
-
La 'startup' española Deepull consigue 50 millones de euros para su sistema de detección temprana de septicemia
-
EEUU investiga la revista de Harvard por "discriminación racial"
-
Más de 72.000 migrantes murieron o desaparecieron en el mundo desde 2014
-
Aumenta el beneficio del banco Santander pese a la baja en los intereses y el temor por los aranceles
-
Vietnam celebra con un gran desfile militar los 50 años de la toma de Saigón
-
La actividad industrial de China decrece en medio de guerra comercial
-
Agence France-Presse, en equilibrio en 2024, continúa reduciendo su deuda
-
Maradona no era apto para su internación domiciliaria, dice médico en juicio por su muerte
-
"Un trabajo estupendo": Trump celebra entre vítores 100 días de gobierno
-
Acuerdo de autoridades sirias y drusos tras choques que dejaron 14 muertos
-
"No hemos hecho más que empezar", dice Trump al festejar sus primeros 100 días
-
Autoridad electoral confirma triunfo de Persad-Bissessar en Trinidad y Tobago
-
Trump alivia los aranceles al sector automotor
-
Trump despide al esposo de Kamala Harris del consejo del museo del Holocausto
-
Venezuela entra en campaña para escoger a gobernadores y diputados
-
Alto funcionario niega al Congreso argentino nexo de Milei con "criptogate"
-
Trump elogia a Bezos mientras Amazon niega plan de mostrar costo de aranceles
-
Pakistán dice tener información "creíble" de que India prepara un ataque militar
-
EEUU amenaza con tirar la toalla con Rusia y Ucrania
-
Carney promete unir a Canadá para enfrentar a Trump tras victoria electoral
-
Frente a Trump, los BRICS rechazan el "resurgimiento del proteccionismo"
-
Tres muertos en un tiroteo en la ciudad sueca de Uppsala
-
Acuerdo entre autoridades de Siria y drusos tras enfrentamientos que dejaron 14 muertos
-
India da a su ejército "libertad" operativa para responder al atentado en Cachemira
-
Amnistía Internacional acusa a Israel de cometer un "genocidio en directo" en Gaza
-
Histórico opositor José Daniel Ferrer detenido nuevamente en Cuba
-
Directora británica Molly Manning Walker presidirá jurado de sección paralela en Cannes
-
Francia aprueba una ley para reforzar la lucha contra el narcotráfico
-
Al menos tres muertes en España con posible vínculo con el apagón eléctrico
-
Luis Enrique-Arteta, admiración mutua y rivales en Champions
-
Uno de los acusados por el atraco a Kim Kardashian en París afirma que ese robo estuvo "de más"
-
Catorce muertos en Siria en enfrentamientos religiosos
-
Meta anuncia una aplicación propia de inteligencia artificial que competirá con ChatGPT
-
Los liberales vencen en las parlamentarias de Canadá con la promesa de derrotar a Trump
-
El primer ministro Carney reconoce que le esperan grandes desafíos en Canadá
-
Cuba revoca libertad condicional al disidente José Daniel Ferrer
-
Preguntas y respuestas sobre el masivo apagón eléctrico que afectó a la península ibérica
-
Liberales vencen en parlamentarias Canadá con la promesa de derrotar a Trump
-
Amazon dice que no detallará costo de aranceles tras acusación de Casa Blanca
-
Minera canadiense presenta en EEUU primera solicitud de explotación en alta mar
-
Amnistía Internacional denuncia un "genocidio en directo" en Gaza
-
Los beneficios de GM caen menos de lo esperado por el mercado
-
En 100 días Trump sume a EEUU y al mundo en la ansiedad
-
Los bebés evacuados de Vietnam en plena guerra buscan a sus madres 50 años después
-
Francia acusa a Rusia de piratear la campaña electoral de Macron en 2017
-
Francia quiere que se cobren "gastos de gestión" por cada paquete que llegue a Europa
-
La Casa Blanca considera "hostil" la presunta intención de Amazon de revelar el impacto de los aranceles
-
Amnistía Internacional acusa a Israel de cometer un "genocidio en directo" de palestinos en Gaza
-
El cónclave para elegir al sucesor de Francisco pierde a dos cardenales y votarán 133
-
La corte suprema de Brasil ratifica la orden de prisión contra el expresidente Collor

El calor asfixiante se vuelve a instalar en Europa occidental
Con los termómetros superando ampliamente los 40 ºC en España y Portugal, Europa occidental enfrentaba este martes una segunda ola de calor excepcional en apenas un mes, con un impacto muy preocupante en los suelos y los glaciares alpinos.
