-
EEUU elogió la contribución de España a la OTAN pese a las amenazas de Trump, según la ministra española
-
En Venezuela "no maltratamos" a los trinitenses, dice el ministro del Interior
-
Una avalancha en Nepal deja tres muertos y cuatro desaparecidos
-
¿Donald, el Grande? El presidente de EEUU traspasa los límites del poder ejecutivol
-
El exinternacional francés Wissam Ben Yedder será juzgado por violación
-
EEUU reducirá la ayuda alimentaria para millones de personas en noviembre debido a la parálisis presupuestal
-
Brasil registra la mayor caída de emisiones contaminantes en 15 años
-
OpenAI continúa su frenesí de compras con un multimillonario contrato con Amazon
-
El único superviviente del accidente de Air India, en junio pasado, afirma vivir traumatizado
-
Siete países musulmanes rechazan una tutela externa en Gaza
-
Microsoft anuncia 15.200 millones de dólares de inversiones en IA en Emiratos Árabes Unidos
-
El escritor mexicano Gonzalo Celorio, Premio Cervantes 2025
-
El grupo Renault y el chino Geely se asocian en Brasil
-
Arrestan en EEUU a dos personas sospechosas de planear ataque inspirado en el EI
-
EEUU anuncia una ayuda de 3 millones de dólares para Cuba tras el huracán Melissa
-
La alta desigualdad deja al mundo "más vulnerable" a las pandemias, según la ONU
-
Muere el torero español Rafael de Paula a los 85 años
-
Más de 150.000 evacuados en Filipinas ante la llegada de un tifón
-
Una sequía extrema deja a Teherán al borde del desabastecimiento de agua
-
La OPEP+ aumenta levemente sus cuotas de producción previo a una pausa
-
Rio impresiona al príncipe Guillermo, que visita Brasil con una agenda ambiental
-
Miles marchan en Argentina por el orgullo LGBTQ y contra las políticas de Milei
-
Las pérdidas económicas por Melissa serán un "yugo" para Jamaica por años, advierte la ONU
-
Protestas y reclamos de justicia por el asesinato de un alcalde en México
-
Los niños de Gaza retoman las clases tras dos años de guerra
-
Más de medio millón de sirios regresan a su país tras la caída del régimen de Bashar al Asad
-
Las atrocidades cometidas en Sudán podrían ser crímenes de guerra, advierte la CPI
-
Entran en vigor en EEUU los aranceles a camiones y autobuses
-
India pone en órbita un gran satélite de telecomunicaciones
-
Imputan a un exministro cubano por "espionaje" y diversos delitos económicos
-
El G7 dice estar "comprometido" a enfrentar el dominio de China sobre los minerales críticos
-
Suspenden vuelos en el aeropuerto de la ciudad alemana de Bremen por un dron
-
Chevron defiende sus operaciones petroleras en Venezuela
-
El Consejo de Seguridad de la ONU apoya el plan marroquí de autonomía del Sáhara Occidental
-
Falleció el actor francoturco Tchéky Karyo, conocido por "El Oso" y "Nikita"
-
Desmantelan una red de tráfico de "gas de la risa" y de cigarrillos en España
-
Orange lanza la adquisición de la española MásOrange, de la que ya posee el 50%, por 4.250 millones de euros
-
Diputados franceses rechazan la propuesta de impuesto sobre el patrimonio de las grandes fortunas
-
EEUU prioriza a los blancos sudafricanos en su política de refugiados, y Sudáfrica protesta
-
Trinidad y Tobago pone en "alerta general" al Ejército en medio de la crisis EEUU-Venezuela
-
Turquía condena a cadena perpetua a los responsables del incendio mortal en un hotel de montaña
-
España quiere acelerar la extinción de la Fundación Francisco Franco
-
El Consejo de Seguridad de la ONU restringe el mandato de la misión de paz en Colombia
-
Trasladan a 'Diddy' Combs de prisión para cumplir su sentencia en EEUU
-
México celebra el "primer paso" de España en reconocer los abusos durante la conquista
-
OpenAI compra a Amazon infraestructura para desarrollar IA por 38.000 millones de dólares
-
EEUU y Ecuador descartan instalar una base militar en Galápagos
-
Los aranceles, el arma suprema de Trump, a juicio ante la Corte Suprema
-
Cristianos y musulmanes de Nigeria rechazan las amenazas de Trump de una intervención militar
-
Rusia logró avances estables en Ucrania en octubre, según un análisis
El papa une fuerzas con Schwarzenegger para "terminar" con el cambio climático
El papa León XIV se unirá a expertos en medioambiente y activistas de todo el mundo en una conferencia sobre el clima que se celebra este miércoles cerca de Roma, y en la que participará la estrella de "Terminator", Arnold Schwarzenegger.
El evento, de tres días de duración, conmemora el décimo aniversario del histórico manifiesto sobre el clima del difunto papa Francisco, "Laudato Si", un llamamiento a la acción contra el calentamiento global causado por el hombre.
El papa León, nacido en Estados Unidos y elegido en mayo tras la muerte del pontífice argentino, ha retomado el grito de guerra de su predecesor, e insiste en que es hora de cambiar las palabras por "una acción climática decisiva y coordinada".
Antes de su elección como jefe de la Iglesia católica, Robert Francis Prevost pasó unos 20 años como misionero en Perú, donde ayudó a comunidades vulnerables afectadas por los efectos del cambio climático, incluidas graves inundaciones.
El tiempo es esencial. Las emisiones que provocan el cambio climático han aumentado en todo el mundo, pero deben reducirse casi a la mitad para finales de la década a fin de limitar el calentamiento global a los niveles más seguros acordados en el Acuerdo de París de 2015.
Cómo lograrlo será el tema central de la próxima cumbre climática COP30 de la ONU, que se celebrará en Brasil en noviembre.
En vista de ello, la conferencia "Aumentar la esperanza por la justicia climática", que se celebrará en Castel Gandolfo, donde el pontífice tiene su residencia de verano, analizará los progresos realizados y las "medidas urgentes" que se necesitan ahora, según sus organizadores.
Schwarzenegger declaró el martes en una conferencia de prensa en el Vaticano que es "muy importante" que la Iglesia católica se sumara al desafío global.
"No hay una sola persona que pueda 'terminar' con la contaminación por sí sola", bromeó en un juego de palabras con el nombre de la saga que lo consagró como héroe de acción.
"Tenemos que trabajar juntos. Hay 1.400 millones de católicos en el mundo, 200.000 iglesias y aproximadamente 400.000 sacerdotes. Imaginen el poder de la comunicación", añadió Schwarzenegger.
"Cada uno de esos 1.400 millones de católicos puede ser un cruzado por el medioambiente", clamó.
El exgobernador de California hablará el miércoles junto a la ministra de Medioambiente de Brasil, Marina Silva, y el papa León, quien ha dicho que proteger la naturaleza es "una cuestión de justicia: social, económica y humana".
"En un mundo en el que los más vulnerables de nuestros hermanos y hermanas son los primeros en sufrir los efectos devastadores del cambio climático... el cuidado de la creación se convierte en una expresión de nuestra fe y humanidad", escribió el pontífice en junio.
Schwarzenegger dijo que la conferencia, que reúne a obispos, líderes indígenas, expertos en clima y biodiversidad y representantes de la sociedad civil, es una oportunidad para aprovechar el "poder del pueblo".
A.Kunz--VB