escoger a gobernadores y diputados
-
Alto funcionario niega al Congreso argentino nexo de Milei con "criptogate"
-
Trump elogia a Bezos mientras Amazon niega plan de mostrar costo de aranceles
-
Pakistán dice tener información "creíble" de que India prepara un ataque militar
-
EEUU amenaza con tirar la toalla con Rusia y Ucrania
-
Carney promete unir a Canadá para enfrentar a Trump tras victoria electoral
-
Frente a Trump, los BRICS rechazan el "resurgimiento del proteccionismo"
-
Tres muertos en un tiroteo en la ciudad sueca de Uppsala
-
Acuerdo entre autoridades de Siria y drusos tras enfrentamientos que dejaron 14 muertos
-
India da a su ejército "libertad" operativa para responder al atentado en Cachemira
-
Amnistía Internacional acusa a Israel de cometer un "genocidio en directo" en Gaza
-
Histórico opositor José Daniel Ferrer detenido nuevamente en Cuba
-
Directora británica Molly Manning Walker presidirá jurado de sección paralela en Cannes
-
Francia aprueba una ley para reforzar la lucha contra el narcotráfico
-
Al menos tres muertes en España con posible vínculo con el apagón eléctrico
-
Luis Enrique-Arteta, admiración mutua y rivales en Champions
-
Uno de los acusados por el atraco a Kim Kardashian en París afirma que ese robo estuvo "de más"
-
Catorce muertos en Siria en enfrentamientos religiosos
-
Meta anuncia una aplicación propia de inteligencia artificial que competirá con ChatGPT
-
Los liberales vencen en las parlamentarias de Canadá con la promesa de derrotar a Trump
-
El primer ministro Carney reconoce que le esperan grandes desafíos en Canadá
-
Cuba revoca libertad condicional al disidente José Daniel Ferrer
-
Preguntas y respuestas sobre el masivo apagón eléctrico que afectó a la península ibérica
-
Liberales vencen en parlamentarias Canadá con la promesa de derrotar a Trump
-
Amazon dice que no detallará costo de aranceles tras acusación de Casa Blanca
-
Minera canadiense presenta en EEUU primera solicitud de explotación en alta mar
-
Amnistía Internacional denuncia un "genocidio en directo" en Gaza
-
Los beneficios de GM caen menos de lo esperado por el mercado
-
En 100 días Trump sume a EEUU y al mundo en la ansiedad
-
Los bebés evacuados de Vietnam en plena guerra buscan a sus madres 50 años después
-
Francia acusa a Rusia de piratear la campaña electoral de Macron en 2017
-
Francia quiere que se cobren "gastos de gestión" por cada paquete que llegue a Europa
-
La Casa Blanca considera "hostil" la presunta intención de Amazon de revelar el impacto de los aranceles
-
Amnistía Internacional acusa a Israel de cometer un "genocidio en directo" de palestinos en Gaza
-
El cónclave para elegir al sucesor de Francisco pierde a dos cardenales y votarán 133
-
La corte suprema de Brasil ratifica la orden de prisión contra el expresidente Collor
EEUU enfrenta calor extremo y un incendio forestal que crece en California
Una "ola de extremo calor" afecta a decenas de millones de estadounidenses este fin de semana, con temperaturas récord en el centro y noreste y un incendio forestal que se propaga de manera alarmante en California.
El "Oak Fire" se declaró el viernes en el condado de Mariposa, cerca del Parque Nacional Yosemite y sus secuoyas gigantes, y ya ha quemado más de 2.500 hectáreas, destruyendo diez propiedades y dañando otras cinco, según un boletín del sábado del Departamento Forestal y de Protección contra Incendios de California.
Varias carreteras fueron cortadas y se ordenó la evacuación de numerosas zonas, mientras que el fuego, de "extrema actividad" y combatido por unos 400 bomberos, no estaba del todo controlado el sábado, según la misma fuente.
De acuerdo al climatólogo de la Universidad de California Daniel Swain, el fuego "se propagó en casi todas direcciones", "en un contexto de alta carga de combustible y sequía extrema".
"La serie de incendios forestales relativamente pequeños y no destructivos que han afectado a California en lo que va de la temporada parece haber terminado", agregó en Twitter.
El oeste del país ya ha experimentado incendios forestales de excepcional magnitud e intensidad en los últimos años, una tendencia que los científicos atribuyen al calentamiento global.
- Tornado -
Testigos publicaron imágenes en redes sociales de un enorme e impresionante torbellino de humo espeso que se elevaba desde el bosque, como un tornado, un peligroso fenómeno que puede alimentar el fuego.
Este fuego es una de las consecuencias más dramáticas de la ola de calor que golpea Estados Unidos.
"El calor extremo continuará en el centro de Estados Unidos y se extenderá hacia el noreste este fin de semana, y se espera que se registren numerosos récords hoy (sábado) y el domingo en toda la región", anunció el Servicio Meteorológico Nacional (NWS).
Las altas temperaturas aumentarán la amenaza de "fenómenos meteorológicos violentos" como granizo, vientos y tornados en el norte del Medio Oeste, agregó.
El calor sofocante se sintió particularmente en la capital, Washington, donde las temperaturas se acercaban a la barra simbólica de 100 grados Fahrenheit (37 a 38 grados Celsius).
Nueva York no se salvó, con temperaturas cercanas a los 35 grados. La temperatura también podría alcanzar los 43 grados en partes de Utah (oeste), Arizona (sur) y el noreste, según el NWS.
- Estado de emergencia -
En Boston, cuya alcaldesa Michelle Wu declaró el "estado de emergencia por calor", con zonas de refrigeración municipales abiertas y piscinas abiertas durante más tiempo, se espera que el termómetro alcance 37 grados el domingo.
Esta semana, el presidente Joe Biden subrayó una vez más el "peligro claro e inmediato" que representa el cambio climático, "una amenaza existencial para (la) nación y el mundo". Pero su margen de maniobra es limitado en el Congreso y en la Corte Suprema.
Varias olas de calor han tenido lugar en 2022 en todo el mundo, como en julio en Europa occidental y en India en marzo-abril. Su aumento es una clara señal del cambio climático, según los científicos.
En junio de 2021, una "cúpula de calor" inusualmente intensa causó estragos en toda la costa oeste de Estados Unidos y Canadá, matando a más de 500 personas y provocando incendios forestales masivos, con temperaturas cercanas a los 50 grados.
A.Gasser--BTB