El aumento de estos fenómenos está ligado directamente al calentamiento global, según los científicos, ya que las emisiones de gases de efecto invernadero aumentan su intensidad, duración y frecuencia.
"Una nueva ola de calor, la segunda este año, se está instalando sobre Europa occidental. Actualmente, afecta sobre todo a España y Portugal, pero se prevé que se intensifique y se expanda", declaró en Ginebra Clare Nullis, portavoz de la Organización Meteorológica Mundial.
Estas temperaturas extremas producen "sequías" con "suelos muy, muy secos", e impactan en los "glaciares en los Alpes, que están siendo muy castigados en este momento", continuó.
"Ha sido una estación muy mala para los glaciares. Y estamos aún en un momento relativamente temprano del verano", advirtió Nullis, a poco más de una semana del derrumbe de un enorme bloque del glaciar italiano de la Marmolada, debilitado por el calentamiento global, una tragedia que dejó once muertos.
En España, las temperaturas volvían a superar este martes la barrera de los 40 ºC en una buena parte del sur y oeste del país, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), que alertaba también de la posibilidad de que se alcancen unos muy inusuales 42 ºC en la provincia de Orense (Galicia, noroeste).
El pico de esta ola de calor, la segunda en un mes tras otra registrada a mediados de junio, debería durar en el país hasta el jueves. Los termómetros pueden llegar a marcar 44 ºC en algunos puntos de los valles del Tajo y el Guadalquivir.
En las calles de Madrid, el calor extremo afectaba particularmente a las personas vulnerables o a quienes trabajan en la calle, que no podían beneficiarse de una oficina climatizada.
"Es un infierno", suspiraba, con el sudor en la frente, Dania Arteaga, una venezolana de 43 años que limpiaba la vitrina de una tienda en el centro de la capital española.
Azuzados por las altas temperaturas, varios incendios forestales avanzaban en distintos puntos del país. Uno de ellos, en Extremadura (oeste), ya había quemado 2.500 hectáreas de vegetación.
- Portugal cierra sitio turístico -
En Portugal, el riesgo de incendio llevó a las autoridades a cerrar el parque de Sintra, situado al oeste de Lisboa, donde varios palacios atraen a turistas del mundo entero.
"Ante la gravedad de la situación meteorológica prevista hasta finales de la semana, es fundamental observar una máxima prudencia", declaró el primer ministro portugués, Antonio Costa, el lunes, un día antes de que las temperaturas superen este martes los 40 ºC en gran parte del país.
Todavía con el recuerdo de los incendios de 2017, que dejaron un centenar de muertos, el gobierno portugués declaró un "estado de contingencia" por lo menos hasta el viernes, para facilitar la movilización de los servicios de emergencia y aumentar sus competencias.
Como señal del peligro, un fuego que quemó 2.000 hectáreas en Ourém (centro) desde el jueves y que había sido contenido el lunes, se reactivó la mañana del martes.
- Personas vulnerables -
La ola de calor afectaba también Francia, donde el martes las temperaturas llegarían a entre 36 °C y 38 °C en el suroeste y en el valle del río Ródano, con picos posibles de 39 grados centígrados.
La agencia francesa Météo France espera una ola de calor que dure al menos de "ocho a diez días", con sus peores momentos entre "sábado y martes próximos".
Una situación que llevó a la primera ministra, Elisabeth Borne, a llamar al gobierno a movilizarse para enfrentar un fenómeno que "tiene un impacto muy rápido en el estado de salud de la población, en particular de las personas más vulnerables".
La ola de calor debe propagarse a otros países de Europa occidental y central.
En el Reino Unido, la agencia meteorológica (Met Office) emitió un alerta naranja ante el posible "calor extremo" a partir del domingo.
P.Anderson--BTB